Para 4 personas

Receta de fabada asturiana de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano ha elaborado la deliciosa y auténtica fabada asturiana, paso a paso, para que cualquiera pueda disfrutar en casa de esta maravillosa receta. ¡Toma nota!

Fabada asturiana

Publicidad

Los pequeños de 5 años de un colegio de Oviedo le han pedido a Karlos Arguiñano que haga esta magnífica receta de fabes asturianas.

Ingredientes, para 4 personas

  • 400 gr. de fabes
  • 1 chorizo asturiano
  • 300 gr. de lacón salado
  • 100 gr. de panceta curada
  • 1 morcilla asturiana
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Perejil

Elaboración

Pon las fabes a remojo desde la víspera.

Escurre las fabes y añádelas a una cazuela. Cubre con agua fría. Añade la morcilla, el chorizo, la panceta, el lacón, una hoja de laurel y 3 dientes de ajo pelados y enteros. Déjalo a fuego suave hasta que empiece a hervir.

Añade todos los ingredientes
Añade todos los ingredientes | antena3.com

Cuando comience a hervir, "lo asustaremos" añadiendo un poco de agua fría para quitarle el hervor. Repite este proceso dos o tres veces.

Recuerda desespumar para quitarle la grasa sobrante que sale del caldo.

Reserva toda la carne que has añadido a la cazuela con anterioridad. Tritura la cebolla con 4 fabes y añade la mezcla a la cazuela.

Tritura la cebolla con 4 fabes y añade la mezcla a la cazuela
Tritura la cebolla con 4 fabes y añade la mezcla a la cazuela | antena3.com

Trocea la carne y añádela de nuevo a la cazuela. Mantenlo en el fuego 4 minutos. Sirve.

Antena 3» Programas» Cocina abierta de Karlos Arguiñano» Recetas hoy de Arguiñano» Guisos

Publicidad

Ana María

Ana María descubrió que estaba embarazada y que tenía cáncer a la vez: "Vivía dividida, con miedo e ilusión"

Decidió luchar contra un agresivo cáncer de mama sin renunciar a la mayor alegría de su vida: su hija. Hoy, Ana María nos cuenta cómo ha afrontado la enfermedad y sus tratamientos durante su embarazo y posterior maternidad.

impuestos

Los grandes despilfarros municipales pagados con nuestros impuestos: "Pasa mucho con las ferias y festivales de verano"

Cada mes pagamos impuestos sin falta, pero pocos saben en qué se invierte ese dinero. Hoy descubrimos algunos de los despilfarros más sorprendentes con fondos públicos.