MÁS allá de la línea roja

"Me han condenado a 28 meses de cárcel por sacar tabaco": Gibraltar - La Línea, en las entrañas del contrabando

A pesar de que se ha incrementado la seguridad en la zona, los contrabandistas de la nicotina encuentran los métodos más recónditos para 'pasar' el tabaco. En embarcaciones, bicicleta, patinete, con la espalda 'petada' de cajetillas o vehículos, la aduana fronteriza que separa España de la colonia británica, experimenta un crecimiento del delito en 2025. El 10% del tabaco que fumamos es de origen ilícito.

"Me han condenado a 28 meses de cárcel por sacar tabaco" . Gibraltar - La Línea, en las entrañas del contrabando

Publicidad

Las cifras las descubrió la empresa líder del sector del tabaco en nuestro país. La semana pasada, durante el X Congreso Frente al Contrabando en La Línea de la Concepción (Cádiz), el presidente de Altadis - Imperial Brands alertó que el consumo de tabaco de contrabando y las falsificaciones de cajetillas había repuntado rompiendo una tendencia a la baja. Lo hizo frente a autoridades dependientes del Ministerio del Interior de España y de la Agencia Tributaria, allí presentes. "La colaboración es más necesaria que nunca. El volumen de consumo de tabaco no doméstico ha alcanzado el 10,2% del consumo total, duplicando la cifra del mismo periodo del año anterior. Este dato, el más alto desde 2017, representa una pérdida de recaudación estimada de 467 millones de euros", reconocía Jerome du Chaffaut.

800 € AL MES 'SACANDO' TABACO

Se estima que unos 10.000 españoles realizan trabajos transfronterizos, muchos de ellos en las innumerables obras en las faldas del peñón. Un corrillo semioculto de ciclistas en mono de pintura realizan gestos apresurados de mochila a mochila. Olemos el tabaco sin estar prendido y nos acercamos a preguntar. "Yo todos los días paso siete u ocho cartones. Saco uno, doy la vuelta. Saco otro, doy la vuelta y así". Según la normativa de la Agencia Tributaria, el límite legal de tabaco para traerlo a España desde Gibraltar son 200 cigarrillos (un cartón) por persona.

Los residentes de La Línea de la Concepción solo pueden pasar 80, es decir, cuatro cajetillas. "Hoy he pasado y me han sellado. En el primer cartón me han cogido. Hasta el mes que viene, el día uno, ya no puedo sacar ningún cartón". Nuestro amigo entona el 'mea culpa' mientras abre las cremalleras de los bolsos de sus colegas infractores. Las cajetillas se amontonan entre los aperos de pintar. "Los vendo fuera. Salgo y los coloco del tirón. Tengo unas tiendas que me compran". Reconoce el grupo pluriempleado que la Guardia Civil 'ha pegado muchos palos' en los últimos años, pero que estos meses están siendo más tranquilos, y por ende beneficiosos para los intereses del contrabandista. "Con lo que estoy sacando al mes, puedo ganar unos setecientos u ochocientos euros". Diluvia en la provincia de Cádiz y esta coyuntura también es favorable al delito. "Las veces que está lloviendo meto tres cartones y tiro. Se que no me van a parar. Además, ahora están más relajados".

LOS DATOS DEL MINISTERIO

Desde la sección 'MÁS allá de la línea roja' recurrimos a la fuente oficial. El Ministerio del Interior asegura que en el marco del Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar, que afecta a seis provincias (Cádiz, Huelva, Málaga, Almería, Granada y Sevilla), se han incrementado en un 170% las incautaciones de cajetillas de tabaco entre el primer semestre de 2024 y el primero de 2025 (de 720.497 a 1.949.368). Indican además que, en este año, en el despliegue de lucha contra el narcotráfico se han realizado 3.200 detenciones, 630 medios de transporte han sido incautados y se han intervenido 4,6 millones de euros, consiguiendo reducir la tasa de criminalidad 5,5 puntos inferior a la de la media de España.

La colaboradora de Más Espejo y criminóloga Beatriz de Vicente se mostraba muy tajante en el análisis de la situación de un lugar que conoce muy bien. "Me he criado en la zona y tiene mala solución. A ningún político le interesa porque hay que meter dinero y tarda mucho tiempo en notarse. El año pasado La Línea de la Concepción ostentó el triste ranking de estar a la cabeza del mayor desempleo de toda España. Aparece en el reportaje ese 'modus vivendi' de su gente. "Si no fuese por el contrabando, ¿Qué íbamos a hacer?", relata nuestra compañera.

Una realidad palpable en las calles de barrios como Los Junquillos, La Atunara o San Bernardo, donde nos encontramos testimonios de vecinos que lamentan la situación económica que atraviesa esta comarca desde hace décadas "Aquí estamos pasando más hambre que un caracol en un espejo". "Si no fuera por Gibraltar y las cuatro criaturitas que se buscan la vida como pueden, pasábamos más hambre aquí que los patos de Manolo". Por ello, no sorprenden las voces de linenses que tienen cuentas pendientes con la justicia por introducir en España tabaco 'no doméstico'. "A mí me han cogido tres veces y me han condenado a 28 meses de cárcel, con cuatro hijos que tengo. Por sacar tabaco, ¿Es normal?".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

"Me han condenado a 28 meses de cárcel por sacar tabaco" . Gibraltar - La Línea, en las entrañas del contrabando

"Me han condenado a 28 meses de cárcel por sacar tabaco": Gibraltar - La Línea, en las entrañas del contrabando

A pesar de que se ha incrementado la seguridad en la zona, los contrabandistas de la nicotina encuentran los métodos más recónditos para 'pasar' el tabaco. En embarcaciones, bicicleta, patinete, con la espalda 'petada' de cajetillas o vehículos, la aduana fronteriza que separa España de la colonia británica, experimenta un crecimiento del delito en 2025. El 10% del tabaco que fumamos es de origen ilícito.

Foto de una vivienda

El okupa multirreincidente: 225 denuncias, 31 detenciones y más de un millón de euros en ganancias ilegales

La historia de Marc, un joven de 22 años vecino de Sant Boi de Llobregat, se ha convertido en el claro ejemplo de la incapacidad del sistema para frenar a los okupas. Desde 2021, este individuo ha acumulado 225 denuncias y 31 detenciones, sin haber pasado ni un solo día en prisión.