La Vuelta
Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales
Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".
- Reacciones a la cancelación de La Vuelta a España en directo: Almeida asegura que "no se puede hablar de Estado de Israel"
- Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de la Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"
- Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de la Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Publicidad
Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes violentos registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta. Las reacciones políticas se han sucedido durante este lunes, desde la crítica de Feijóo a Sánchez señalando que "la marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno", hasta la reacción de Esperanza Aguirre, quien ha estado en directo en Espejo Público remarcando que "el señor Sánchez se ha convertido en el 'podemita' más extremista".
"Unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales"
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la "imagen" de la sociedad española de compromiso con la paz, a la vez que ha felicitado a los cuerpos policiales por su actuación proporcionada en un día "complicado". "Yo vi ayer una imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático", resaltaba el ministro en declaraciones a los periodistas antes de asistir a un desayuno informativo en un hotel de la capital del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Marlaska resalta que las manifestaciones fueron protagonizadas por una mayoría "pacífica" de personas que ejercieron su derecho, por lo que las fuerzas de seguridad garantizaron el derecho a manifestarse de esa "inmensa mayoría" y de la seguridad de los ciclistas.
Un dispositivo "absolutamente suficiente"
El ministro del Interior incide en que el dispositivo policial desplegado para el final de la Vuelta, con 1.100 policías nacionales y 400 guardias civiles, fue "absolutamente suficiente", aunque también resultó una jornada "complicada" para los agentes. "La Policía Nacional gestionó la situación compleja, como siempre lo hace, en términos de proporcionalidad y adecuando su actuación a esa proporcionalidad, a esa necesidad y a conjugar en la mejor medida posible esos dos derechos". Felicita a los agentes por su trabajo y desear la pronta recuperación de los 22 agentes heridos leves por contusiones.
Óscar López: "El pueblo de Madrid ha dado un grito al mundo ante el genocidio"
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López celebra que el pueblo de Madrid haya dado "un grito al mundo" ante el "genocidio" que se está produciendo en Gaza.
López considera "adecuado" cualquier mensaje para "generar presión" al Gobierno israelí para que acabe con la ofensiva en Gaza. "O dimensionamos, o no entenderemos", ha subrayado el secretario general del PSOE de Madrid, preguntado si deben replicarse estas movilizaciones en cada evento deportivo en el que participe un equipo israelí.
El ministro celebra que España sea "conocida y reconocida por rechazar y combatir ese genocidio", a la vez que se muestra orgulloso de formar parte de un Gobierno, encabezado por su presidente, Pedro Sánchez, "que hace que el mundo se mueva". El secretario general del PSOE de Madrid ha ensalzado que el pueblo de Madrid ha demostrado que "no es de agachar la cabeza ni mirar para otro lado", y dio "un grito al mundo por la paz" este domingo en las distintas manifestaciones propalestinas en protesta por la ofensiva israelí en Gaza que obligaron a suspender la Vuelta, y se saldaron con dos detenidos y 22 policías heridos con contusiones.
Más Noticias
-
Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"
-
Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"
-
Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Pedro Sánchez apoya las protestas propalestinas y pide la retirada de Israel de competiciones deportivas
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad