DROGAS
Pulseras que detectan la presencia de droga en una copa. Hablamos con una de las investigadoras del proyecto: "Los organismos oficiales son los que lo están pidiendo"
¿Alguna vez has sospechado que podrían haber echado algo a tu copa estando de fiesta? Varios investigadores han creado una pulsera para poder detectarlo. Más Espejo hablaba con una de ellas.

Publicidad
El peligro de salir de fiesta y que alguien eche algo en tu copa es uno de los que más preocupa a los jóvenes, ya que su presencia es prácticamente imposible de detectar a simple vista antes de su ingesta. Por mucho que existen algunos trucos como siempre llevar el vaso a la vista o ponerle alguna tapa, esto no parece ser suficiente, y la alerta por la presencia de drogas aumenta. Especialmente durante meses de verano como estos, en los que muchos pueblos celebran sus fiestas populares.
Por ello, con intención de evitar al máximo posible esta problemática, algunos ayuntamientos han comenzado a repartir un nuevo invento: unas pulseras que detectan burundanga y otras drogas en tan solo unos segundos.
¿Cuál es su funcionamiento?
Pero, ¿Cómo funcionan? Es tan simple como mojar el dedo con una gota de la copa y colocarlo sobre el dispositivo de color amarillo de la pulsera. Si después de hacerlo el color cambia a verde, significa que la bebida está contaminada con alguna sustancia. En el caso de que resulte positivo, como indica la propia pulsera, la víctima de sumisión química tendría que ponerse en contacto con el 112.
¿De dónde salen estas pulseras?
Los fabricantes de estos test rápidos son Optical Sens, una spin-off conjunta de dos universidades: Universitat Politècnica de València (UPV) y Universitat de València (UV). Más Espejo hablaba con Margarita Parra, investigadora y una de las fundadoras de la empresa, para conocer más en profundidad cómo ha sido el proceso de creación de estas pulseras.
"Surge a raíz de las investigaciones que se están haciendo en ambas universidades", explicaba. Estos equipos trabajan "fundamentalmente en quimiosensores". Por ello, decidieron "diseñar sensores para la detención de drogas de sumisión química", que es una práctica más habitual de lo que gustaría.
Sobre todo, organismos oficiales
En cuanto a la distribución, la investigadora indicaba que han comenzado a ponerlo en marcha y están poniendo todos sus esfuerzos para que pueda estar a disposición de la mayor gente posible. Hasta el momento, explicaba, sobre todo se han interesado por estas pulseras los organismos oficiales: "Son los que lo están pidiendo, sobre todo consellerias, centros de ocio...".
Una nueva medida que servirá para frenar los pies a aquellos que pretenden arruinar a los que disfrutan de una noche de fiesta y que, según revelaban algunas chicas, les va a hacer sentir más seguras ante cualquier duda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La hermana de Michu habla en exclusiva en Más Espejo sobre la custodia de su sobrina: "No me parece bien que la niña se vaya con Ortega Cano, es un expresidiario"
-
Una wedding planner asegura que las fiestas por los 15 años, cada vez más de moda entre las adolescentes españolas, pueden alcanzar los "10.000 euros"
-
Cae una banda que robaba a mayores haciéndose pasar por técnicos de tele asistencia
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad