Tribunal Supremo

El novio de Ayuso y su jefe de gabinete declaran ante el Supremo en el segundo día de juicio al fiscal general

Este martes llega el turno de González Amador y Miguel Ángel Rodríguez ante el Supremo.

González Amador

Publicidad

Este martes, el Tribunal Supremo continúa escuchando a testigos en el segundo día del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre los que destacan el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

Todos los focos se centran en ambas declaraciones. En este juicio, García Ortiz afronta peticiones de entre 4 y 6 años de cárcel por la presunta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador reconocía en su nombre dos delitos contra Hacienda en busca de un pacto con el fiscal que le investigaba que le fuera favorable. González Amador continúa procesado por ese presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda e investigado por corrupción en los negocios.

El novio de Ayuso explicó ante el juez instructor que, entre pelear judicialmente o buscar una conformidad, pidió a su abogado que hiciese lo que fuese "más rápido y sin ruido" para que pasase "lo más desapercibido posible".

Miguel Ángel Rodríguez

Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez admitió al juez que envió un mensaje a periodistas en el que atribuía la iniciativa del pacto a Fiscalía y decía que lo había retirado por "órdenes de arriba". Es algo que, dijo, no fue "información", sino una suposición que pudo "intuir, colegir, adivinar" porque tiene el "pelo blanco".

El de Rodríguez es un papel que está generando notable polémica en el juicio, toda vez que la Fiscalía y la Abogacía del Estado le atribuye haber filtrado la información falsa que perjudicaba la imagen del Ministerio Público y de la que se hicieron eco algunos medios.

Su testimonio se conocerá durante la tarde. Durante la mañana, están previstos los testimonios de los jefes de prensa de la Fiscalía General del Estado y la de Madrid y a dos fiscales. Son Esmeralda Rasillo, fiscal de Sala Jefa de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General, y el fiscal Diego Lucas, que investigó a González Amador tras la salida del caso del fiscal Julián Salto.

La lista de testigos de la segunda jornada del juicio la completan el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y el abogado Carlos Neira, autor del correo clave cuya presunta filtración centra el juicio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Dimite Carlos Mazón

Carlos Mazón dimite como presidente de la Comunidad Valenciana días después del Funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El dirigente del PP deja el cargo tras un año "durísimo" y asume "errores" personales, aunque niega "cálculo político o mala fe".

La fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra

Almudena Lastra, la fiscal superior de Madrid, apunta a García Ortiz: "Le dije, ¿has filtrado los correos?"

Los hechos sucedieron durante la mañana del 14 de marzo de 2024, cuando ya se había publicado el contenido de los correos que se investigan. El fiscal general le llamó por teléfono cuando ella estaba en el coche. Lastra le preguntó: "¿Has filtrado los correos?". El fiscal respondió que "eso ahora no importa".