Ciclismo

Óscar Pereiro: "A la Vuelta la han utilizado políticamente, hemos estado abandonados a la suerte, sin protección..."

El exciclista y embajador de la Vuelta a España relata en 'El Chiriguinto' el infierno que han vivido durante las últimas semanas.

Óscar Pereiro, tras el final de la etapa 19 en Guijuelo

Óscar Pereiro, tras el final de la etapa 19 en GuijueloGetty Images

Publicidad

Óscar Pereiro, exciclista y ganador del Tour de Francia en 2006, ha alzado la voz para explicar todo lo que han sufrido los organizadores y trabajadores de la Vuelta Ciclista a España en las tres últimas semanas, con las protestas propalestinas y contra el equipo Israel Premier Tech. El embajador de la carrera española, en un duro relato en 'El Chiringuito', ha reconocido que ha "llorado mucho" por lo insultos y situaciones que ha tenido que vivir a lo largo de las diferentes etapas.

"Estoy jodido, estoy mejor pero estuve muy jodido. Probablemente de los 15 peores días de mi vida. Ha sido muy duro", comienza asegurando Óscar Pereiro ante Josep Pedrerol.

"Lo primero que hay que decir es que la Vuelta ciclista a España no tiene absolutamente nada que hacer para que el Israel Premier-Tech compita en la Vuelta. Está obligado a tenerlo en la competición, se lo ha ganado a pulso y sería la UCI o el COI quien tendría que decir: 'este equipo no puede competir aquí'. Al igual que están compitiendo atletas (israelíes) en el campeonato del mundo de atletismo, como va a jugar en la próxima Europa League un equipo israelí, el Eurobasket, etc", explica el exciclista gallego en 'El Chiringuito'.

Óscar Pereiro ha denunciado que se convirtieron en el enemigo "simplemente por querer desarrollar nuestro trabajo y llevar adelante una carrera".

"A partir de ahí, salimos de Italia y todo normal hasta que llegamos a Cataluña y en Figueras comenzamos a sentir que la carrera va a ser un poco le foco de toda esta historia. De antemano, quiero decirle a todo el mundo que nos han acribillado a insultos y no hay ni un trabajador de la Vuelta ciclista a España ni una persona que siga la Vuelta ciclista a España que está a favor de lo que está pasando en Gaza. ¡Ni una! Y simplemente, por querer desarrollar nuestro trabajo y llevar adelante una carrera parecíamos el enemigo del que está luchando por lo mismo que luchamos nosotros: que haya paz en el mundo", ha afirmado Pereiro.

El embajador de la Vuelta a España y colaborador de 'El Chiringuito' denuncia los insultos que han recibido desde la llegada de la Vuelta a España a Cataluña hasta el final en Madrid, donde no se pudo terminar la etapa por las protestas.

"Asesinos a un metro de tu cara, genocidas, vendidos, escupiéndonos, tirándonos orina, a los ciclistas chinchetas, han tirado a ciclistas... Todo se tergiversaba, todo era que somos los malos de la película, que tratamos de blanquear... ¿Blanquear a quién? ¿Qué podíamos hacer nosotros? Absolutamente nada. Y después, evidentemente, voy a contar hasta donde puedo contar: hemos sentido que hemos estado abandonados a la suerte, sin protección, la UCI no decía absolutamente nada, el COI callado; nuestros dirigentes, políticos de este país, exministros y diputados alentando y cortando la carretera. Intentando tirar a los ciclistas... El ministro del Interior aplaudiendo que la manifestación era pacífica, el presidente del Gobierno también... ¿Esta gente ha venido a ver si era o no pacífica? Yo no he visto en ningún momento que fuera pacífica. Por irnos a Madrid, 22 policías heridos y sin cargar porque la orden era o cargar. ¿Y este país está pensando en organizar el Mundial de fútbol? Veremos lo qué pasa de aquí al futuro, la selección española va a correr ahora, por ejemplo en ciclismo, al Mundial de Ruanda donde está Israel. ¿Les van a dejar correr? Igual que pasó en Madrid, que no dejaron que acabara la Vuelta ciclista a España, y llegó un momento que el objetivo de toda esta gente que protesta más agresivamente de lo normal, había gente que se manifestaba de forma pacífica porque hay que decirlo todo, el lema y lo que escuchábamos todos era por aquí no pasa la Vuelta, la Vuelta no puede llegar a Madrid. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Qué le ha hecho la Vuelta ciclista a España a toda esta gente? ¿Hoy se acabó el problema en Gaza? La Vuelta acabó el domingo. ¿Acabaron los bombardeos en Gaza? ¿Acabó la guerra en Gaza?", asegura Pereiro.

