Sentencia Fiscal General
El rifirrafe entre García- Abadillo y Arsenio Escolar por la sentencia al fiscal general: "Bastante escandaloso desde el primer día hasta el último"
El periodista ha opinado sobre la sentencia al fiscal general del Estado, hallado culpable de un delito de revelación de datos reservados. La filtración de información personal de la causa contra el novio de García Ayuso ha costado a Álvaro García Ortiz una pena de inhabilitación de dos años y una multa de 7.200 euros.

- Última hora de la condena al fiscal general del Estado en directo: reacciones al fallo del Supremo para Álvaro García Ortiz
- Tensión y discrepancias por la culpabilidad o inocencia del fiscal general: "La UCO ni es analista ni es comentarista"
- Todo el análisis de la sentencia al fiscal general del Estado, en ATRESPLAYER
Publicidad
La división que ha generado el caso contra el fiscal general del Estado es palpable y ha afectado a buena parte de la sociedad española y sus instituciones.
Álvaro García Ortiz ha sido condenado por la filtración de información reservada relacionada con el caso de Alberto González Amador, pareja sentimental de Isabel Díaz Ayuso, por sus presuntos delitos fiscales.
"Creo que queda muy malparada la justicia"
El director del medio digital 'elDiario.es', Arsenio Escolar, ha sido muy crítico en su valoración del fallo del Tribunal Supremo. Considera que el proceso ha sido "bastante escandaloso, desde el primer día hasta el último". Se situaba de lado del Gobierno, que ha manifestado su disconformidad con el fallo.
El periodista hacía referencias a la trayectoria de Isabel Díaz Ayuso para argumentar sus próximas acusaciones, recordaba el enfrentamiento que la actual presidenta madrileña tuvo con Pablo Casado, expresidente del PP, que terminó por 'llevarse por delante' a Casado. Pasaba a hacer recapitulación del caso contra el fiscal general, originado por el que existe contra el novio de la presidenta de la comunidad de Madrid, que ha desembocado en la inhabilitación del FG. Lo hacía para hacer una contundente afirmación: "Hay un principio en el derecho que dice 'in dubio pro reo' (…) Me parece alucinante, primero la condena, segundo que no nos digan los motivos (…)". Según Escolar, el principio del derecho penal que significa que en caso de duda, se debe fallar a favor del acusado, ha sido quebrantado con García Ortiz.
Advertía además próximas "sorpresas" con la publicación de la sentencia, con el objetivo, según el periodista, de favorecer a Alberto González Amador "para pedir la nulidad de su procedimiento".
"Con lo cual: objetivo cumplido. Completo", insinuaba algo parecido a la prevaricación y sentenciaba: "El Tribunal Supremo ha sustituido el 'in dubio pro reo' por un nuevo concepto que es: 'in dubio pro Ayuso'".
El debate se caldeaba cuando el también periodista Casimiro García- Abadillo decía a su compañero que la gravedad de sus acusaciones insinuaba precisamente una presunta prevaricación por parte del Tribunal Supremo: "¡No pongas palabras en mi boca que no he dicho!".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El juez Gómez de Liaño, sobre la condena al fiscal general: "Se incurre en el insulto y el ultraje al Tribunal Supremo"
-
"Me han condenado a 28 meses de cárcel por sacar tabaco": Gibraltar - La Línea, en las entrañas del contrabando
-
El okupa multirreincidente: 225 denuncias, 31 detenciones y más de un millón de euros en ganancias ilegales
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










