La Vuelta

El Gobierno contesta de forma contundente al comunicado de la UCI: "Blanquear a través del deporte un genocidio sí es una posición política"

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Manifestantes cortan el recorrido de La Vuelta en el Paseo del Prado

Publicidad

La Vuelta a España cerró en falso en Madrid. La última etapa quedó cancelada después de que manifestantes propalestinos invadieran el recorrido en el Paseo del Prado y bloquearan el paso del pelotón. El final fue tan inédito como precario: un podio improvisado en un aparcamiento, ciclistas desorientados y aficionados sin llegada que celebrar. Jonas Vingegaard se coronó campeón en una jornada que nadie imaginaba así.

"Blanquear a través del deporte un genocidio sí es una posición política"

El CSD respondió a última hora de este lunes al comunicado de la UCI que cargaba duramente con la posición del Gobierno español tras los incidentes de este domingo en la última etapa:

"Estimado Sr. David Lappartient:

Hemos conocido, con profundo malestar y sorpresa, su declaración acerca de La Vuelta Ciclista a España 2025. En España, como en todas las sociedades democráticas, el derecho de manifestación, libre y pacífico, es un derecho fundamental, consagrado en nuestra Constitución de 1978. Si además la causa es una causa justa y noble en defensa de los Derechos Humanos, esa expresión libre y pacífica adquiere la condición de obligación moral. Por eso, como dijo el presidente del Gobierno ayer, desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) estamos muy orgullosos de la grandeza del pueblo español y de su sensibilidad frente a situaciones profundamente inaceptables e intolerables.

Desde la más profunda admiración y respeto por nuestros deportistas y trasladando, como siempre hemos hecho, nuestro rechazo ante cualquier tipo de actitud violenta, creemos que el deporte no puede ser una isla indiferente a lo que sucede en el mundo ni mucho menos permanecer ajeno a las graves violaciones de los Derechos Humanos.

No hay paz sin justicia y “blanquear” a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza, con miles de muertos, niños y niñas inocentes y una hambruna ya declarada por Naciones Unidas, esto sí es una posición política que contraviene la Carta Olímpica y los valores más básicos del deporte.

En este sentido, sorprende constatar que en su comunicado no se realiza en ningún momento una petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina. Una realidad que debería interpelar a actuar con la misma contundencia que en el año 2022 ante la invasión de Rusia a Ucrania.

Leo en su declaración pública que incluso cuestiona nuestra capacidad organizativa como país, cuando usted sabe perfectamente que en España hacemos bien las cosas, con éxito y seguridad. Los numerosos eventos internacionales que ya hemos albergado y que seguiremos organizando dan muestras más que suficientes del buen hacer del pueblo español. El reciente Europeo de descenso de ciclismo en La Molina, la Copa Libertadores de 2018, los Grandes Premios de automovilismo y motociclismo, la eliminatoria de Copa Davis de ayer contra Dinamarca o el próximo Mundial 2030 con Portugal y Marruecos, así como tantos otros ejemplos de buen hacer, serio y eficaz, prueban nuestra enorme capacidad organizadora, conocida en toda Europa y en el mundo.

Sin duda, el diálogo y el entendimiento, el deporte como puente de comunicación de las naciones que favorece la unión y no la división, es un propósito que compartimos. Pero no olvide que, como decía Kant, “la paz sin justicia es la paz de los cementerios""

Comunicado tajante de la UCI

El comunicado de la UCI fue a través de su web oficial donde mostró su total "desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España". En concreto, se refieren a la "abrupta interrupción" de la última etapa disputada ayer en Madrid, "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina", añaden.

Así, sienten "que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo". Lamentan también que, en algunos casos, "hayan expresado su admiración hacia los manifestantes".

Entre otras figuras, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha afirmado que si Israel participa en la próxima edición de la Vuelta a España, la isla no acogerá etapas de la ronda ciclista. Tal y como a asegurado, no está dispuesta "a blanquear el genocidio ni al estado de Israel".

Morales ha añadido que aunque sí han existido conversaciones con la organización para que la vuelta regrese a Gran Canaria, no hay un acuerdo final firmado y ha insistido en que si participa Israel "Gran Canaria no está dispuesta a blanquear el genocidio, a blanquear el estado de Israel a través del deporte".

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, enmarcó la tarde en "incidentes muy puntuales" y defendió que se resolvieron "rápidamente". Rechazó que todas las concentraciones fueran violentas y, de hecho, se preguntó si el gesto de la presidenta madrileña de acudir a saludar al equipo israelí "no es alentar a la violencia". Para Martín, los manifestantes "han enviado un mensaje muy importante al mundo. Ayer, el pueblo de Madrid reaccionó y pidió una reacción internacional para terminar con el genocidio en Palestina y ojalá contribuya para que termine esta barbarie lo antes posible".

"Uso abusivo de fuerza" de los agentes

Amnistía Internacional ha considerado que la protesta propalestina del pasado domingo en la Vuelta ciclista fue "eminentemente pacífica" y, aunque en líneas generales se respetó el derecho a manifestación, "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona.

La organización ha explicado que desplazó observadores en la zona de Atocha, Paseo del Prado, Plaza de Callao y Gran Vía, "y no se cometieron violaciones graves de derechos humanos". No obstante, ha añadido que se ha constatado "el uso indebido de porras policiales contra manifestantes pacíficos y periodistas, incluso con golpes en la espalda y en la cabeza, que provocaron algunos heridos, y la utilización de spray pimienta para dispersar a grupos de manifestantes también pacíficos, de forma incompatible con los estándares internacionales".

