Jabalíes
Encuentran jabalíes con carne azul en California: el tono de su piel podría deberse a un pesticida
Las autoridades locales han advertido de que otros animales de caza también podrían verse visto afectados por el consumo accidental de pesticidas.

Publicidad
Las autoridades de California han emitido una alerta por un sorprendente descubrimiento: han encontrado jabalíes con las entrañas de color azul intenso. La carne, lejos de su color habitual, se mostraba con un tono azulado que ha provocado que el condado de Monterey inicie una investigación urgente.
El motivo de esa tonalidad se encuentra en la ingesta de un pesticida con veneno para ratas que estos animales pudieron haber consumido accidentalmente. Tras el hallazgo, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California ha alertado de que otros animales de caza también podrían estar contaminados.
La investigación, que ya está avanzada, ha determinado que la carne de esos animales se volvió de color azul debido al envenenamiento con rodenticidas, un tipo de veneno para ratas que previene la coagulación de la sangre y provoca hemorragias internas.
De la misma manera, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California cree que estos jabalíes pudieron haber consumido el pesticida de forma accidental a través de un cebo o incluso, de otras presas infectadas.
Dan Burton, propietario de una empresa de control de fauna silvestre, describió en una entrevista para el medio estadounidense Los Angeles Time, la intensidad del color azul. Tal y como él mismo afirmó, se trataba de "un azul neón, un azul arándano".
Este preocupante caso es solo una consecuencia más de cómo el uso de pesticidas puede afectar a la fauna silvestre. Como asegura el coordinador de investigaciones de pesticidas del Departamento de Pesca y Vida Silvestre, Ryan Bourbour, "los cazadores deben tener en cuenta que la carne de animales de caza, como jabalíes, ciervos osos y gansos, podría estar contaminada si el animal ha estado expuesto a rodenticidas".
Tal y como han indicado desde el Departamento, se observaron las primeras pruebas de esta decoloraciónintestinal en jabalíes durante el pasado mes de marzo. También advierten de que "el tejido muscular o graso azulado puede ser un signo de que la carne de caza está contaminada con rodenticidas".
Los jabalíes podrían haber consumido difacinona, un producto que ayuda a controlar a los roedores
La difacinona, un producto de control de roedores en la agricultura, es un rodenticida de primera generación que actúa como anticoagulante. Según Science Alert permanece activa en los tejidos del animal muerto durante un tiempo, incluso si se cocina.
Según la Seguridad Alimentaria de California, los humanos identificamos fácilmente la difacinona, ya que es un pesticida de color azul brillante, y podemos identificarlo sin problemas para no ingerirlo.
En cambio, los jabalíes, al tratarse de animales omnívoros que comen prácticamente de todo, son incapaces de detectar el peligro, por lo que acaban ingiriendo el producto. También se han detectado restos de diversos rodenticidas en otras muchas especies, como aves, osos, ardillas e, incluso, perros y gatos.
En el caso de los animales domésticos, la situación recuerda a la alerta del babosil, un veneno para caracoles, también de color azul, que se emplea de manera habitual en parques y jardines, lo cual está provocando envenenamientos accidentales de perros.
Tal y como afirman desde Science Alert, los efectos también son perjudiciales para los seres humanos, ya que los que ingieran un animal envenenado con esta toxina también podrían enfermar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad