Reto Viral

Cientos de jóvenes hacen cola en la Feria de Málaga frente a un alcoholímetro para ver quién había bebido más

El aparato, que se ha hecho viral en redes sociales, pretendía concienciar a los visitantes sobre los peligros de coger el coche después de haber bebido en exceso.

Cientos de jóvenes hacen cola en la Feria de Málaga frente a un alcoholímetro para ver quién había bebido más

Publicidad

Su intención era otra, este invento de un empresario cordobés, es una máquina de autotest que evita que te multen por beber alcohol si conduces. Su funcionamiento es sencillo: con solo un euro, un sistema similar al que utliza la guardia civil de tráfico nos indica el nivel de alcohol en sangre que tenemos. Podemos así decidir si podemos coger el coche para regresar a casa o si debemos utilizar el transporte público, el taxi o la ayuda de otro conductor que pueda conducir.

Con este objetivo se instalaron seis de estas máquinas en el real de la feria de Málaga, pero sin pretenderlo, se han convertido en una atracción más de la feria. Frente a los autotest se han congregado colas de usuarios con el fin de retarse "a ver quién ha bebido más" y subirlo después a las redes sociales.

Su creador, Carlos Cecilio, no daba crédito a este reto viral, "había gente que bebía directamente para soplar después en la máquina y así elevar el registro que daba el test de alcoholemia, he llegado a ver quien ingería directamente de la botella antes de soplar".

El reto era la cifra más alta posible

Así, durante todo el fin de semana de feria se han sucedido los vídeos de usuarios en esta competición que se ha vuelto viral en redes como TikTok. El objetivo de estos "usuarios" no era conseguir una tasa de alcohol menor a 0,25, sino superarla con la cifra más alta posible, "ha habido un registro de 2,00" nos comenta Carlos.

Las seis máquinas de autotest instaladas en el real de la feria de Málaga han registrado más de 7.000 tests durante su estancia en la capital costasoleña. Tras haber estado en ferias como la de Córdoba, Montilla o Aguilar de la Frontera, continuarán su periplo por las celebraciones en otros puntos de la geografía aunque su objetivo, según su creador, es que se queden de forma permanente en las principales zonas de ocio de nuestro país como una herramienta informativa y de prevención para los usuarios

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad