Conflicto Ucrania

Moscú continúa enviando militares a Bielorrusia mientras Estados Unidos también enviará tropas al este de Europa

Moscú sigue negando que su intención sea invadir Ucrania mientras sigue enviado efectivos militares a fronteras cercanas del país del este de Europa.

CRISIS UCRANIA T

Publicidad

Estados Unidos continúa pensando que el conflicto que se está fraguando en Ucrania es completamente evitable. Mientras desde Moscú siguen saliendo efectivos militares destinados en la frontera bielorrusa, país vecino de Ucrania. Estos militares se sumarían a los 100.000 desplegados en toda la línea fronteriza. El Gobierno de Moscú explica que estos soldados se dirigen a realizar unos ejercicios programados para los próximos días.

La Casa Blanca alerta de que los rusos están listos para atacar

A pesar de la incansables negativas de Rusia ante su posible intención de invadir Ucrania, desde la Casa Blanca cambian de estrategia y avisan que no se quedaran parados ante el avance ruso, además, alertan de que Rusia podría atacar en cualquier momento, por lo que Biden ha explicado que pronto se enviarán más tropas norteamericanas a los países del este de Europa pertenecientes a la OTAN. En este sentido, desde Estados Unidos no pueden enviar efectivos a Ucrania ya que no pertenece a la alianza atlántica.

Por su parte, la OTAN tiene desplegados 4.000 militares, entre ellos 346 españoles, en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. Se espera la llegada de los 8.500 efectivos alertados por El Pentágono que podrían aterrizar en alguno de estos territorios.

Voluntarios ucranianos reciben entrenamiento militar

En Kiev, voluntarios asisten a entrenamientos para prepararse ante cualquier imprevisto. Entre los voluntarios se encuentran todo tipo de personas, con una motivación muy clara, apoyar y ayudar al ejercito ucraniano en caso de guerra, y así evitar una situación similar a la de 2014, cuando no pudieron contener el avance de los separatistas apoyados por Moscú.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.