Para 4 personas

Arguiñano, sobre la receta casera de pan bisáltico: "Es un pan muy gracioso"

Joseba Arguiñano ha elaborado este pan casero y tupido, con mucha miga, pocos ingredientes y poco trabajo. Tiene un índice glucémico más bajo de lo habitual, lo que lo hace perfecto para aquellos que tienen diabetes.

Arguiñano, sobre la receta casera de pan bisáltico: "Es un pan muy gracioso"

Publicidad

El bajo índice glucémico de este pan bisáltico propicia que no provoque picos bruscos de glucosa, algo muy útil para personas con resistencia a la insulina, diabetes o simplemente para mantener una energía más estable a lo largo del día.

Ingredientes, para 4 personas

Para el pre fermento:

  • 135 g de harina floja
  • 65 ml de agua
  • 0,2 g de levadura fresca de panadero

Para la masa final:

  • Prefermento
  • 400 g de harina floja+ 25 g para estirar
  • 180-200 ml de agua
  • 9 g de sal
  • 1 g de levadura fresca de panadero
Ingredientes Pan bisáltico
Ingredientes Pan bisáltico | antena3.com

Elaboración

Para hacer el pre fermento mezcla en un bol grande la harina con el agua y la levadura .Tapa la mezcla con film de cocina y déjala a temperatura ambiente durante 12 horas o de un día a otro.

Pon en un bol la harina, el prefermento, el agua, la sal y la levadura de panadero. Mezcla bien hasta que se integre bien el prefermento y desaparezca la harina. Tapa con film de cocina y deja reposar a temperatura ambiente durante ½ hora.

Mezcla bien hasta que se integre bien el prefermento y desaparezca la harina.
Mezcla bien hasta que se integre bien el prefermento y desaparezca la harina. | antena3.com

Pasa la masa a la encimera y amásala hasta conseguir una masa lisa y homogénea. Introdúcela de nuevo en el bol, tápala con film de cocina y deja fermentar a temperatura ambiente durante 2 horas.

Pasa la masa a la encimera con un poco de harina, quita el aire aplastando con la mano o con rodillo, y haz un par de pliegues y forma una bola. Deja relajar la masa en un bol tapado con un paño durante una media hora.

Corta en cuatro pedazos
Corta en cuatro pedazos | antena3.com

Saca la masa quita el aire dando unos golpes fuertes y corta en cuatro pedazos. Haz 4 bolas y dales tensión.

Coge cada bola, estírala haciendo un churro y cuando reposen un poco coloca en una bandeja con papel de horno dándoles forma de herradura. Haz cuatro cortes por la parte exterior con una tijera en cada una. Deja fermentar durante 1 hora tapadas con un paño.

Haz cuatro cortes por la parte exterior con una tijera en cada una
Haz cuatro cortes por la parte exterior con una tijera en cada una | antena3.com

Caliente el horno a 240º, introduce la bandeja y hornea durante 10-12 minutos.

Retíralas y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Antena 3» Programas» Cocina abierta de Karlos Arguiñano» Recetas hoy de Arguiñano» Panes

Publicidad

¡Por qué poquito! Carla se queda a las puertas de ganar 4.000 euros

¡Por qué poquito! Carla se queda a las puertas de ganar 4.000 euros

La concursante del atril rojo ha vivido una montaña rusa de emociones en su paso por el programa. Aunque ha llegado panel final, este le puso las cosas difíciles.

cebo

Esta tarde en Y ahora Sonsoles, desvelamos los secretos ocultos en las memorias de Isabel Preysler

Salen a la venta las memorias de Isabel Preysler, donde la socialité repasa sus tres matrimonios y su noviazgo con Mario Vargas Llosa, entre otros. Hoy, analizamos su autobiografía junto a Fernando Sacristán, el fotógrafo que desveló la relación que había entre Miguel Boyer y Preysler.