Sánchez defiende que la protesta fue pacífica

Desde el PP, Alberto Núñez Feijóo responsabilizó al presidente: "Ha inducido a un ridículo televisado en todo el mundo". Isabel Díaz Ayuso fue aún más contundente: "Sánchez es capaz de cargarse el régimen democrático y liberal de la Transición". Y añadió: "El sistema no estaba preparado para un hombre como este este". Vox, por su parte, se alineó con el diagnóstico de "final violento, triste y escandaloso".

Pedro Sánchez asegura que la protesta fue pacífica, de hecho, Amnistía Internacional ha constatado casos de "uso abusivo de la fuerza" por parte de los agentes. Feijóo, por su parte, considera que hemos asistido a un acto de violencia política, jaleado por el presidente del gobierno.

Por el momento, Moncloa no ha condenado los episodios de violencia que se produjeron, ya que no considera que se produjeran. El director de la vuelta a España y el presidente de la federación internacional de ciclismo señalan al gobierno español como responsable.

El PP también acusa a Sánchez y su Gobierno de utilizar la causa Palestina para esconderse de sus problemas de corrupción. Sánchez asegura que la seguridad de los ciclistas se puso "por delante de cualquier otra cuestión". El balance engloba a 22 policías con heridas leves y a varios manifestantes propalestinos heridos a manos de los agentes. También hay dos detenidos, acusados de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos.

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha considerado que no cree que el PP gane nada con su postura de no querer reconocer el "genocidio" de Israel sobre los palestinos y lo ha achacado a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".

El balance policial deja dos detenidos y 22 agentes heridos. En lo deportivo, Vingegaard salvó el maillot rojo, pero se quedó sin el ritual del paseo y el podio ante el público. "Es una pena que nos hayan arrebatado un momento tan eterno", lamentó el danés. Perico Delgado cargó contra el Gobierno: "Llevan años vendiendo armas a Israel".

España podría no participar en Eurovisión

Las protestas en la etapa final de la Vuelta han puesto sobre la mesa la participación de Israel en otros eventos, como Eurovisión. España se uniría así al grupo de cuatro países cuyas televisiones públicas ya han anunciado que no acudirían en el caso de que se permita actuar a Israel. Mañana 16 de septiembre, el Consejo de Administración de la televisión pública decidirá si España presenta su candidatura al festival.

Por el momento, en Occidente, ningún país ha pedido la expulsión de Israel de las competiciones deportivas, al contrario de lo que ocurrió con Rusia. Los equipos rusos fueron eliminados de todas las competiciones en menos de una semana, prácticamente, desde que se invadió Ucrania.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Client Challenge

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Client Challenge
EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: fin de la cobertura en directo

Hasta aquí la cobertura en directo de las reacciones a la cancelación de la Vuelta tras las protestas propalestinas.

Mañana volvemos con más información. Muchas gracias.

Buenas noches.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Dinamarca condena la actuación de Israel en Gaza tras las protestas

El Gobierno danés ha condenado la actuación de Israel en Gaza, pero hasta hace un par de semanas no era partidario de sanciones contra este país y no ha reconocido a Palestina como Estado. Además, quiso aplaudir a los atletas y a todos los que no estropean nada para el resto, elogiando el triunfo en la carrera Jonas Vingegaard.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: acusan a Sánchez de echar "hordas" y arriesgar los grandes eventos

Vox ha acusado este lunes a Sánchez de echar "hordas" a reventar la Vuelta y arriesgar los grandes eventos. Por su parte, Belarra también acusa al presidente de ejercer la represión contra el movimiento propalestino.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Occidente no pide la expulsión de Israel de competiciones deportivas

Por el momento, en Occidente, ningún país ha pedido la expulsión de Israel de las competiciones deportivas, al contrario de lo que ocurrió con Rusia. Los equipos rusos fueron eliminados de todas las competiciones en menos de una semana, prácticamente, desde que se invadió Ucrania.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: ¿acudirá España a Eurovisión tras lo ocurrido?

Las protestas en la etapa final de la Vuelta han puesto sobre la mesa la participación de Israel en otros eventos, como Eurovisión. España se uniría así al grupo de cuatro países cuyas televisiones públicas ya han anunciado que no acudirían en el caso de que se permita actuar a Israel.

Mañana, el Consejo de Administración de la televisión pública decidirá si España presenta su candidatura al festival.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: "sentimos una profunda admiración y respeto por nuestros ciclistas"

El presidente del Gobierno ha expresado su profunda admiración y respeto por "nuestros deportistas, nuestros ciclistas". Ha recalcado también que el domingo su seguridad se puso "por delante de cualquier otra cuestión".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: señalan al Gobierno como responsable de los incidentes

El director de la vuelta a España y el presidente de la federación internacional de ciclismo señalan al Gobierno español como responsable de los incidentes ocurridos el pasado domingo.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Ayuso tilda de "antisemitas" a los manifestantes propalestinos

Ayuso ha acusado de "antisemitas" a los manifestantes propalestinos de la Vuelta Ciclista y se ha fotografiado con el equipo Israel-Premier Tech.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Miguel Tellado expresa claro y directo que "a Pedro Sánchez solo le importa Pedro Sánchez"

El dirigente del PP ha sostenido que a Sánchez "Gaza le importa más bien poco y la situación de Oriente Medio le importa más bien nada. A Pedro Sánchez solo le importa Pedro Sánchez". En su opinión, "lo de ayer es kale borroka y por eso lo ha aplaudido en el día de hoy Arnaldo Otegi".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: el Delegado del Gobierno defiende el dispositivo y los sindicatos aseguran que no recibieron órdenes claras

Para el Delegado del Gobierno, se desplegó un dispositivo suficiente, pues se consiguió el objetivo de minimizar los daños tanto personales como materiales; algo que los sindicatos desmienten asegurando que no había un dispositivo con la previsión suficiente y con el número de agentes necesario para afrontar los disturbios. De igual manera, sostienen que tampoco recibieron órdenes claras.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: el PP quiere conocer por qué el Ministerio del Interior no desplegó los suficientes medios

El Partido Popular quiere saber si la Fiscalía estudia las posibles infracciones o delitos por alteración del orden público provocados.

Igualmente, quiere conocer por qué el Ministerio del Interior, "considerando los previsibles disturbios que podrían ocurrir durante la última etapa de la Vuelta", no evitó esta situación y dispuso de "suficientes" medios para asegurar el orden público.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: se desestima la moción para que el Ayuntamiento de Girona condene los incidentes

Se ha desestimado con 17 votos en contra (Guanyem, Junts, ERC ), 7 abstenciones (PSC) y 2 votos en contra (PP y VOX) la moción presentada por el grupo municipal PP para que el Ayuntamiento de Girona condene los sabotajes en las etapas de La Vuelta Ciclista en España.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: se constata el "uso indebido de porras policiales" que dejaron varios heridos

Amnistía Internacional explica que desplazó observadores en la zona de Atocha, Paseo del Prado, Plaza de Callao y Gran Vía. Gracias a ello, "se respetó el derecho a manifestación de la ciudadanía por parte de las fuerzas y cuerpos de la seguridad del Estado y no se cometieron violaciones graves de derechos humanos".

No obstante, añade que ha constatado "casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes desplegados". Y detalla: "el uso indebido de porras policiales contra manifestantes pacíficos y periodistas, incluso con golpes en la espalda y en la cabeza, que provocaron algunos heridos, y la utilización de spray pimienta para dispersar a grupos de manifestantes también pacíficos, de forma incompatible con los estándares internacionales".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Amnistía Internacional constató "casos de excesivo uso de la fuerza"

Amnistía Internacional ha considerado que la protesta propalestina del pasado domingo en la Vuelta ciclista fue "eminentemente pacífica" y, aunque en líneas generales se respetó el derecho a manifestación, "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: el PP anuncia una ofensiva parlamentaria contra el Gobierno

El PP ha anunciado este lunes una ofensiva parlamentaria en el Congreso y en el Senado contra la decisión del Gobierno de no incluir los "ataques" que recibieron los corredores de la Vuelta Ciclista en el orden del día de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que se reunirá mañana 15 de septiembre.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: la UCI elogia el trabajo de los organizadores tras los incidentes

Tal y como han expresado en un comunicado la Unión de Ciclistas Internacional, los organizadores de la carrera reaccionaron con rapidez y serenidad, implementando medidas de emergencia para garantizar la continuidad de la prueba. "Han actuado con una profesionalidad ejemplar, respetando la autonomía y la independencia del deporte", añaden.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Miguel Tellado asegura que las movilizaciones son un "montaje" para "distraer"

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado que los incidentes registrados en la última etapa de la Vuelta ciclista en Madrid fueron un "montaje" impulsado por Pedro Sánchez para "distraer" a la opinión pública de los problemas de su familia, su partido y su gobierno.

En declaraciones a los periodistas en Bilbao, Tellado dice que es una "vergüenza" y que el presidente "alentaba la violencia simple y llanamente para tapar la difícil situación en la que se encuentra la familia, el partido y el Gobierno".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: la organización condena lo sucedido con los manifestantes

"Quiero expresar mi pesar, pero especialmente condenar lo que sucedió en la última etapa de la Vuelta a España", dijo Javier Guillén, el gerente general de la carrera en una conferencia de prensa.

"Las imágenes hablan por sí mismas. Creo que todo lo que sucedió es absolutamente inaceptable." Guillén insistió en que los organizadores habían tratado de acomodar manifestaciones pacíficas a lo largo de la gira de tres semanas, pero la seguridad de los ciclistas finalmente les obligó a actuar.

"Lo que sucedió fue que, a unos tres kilómetros de la línea de meta, hubo otra invasión de la carretera en la que los ciclistas cayeron al suelo", dijo. "Ahora estábamos hablando no solo de la imposibilidad de completar la etapa normalmente, sino también del hecho de que la seguridad de los ciclistas estaba claramente en peligro."

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Pablo Fernández (Podemos) califica la movilización social como una lección de humanidad y dignidad

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha expresado que, España ha dado este domingo una lección de humanidad y dignidad y se ha convertido en un gran ejemplo de lucha y compromiso con la causa palestina para el resto del mundo.

Igualmente, ha resaltado que la movilización social ha vuelto a hacer lo que debería haber hecho hace tiempo el Gobierno, al que ha acusado de practicar una "hipocresía vomitiva" en su actitud respecto al "genocidio" de Israel sobre Palestina.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Gran Canaria asegura que es "absolutamente legítimo" que la ciudadanía exprese su descontento

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha considerado lamentable todo lo que está sucediendo y piensa que la ciudadanía ha expresado en la calle libremente su rechazo a que Israel "blanquee a través de un equipo de ciclismo el genocidio que está perpetrando su Estado".

Por lo tanto, -más aún sabiendo que "detrás de ese equipo hay un magnate íntimo amigo Netanyahu que comulga con sus ideas"-, se está usando para "blanquear el genocidio". De esta manera, ha valorado de "absolutamente legítimo que la ciudadanía en la calle exprese ese descontento".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: la UCI, tajante con el Gobierno, lamenta sus acciones

Desde la Unión Internacional de Ciclistas lamentan "que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo". Lamentan también que, en algunos casos, "hayan expresado su admiración hacia los manifestantes".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Feijóo señala las acciones del Gobierno frente a las protestas como "lo contrario de la convivencia democrática"

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, insiste en sus críticas al Gobierno por su apoyo a las protestas pro Palestina que detuvieron este domingo en La Vuelta Ciclista.

De esta manera, expresa que el hecho de "que esto lo proponga, lo anticipe y lo empuje el presidente del Gobierno y que además hayan participado en el boicot y en los altercados socios del Gobierno y exministros es justamente lo contrario de la convivencia democrática".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: la UCI muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha expresado a través de un comunicado en su web oficial, su total "desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España".

En concreto, se refieren a la "abrupta interrupción" de la última etapa disputada ayer en Madrid, "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina", añaden.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Óscar Puente habla de "torpeza" y "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

El ministro de Transportes, Oscar Puente, ha considerado que no cree que el PP gane nada con su postura de no querer reconocer el "genocidio" de Israel sobre los palestinos y lo ha achacado a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Gran Canaria "no está dispuesta a blanquear el genocidio"

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha afirmado que si Israel participa en la próxima edición de la Vuelta a España, la isla no acogerá etapas de la ronda ciclista.

Tal y como a asegurado, no está dispuesta "a blanquear el genocidio ni al estado de Israel". Morales ha añadido que aunque sí han existido conversaciones con la organización para que la vuelta regrese a Gran Canaria, no hay un acuerdo final firmado y ha insistido en que si participa Israel "Gran Canaria no está dispuesta a blanquear el genocidio, a blanquear el estado de Israel a través del deporte".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: los dos detenidos acudirán este martes al juzgado mientras la tensión política no cesa

Los dos detenidos por las protestas en la Vuelta Ciclista pasarán este martes a declarar ante el juez . Por su parte, Almeida acusa al delegado del Gobierno de no reprimir los disturbios en la Vuelta , mientras Manos Limpias denuncia a Sánchez por incitación al odio al apoyar protestas propalestinas.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Mònica Sales muestra su apoyo a los manifestantes propalestinos

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha mostrado su apoyo, desde Waterloo (Bélgica), al derecho a manifestarse de los activistas propalestinos que salieron a las calles el domingo en la última etapa de la Vuelta Ciclista. No obstante, criticó la "doble vara de medida" de quienes alimentan las protestas.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Óscar Puente pide "no rasgarse las vestiduras"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido este lunes "no rasgarse las vestiduras" por la suspensión de la última etapa de La Vuelta a España debido a las protestas contra Israel puesto que, según sostuvo, "suele ser la más aburrida".

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: "¿el estado terrorista de Hamás invadió a Israel?", pregunta el ministro de Exteriores israelí

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar ha planteado una polémica pregunta en redes sociales tras las protestas en la Vuelta Ciclista España.

"¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre o el estado terrorista de Hamas invadió Israel y cometió la peor masacre contra los judíos desde el Holocausto?". "Sánchez y su gobierno comunista son antisemitas y enemigos de la verdad", añade.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: la primera ministra danesa acusa a Sánchez de "aplaudir a los gamberros"

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha criticado este lunes las protestas propalestinas en la Vuelta Ciclista a España. Asimismo ha acusado al presidente Pedro Sánchez, de "aplaudir a los gamberros".

"Una carrera ciclista ha sido arruinada las últimas semanas por manifestantes y el deporte ha sido hecho prisionero. Es un error. La democracia nos da a todos derecho a expresar nuestras opiniones. Pero el Parlamento de la calle no tiene nada que ver con la democracia, destruyen el deporte y, a la larga, la democracia", escribió en su cuenta de Facebook.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: el director de la Vuelta Ciclista reprocha a los manifestantes forzar el abandono de la etapa final

El director de la principal carrera ciclista de España dio el lunes una dura reprimenda a los manifestantes que forzaron el abandono de la etapa final de la Vuelta a España, calificando las escenas caóticas de "absolutamente inaceptables."

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: Belarra acusa a Sánchez de ejercer "represión"

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de ejercer la "represión" contra el movimiento de solidaridad propalestino durante las protestas de ayer domingo 14 de septiembre, en la etapa final de la Vuelta Ciclista, que fue suspendida. De igual manera, ha exigido una "amnistía total" para todos los detenidos.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: las protestas ponen el ojo en el próximo festival de Eurovisión

Las protestas contra la intervención militar de Israel en Gaza que se viven en la etapa final de la Vuelta Ciclista, apuntan ya al próximo festival de Eurovisión, a otros eventos deportivos o al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

Sánchez cree que este sentir lo comparte una inmensa mayoría de los ciudadanos, independientemente de lo que voten, que "están en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional", "menoscabado", ha dicho, por Rusia e Israel.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: tildan a Sánchez de "antisemita" y "mentiroso"

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, dijo en un mensaje de X Saar que Sánchez es un "antisemita" y "mentiroso", después de que el líder español afirmara en el Congreso que ni Rusia ni Israel deberían participar en competiciones internacionales mientras no cese la "barbarie", en referencia a la ofensiva en Gaza.

Elena Basanta

Última hora de La Vuelta a España: el ministro de Exteriores de Israel acusa a Sánchez de normalizar la "violencia política"

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de normalizar la "violencia política" por animar a "sabotear" la Vuelta Ciclista a España en Madrid, cuya última etapa se suspendió ayer domingo por las protestas de activistas propalestinos.

Última hora de La Vuelta a España: Los detenidos por los disturbios de la Vuelta irán este martes ante el juez

Los dos arrestados el domingo en Madrid durante las protestas propalestinas que forzaron la suspensión de la última etapa de La Vuelta pasarán mañana ante el juez. Están imputados por desórdenes públicos, tras los incidentes en el centro de la capital donde resultaron heridos 22 agentes con lesiones leves.

Las manifestaciones cortaron el recorrido previsto que acababa en la plaza de Cibeles. La medida judicial busca esclarecer las responsabilidades de quienes participaron en los cortes y enfrentamientos.

Última hora de La Vuelta a España: Diana Morant: orgullosa del apoyo ciudadano a Gaza y crítica al PP

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha expresado este martes sentirse “enorme orgullosa de ese pueblo español” que apoya a Gaza tras las protestas de La Vuelta. Ha reprochado al PP su “no condena del genocidio perpetrado por el gobierno de Israel”. Morant ha defendido la movilización ciudadana como necesaria frente al silencio y la indiferencia.

Última hora de La Vuelta a España: Yolanda Díaz exige que Israel sea excluido de competiciones mientras continúe la situación en Gaza

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha respaldado las marchas propalestinas realizadas durante la Vuelta y ha reclamado que Israel no participe en Eurovisión ni en ningún evento deportivo o cultural con normalidad hasta que cese lo que califica de genocidio en Gaza. En video remitido a los medios, Díaz calificó esas movilizaciones de “ejemplo de dignidad” y afirmó que la clase política debe estar a la altura de los ciudadanos que protestan.

Última hora de La Vuelta a España: Federación Judía de España pide firmeza ante la violencia en las protestas

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha condenado “enérgicamente” los incidentes del domingo durante La Vuelta en Madrid, calificándolos de “graves alteraciones del orden público”.

Su comunicado exige responsabilidad a las autoridades. Afirman que “convertir un evento deportivo internacional en un campo de agitación violenta es absolutamente inaceptable”. Consideran que los hechos suponen una amenaza a la convivencia democrática, y piden que no se amparen bajo el manto de la libertad de expresión.

Última hora de La Vuelta a España: Carmen Calvo: “Defender la vida es una obligación moral”

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha señalado que lo vivido durante la Vuelta no solo debe verse como una cuestión política sino de conciencia. “Cuando te levantas con niños asesinados, con vidas indefensas por miles, tu sitio es estar donde se diga que eso tiene que parar”, dijo. Defendió la respuesta del Gobierno como una cuestión de dignidad, criticando el perfil bajo de quienes no actúan. En su opinión, defender la vida debe ser más importante que cualquier estrategia política.

Última hora de La Vuelta a España: Artistas españoles recitan nombres de menores asesinados en Gaza en Madrid

El lunes en la Puerta del Sol, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, leyó nombres de niños gazatíes asesinados en la guerra, como Abdullah Mohammed Riyad, Hamed Suleiman, entre otros. Fue la apertura de una acción de “Artistas con Palestina”, en la que figuras como Miguel Ríos, Jorge Sanz o Silvia Abascal se han sumado.

Se pretende recitar hasta los nombres de 18.500 menores muertos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Patricia cultura lanza voz en contra de la “indignidad televisada” ante los ojos del mundo.

Última hora de La Vuelta a España: Adrián Barbón exculpa a La Vuelta y apunta a responsabilidad de organismos deportivos

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha defendido el derecho a la protesta pacífica y dijo que no corresponde culpar a la organización española de La Vuelta de lo ocurrido. Según Barbón, “la responsabilidad está en los organismos internacionales en ciclismo” que permitieron que un equipo vinculado a Israel participe. Asegura que La Vuelta no tiene el poder de excluir equipos según pasiones políticas, sino que se deben aplicar normas globales del deporte.

Última hora de La Vuelta a España: García‑Page critica la polarización y el uso político del conflicto

Emiliano García‑Page, presidente de Castilla‑La Mancha, lamenta que la situación se haya convertido en un “barrizal premeditado”. Para él, la política nacional está siendo desgastada por quienes solo piensan en culpar al contrario.

“Me molesta muchísimo”, dijo, “es sangrante lo que pasa en Gaza. Pero no puede ser que todo se convierta en barro, en política sucia”. Pide elevar el debate, que se deje de lado la estrategia partidista.

Última hora de La Vuelta a España: Guillén advierte del riesgo para el ciclismo

El director de La Vuelta, Javier Guillén, ha calificado de "inadmisible" lo sucedido el domingo y ha asegurado que "el ciclismo es un deporte vulnerable". Ha pedido respeto para los ciclistas y para el público que esperaba una jornada festiva. "No podemos repetir este tipo de situaciones. La gente debe poder protestar, pero sin poner en riesgo a los deportistas", ha afirmado.

Última hora de La Vuelta a España: El mensaje de Sánchez a Europa: “Actúen ya”

Sánchez ha vuelto a presionar a la Unión Europea. Desde Málaga, ha pedido a Bruselas que deje de mirar hacia otro lado ante “el exterminio de un pueblo”. Asegura que España ha decidido actuar “por justicia” y “no por cálculo político”. Reclama que se impongan sanciones, se suspenda la venta de armas y se revisen los tratados comerciales con Israel.

"No puede haber normalidad mientras se bombardean escuelas”, ha afirmado. Varios eurodiputados de izquierdas han respaldado sus palabras y piden una cumbre urgente sobre Oriente Medio.

Última hora de La Vuelta a España: PP: “Sánchez busca ocultar su corrupción con Gaza”

Desde el Partido Popular, las críticas no cesan. Varios dirigentes acusan al presidente de utilizar la tragedia en Gaza como “cortina de humo” ante los casos que salpican a su entorno.

En Génova consideran que el acto en Málaga “ha sido una excusa para no hablar de su mujer ni de su hermano”. Feijóo ha reiterado que “el sufrimiento del pueblo palestino no debe utilizarse como coartada política”.

Vox ha ido más allá y califica al Gobierno de “promotor de disturbios” tras la cancelación de la última etapa de La Vuelta.

Última hora de La Vuelta a España: Sánchez acusa al PP de “callar” ante Gaza

Pedro Sánchez ha afirmado que ni el Partido Popular ni Vox han condenado los ataques israelíes en Gaza. Según el presidente, “hay demasiados silencios cómplices” y acusa a la derecha de guardar silencio por “intereses políticos”.

En un acto público en Málaga, Sánchez ha destacado que “España está alzando la voz ante la barbarie”. Ha reclamado más presión internacional para detener la ofensiva israelí y ha insistido en que “los derechos humanos no son negociables”. Sus palabras han generado un nuevo cruce de reproches con la oposición, que denuncia que el Gobierno “se está radicalizando”.

Última hora de La Vuelta a España: PSOE y Sumar elogian la protesta: “Fue dignidad colectiva”

Tanto desde el PSOE como desde Sumar han defendido que las protestas propalestinas del domingo representan un “gesto de dignidad colectiva”. La interrupción de La Vuelta ha sido interpretada por varios dirigentes del bloque progresista como “una forma legítima de expresión democrática”.

Fuentes de Moncloa consideran que lo ocurrido ha servido para “visibilizar un conflicto olvidado”, y piden que otros países europeos tomen nota de esta “reacción cívica ejemplar”. En cambio, el PP ha vuelto a cargar contra Sánchez por “poner en riesgo” a los ciclistas con su apoyo implícito a las manifestaciones.

Última hora de La Vuelta a España: Pedro Sánchez: "Respeto absoluto a los deportistas, pero también al derecho a protestar"

El presidente ha intentado mantener el equilibrio tras los incidentes de La Vuelta. En sus palabras, “el respeto a los ciclistas debe convivir con el derecho a manifestarse pacíficamente”. Considera que el mensaje lanzado por la ciudadanía ha sido “contundente” y que el deporte no debe quedar aislado del contexto social.

Además, ha querido reclamar una mayor implicación de las instituciones europeas frente al conflicto en Gaza. “No es solo una cuestión de política exterior, es una cuestión de humanidad”, afirmó. A su juicio, “mientras algunos miran hacia otro lado, España envía un mensaje claro al mundo desde sus calles”.

Última hora de La Vuelta a España: El presidente del Gobierno destaca el papel de España ante la guerra en Gaza

Pedro Sánchez ha subrayado que España “está dando un paso adelante en la defensa de la legalidad internacional” frente al conflicto en Gaza. Sin citar a Israel directamente, defendió el compromiso del país con los derechos humanos y aseguró que las manifestaciones del domingo en Madrid fueron “un mensaje potente que trasciende ideologías”.

Última hora de La Vuelta a España: Guillén pide evitar que se repita una situación similar

"Esto no se debe repetir", ha dicho Javier Guillén sobre lo ocurrido este domingo en Madrid. El director de La Vuelta ha reclamado mayor coordinación y reflexión para que deporte y reivindicación puedan convivir sin poner en riesgo ni la seguridad ni la celebración del evento. “Podíamos haber compartido espacio”, ha asegurado, al tiempo que ha recordado que el ciclismo necesita garantías para poder desarrollarse con normalidad.

Última hora de La Vuelta a España: Sánchez defiende el derecho a protestar: "España se moviliza por causas justas"

En plena polémica por la suspensión de la última etapa de La Vuelta, Pedro Sánchez ha señalado que las protestas propalestinas reflejan “una conciencia ciudadana que no mira hacia otro lado”. Reivindica el papel de España en el escenario internacional como un país que “defiende los derechos humanos”. Aunque mostró respeto a los deportistas, también elogió la implicación social del público español.

Última hora de La Vuelta a España: Marlaska: "El dispositivo fue tan sólido como en la cumbre de la OTAN"

Fernando Grande‑Marlaska ha defendido el despliegue de seguridad activado durante la jornada del domingo, comparándolo con el de grandes eventos internacionales.

"Fue absolutamente suficiente", ha declarado en una entrevista. A pesar de las críticas desde la oposición, el titular de Interior ha reiterado su confianza en el trabajo de los agentes. El Gobierno se desmarca así de cualquier responsabilidad por los altercados que obligaron a interrumpir la carrera ciclista.

Última hora de La Vuelta a España: El Gobierno cifra en 100.000 los asistentes a la protesta en Madrid

Interior eleva a 100.000 las personas que participaron en la movilización propalestina del domingo, que obligó a cancelar la etapa final de La Vuelta a España en el centro de Madrid.

Desde el Gobierno insisten en que se trató de una expresión legítima de la ciudadanía, y que “Madrid envió un mensaje al mundo”.

Mientras tanto, desde la oposición se acusa al Ejecutivo de alentar indirectamente estas concentraciones. La Delegación del Gobierno en Madrid defiende que la mayoría de los asistentes se manifestaron de forma pacífica.

Última hora de La Vuelta a España: Vingegaard: “Nos han arrebatado un momento eterno”

El campeón de la Vuelta a España, Jonas Vingegaard, se ha mostrado decepcionado por no haber podido cerrar la ronda con normalidad.

Es una pena que nos hayan arrebatado un momento tan eterno”, ha declarado tras conocer la cancelación de la última etapa. El ciclista danés fue coronado sobre una estructura improvisada en un aparcamiento, mientras decenas de ciclistas y equipos mostraban su desconcierto.

Última hora de La Vuelta a España: Pedro Sánchez respalda las protestas propalestinas durante La Vuelta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo a las movilizaciones que interrumpieron la última etapa de La Vuelta en Madrid. Durante un acto en Málaga, el líder del Ejecutivo destacó “la admiración hacia un pueblo que se moviliza por causas justas como la de Palestina”. Asegura que España “brilla como ejemplo” internacional en la defensa de los derechos humanos y ha pedido respeto tanto para los deportistas como para quienes se manifiestan de forma pacífica.

Última hora de La Vuelta a España: Guillén también insiste: "Las manifestaciones son legítimas, pero exigimos respeto"

Guillén ha querido dejar claro que La Vuelta respeta el derecho a la protesta. "Nos parece bien que se aproveche nuestra plataforma para reivindicaciones", ha dicho, aunque ha matizado que debe mantenerse el respeto a los deportistas y al público. Según ha detallado, “el público convivió con los manifestantes”, pero el problema llegó con la repetida invasión del recorrido, lo que puso en peligro a los corredores.

En su intervención, ha insistido en que La Vuelta debe mantenerse al margen del debate político. “Nosotros somos deporte”, ha recalcado, aunque entiende que su proyección pública puede atraer reivindicaciones. Pese a ello, ha pedido que no se utilicen este tipo de plataformas “a costa de poner en riesgo la integridad de los ciclistas”.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: El director de La Vuelta defiende la posición “neutral” de la organización

Guillén ha defendido la actitud de La Vuelta ante la polémica por la participación del equipo israelí: “No hemos entrado en el debate”. Ha subrayado que su prioridad era garantizar el desarrollo de la prueba, y que no corresponde a la organización pronunciarse sobre cuestiones que son competencia de los organismos internacionales. “Nos hemos explicado hasta donde hemos podido”, ha concluido.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Los disturbios dejan 22 agentes heridos y dos detenidos

La Delegación del Gobierno ha confirmado que los altercados en Madrid durante la última etapa de la Vuelta dejaron 22 policías heridos y dos personas detenidas. La intervención se produjo en el Paseo del Prado, donde manifestantes interrumpieron el paso de los ciclistas con pancartas contra el gobierno de Israel. La manifestación había sido comunicada, pero degeneró en tensión y enfrentamientos.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: El delegado del Gobierno pide contextualizar: “Fueron hechos puntuales”

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha querido bajar el tono en torno a lo sucedido el domingo. En una entrevista en TVE ha calificado los incidentes como “muy puntuales” y agradeció el trabajo de las fuerzas de seguridad. Rechazó las críticas del PP y afirmó que “el pueblo de Madrid reaccionó frente a un genocidio”, enviando un “mensaje importante al mundo”.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: La prensa internacional habla de “final caótico” en la Vuelta

Medios internacionales como The Guardian, La Gazzetta dello Sport, Le Monde y De Telegraaf han calificado como “caótico” y “sin precedentes” el desenlace de la Vuelta Ciclista en Madrid. Todos destacan la suspensión de la etapa final por protestas propalestinas y la intervención policial. Las publicaciones coinciden en subrayar la imagen de inestabilidad proyectada desde Madrid a nivel global.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Oscar López critica la foto de Ayuso: “Una provocación”

Oscar López, director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, ha considerado “imprudente” la aparición de Díaz Ayuso con el equipo israelí en plena tensión por las protestas.

En su opinión, fue una “provocación innecesaria” y defendió la postura del presidente Sánchez como “un mensaje claro contra el genocidio”. También elogió la labor de las fuerzas de seguridad durante los disturbios.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Feijóo dice que el Gobierno “alimenta el genocidio”

Desde el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha lanzado una acusación directa al presidente del Gobierno. Asegura que Pedro Sánchez está “alimentando el genocidio” en Gaza con su postura ambigua, todo ello para “ocultar la corrupción que rodea a su familia”. El líder del PP añadió que el Ejecutivo ha convertido la Vuelta en “un ridículo televisado en todo el mundo”.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Bustinduy: “Lo de ayer les perseguirá toda la vida”

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha defendido las manifestaciones propalestinas en Madrid asegurando que “no hay ideología que justifique la falta de humanidad”. En TVE, calificó la protesta como “un mensaje que trasciende lo político”, y apuntó a Ayuso por fotografiarse con miembros del equipo israelí.

“Lo que ocurrió ayer les va a perseguir toda la vida”, sentenció. Además, acusó al PP de complicidad con el gobierno de Netanyahu.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Tellado acusa al Gobierno de estar “detrás” de la violencia

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha señalado directamente al Gobierno como responsable de la tensión vivida en Madrid durante la Vuelta Ciclista.

Según sus palabras, el Ejecutivo “está detrás de esa violencia alentada” y está utilizando el conflicto de Oriente Medio como “cortina de humo”. Tellado afirma que la izquierda “alienta las protestas radicales para desviar la atención de los escándalos que afectan al PSOE”.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Pablo Bustinduy pide a Feijóo que explique por qué el PP "no reconoce el genocidio"

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha pedido que Alberto Núñez Feijóo explique públicamente por qué el PP "se niega a reconocer la realidad del genocidio en Palestina".

Además, ha instado a Miguel Tellado, el secretario general del PP, a pedir perdón y dimitir por declaraciones que, según él, resultan “insultantes para la historia de España y a la memoria de las víctimas de la dictadura franquista”

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Jaime de los Santos : " Madrid no es lo que se vio ayer"

De los Santos también ya lanzado una crítica directa a los manifestantes: "¿Cuántas vidas salvaron ayer esos violentos?". Y añade que "aquí no importa nada más que seguir haciendo el muro".

Además, ha aprovechado para mandar un mensaje a Moncloa: "Madrid no es lo que se vio ayer". El dirigente popular se dirige a Óscar López, jefe de gabinete de Sánchez: "Madrid es una ciudad pacífica, generosa. No se ve representada por quienes lanzan objetos contra la Policía".

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Jaime de los Santos lamenta que Marlaska no haya condenado las agresiones a la Policía

Denuncia la falta de condena del Gobierno. De los Santos lamenta que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no haya condenado las agresiones a los agentes: "Los policías no fueron agredidos por casualidad", señala.

Sobre Gaza, ha añadido: "Lo que ocurre en la Franja es inadmisible". Aunque reconoce la gravedad del conflicto en Oriente Medio, considera inaceptable que se justifique cualquier acto violento en España en su nombre.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Ayuso afirma que Sánchez es capaz de "cualquier cosa"

Ayuso advierte de que Sánchez es capaz de “cualquier cosa”. La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que el presidente “es capaz de cualquier cosa, y cuando digo cualquier cosa, es cualquier cosa”. Considera que está dispuesto a todo para mantenerse en el poder.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Isabel Rodríguez: "Estoy del lado del que les duele lo que está ocurriendo"

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, ha afirmado en Espejo Público que "lo que el presidente manifiesta es lo que viene haciendo liderando una posición de defensa de los derechos humanos". Además, ha añadido: "Me pongo del lado del pueblo español que ayer se manifestó. Estoy del lado del que les duele lo que está ocurriendo".

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo: Jaime de los Santos acusa a Sánchez de "llamar a reventar"

Jaime de los Santos acusa a Sánchez de “llamar a reventar”. El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid critica que el presidente “de forma velada llamaba a reventar lo que allí pasaba” en referencia a las protestas pro Palestina del domingo.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo | El gobierno se defiende

Desde el Gobierno, se defienden asegurando que hubo incidentes “muy puntuales” que se resolvieron rápidamente. Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, rechazó que todas las manifestaciones fuesen violentas.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo | Almeida: "No se puede hablar de Estado de Israel"

Almeida ha señalado que el pueblo gazati no le importa a Pedro Sánchez. Según advierte, la intención del presidente es generar debate para tapar a su mujer y a su hermano.

Añade además que no se puede hablar de genocidio. "Cuando se dice genocidio se intenta decir del río hasta el mar. No se puede hablar del Estado de Israel".

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo | Ayuso lamenta la imagen que dio Madrid

Ayuso lamentó también las imágenes que pudieron verse este domingo en la capital de España, durante la última etapa de La Vuelta a España, "dando una imagen de Sarajevo en guerra".

La presidenta de la Comunidad de Madrid indicó que Madrid ahora será vista en el mundo como la ciudad o la región en la que "se persigue al judío" y remarcó que "un deportista no es culpable de su Gobierno".

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo | Ayuso acusa a Sánchez de promover el "fascismo-comunismo"

Ayuso acusa a Sánchez de dinamitar la Transición. La presidenta madrileña afirma en esRadio que lo ocurrido "va contra la Vuelta Ciclista, contra Madrid y contra España". Acusa al presidente del Gobierno de promover un modelo de "fascismo-comunismo" que “cargará con el régimen democrático y liberal español de la Transición”.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo | Almeida culpa a Sánchez

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez‑Almeida, responsabilizó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la violencia haya “vencido al deporte”.

Afirmó que “se han juntado todos los sospechosos habituales: Sánchez, Irene Montero, Pablo Iglesias, Yolanda Díaz, Arnaldo Otegi” y denunció que “se han lanzado ciclistas a la calzada… empujado corredores… con basura, cristales y obstáculos para impedir el paso”.

Reacciones a la cancelación de La Vuelta, en directo | Etapa final cancelada tras bloqueos y cortes

Manifestantes propalestinos ocuparon partes clave del recorrido de la etapa final de La Vuelta en Madrid, lo que obligó a la organización a cancelar la carrera con 57 kilómetros por delante.

Varias calles del centro fueron invadidas, se derribaron vallas y hubo enfrentamientos con la policía. Pasadas las 18:30 se confirmó la suspensión de la prueba.

Publicidad