"Somos el objetivo más fácil, el deporte pobre. Nos han jugado una encerrona a todos"

"He visto gente brindando porque la carrera se haya parado y en mi tierra (Galicia)… ¡Y cantando! Si tú tienes un poco de sentimiento y estás aquí protestando y manifestándote por una auténtica locura que no debe suceder nunca jamás en la vida, como es que está muriendo un montón de gente inocente, no puedes celebrar eso. Parar una carrera no es celebrar nada, celebrar celebraríamos todos si se acaba la guerra o si se acabara el genocidio. Somos el objetivo más fácil, el deporte pobre. Nos han jugado una encerrona a todos. Ver que políticos estaban a pie de carretera alentando lo que pasó en Cercedilla es surrealista. Una exministra y una diputada negociando con la Policía que se pare la carrera porque sino se va a liar. ¿Pero en qué país se puede ver esto?", apunta el exciclista gallego en 'El Chiringito'.

"Lo de Madrid no fue una sorpresa, sabíamos que no íbamos a llegar"

Óscar Pereiro ha denunciado que "a la Vuelta la han utilizado políticamente" y que lo ocurrido en Madrid el pasado domingo "no fue una sorpresa, sabíamos que no íbamos a llegar".

"A La Vuelta la han utilizado políticamente, es mi opinión personal y la voy a llevar hasta la tumba si es necesario. Nadie ha hecho algo para ayudarnos y hemos tenido que salir corriendo. ¿Desde cuándo han sido pacíficas las manifestaciones en Madrid? ¿Cómo puede decir esto un presidente de Gobierno? La Vuelta no pudo terminar en Madrid porque a alguien se le puso entre ceja y ceja boicotearla. Lo de Madrid no fue una sorpresa, sabíamos que no íbamos a llegar", ha reconocido Óscar Pereiro en 'El Chiringuito'.

"Sí, he llorado mucho y soy un tío fuerte. He comido mucha mierda, llegaba a casa y mi mujer me decía: '¿Óscar, qué te pasa?' Le digo: 'No tengo nada contra ti, tengo una cosa aquí que tengo que soltarlo. He estado mal, he estado muy mal. He estado mal porque yo soy un tío de carácter fuerte, no me suelo callar casi nunca, pero que durante 20 días que me insulten. Que estén 20 días a un metro, pero gente mayor además y gente joven, llamando asesino, genocida, escupiéndote... Podría decir tantas cosas, pero no lo voy a decir", ha admitido el exciclista gallego ante Josep Pedrerol.

Pereiro también se ha referido a las declaraciones de Borja Iglesias, delantero del Celta y que mostró su sorpresa por "que le demos más importancia a parar un evento deportivo que a un genocidio".

"Soy del Celta a muerte y me dolió que Borja Iglesias hiciese el comentario que hizo. ¿Borja Iglesias y el Celta van a jugar la Europa League contra un equipo israelí? Vamos a verlo. No nos pueden menospreciar como lo están haciendo, y me da igual que sea del Celta", ha afirmado Pereiro.

Por último, el exciclista gallego ha dejado una reflexión final sobre qué hará ahora el Gobierno y si tendrá el valor de impedir que España acuda al Mundial de Fútbol del próximo verano si Israel logra clasificarse para la fase final.

"Veremos si el Gobierno tiene las pelotas de que España no juegue el Mundial si juega Israel", concluye Óscar Pereiro.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad