robo
La periodista Teresa Domínguez analiza el intento de robo del reloj de Santiago Calatrava: "Alguien pretendía que fuera ese reloj específicamente"
Más Espejo comentaba el robo de un reloj de más de 100.000 euros al arquitecto Santiago Calatrava en Valencia. ¿Quién es el detenido y cuál es el origen del hurto?

Publicidad
Más Espejo comentaba el robo en Valencia de un reloj de más de 100.000 euros a uno de los arquitectos más conocidos del país, Santiago Calatrava. Este se encontraba esperando un taxi en una calle concurrida de la ciudad sobre las 20.30 horas, cuando un individuo se acercó y le tiró de la muñeca. Se trata de una pieza única de marca suiza, país donde él reside de forma fija desde hace tiempo. Sin embargo, la situación se quedó en un intento, ya que el ladrón fue atrapado por el yerno de Calatrava, además de por un turista inglés que iba en bicicleta. A la persecución también se unió un policía fuera de servicio.
Llamadas desde Suiza
Teresa Domínguez, periodista de el 'Levante', analizaba en el programa lo que se conoce hasta el momento. El detenido es un chico nacido en Argelia, con residencia en un pueblo de la Comunidad Valencia, en concreto, en Castellón. No tiene relación con la ciudad española ni con Suiza. Sin embargo, la Policía investiga que no fuese algo espontáneo, sino preparado. Al parecer el ladrón recibió más de 10 llamadas desde Suiza y 3 desde España. Por ello, dudan que pueda ser casualidad.
La periodista aseguraba que, si hay alguien más, "no parece que vaya a hablar de las personas implicadas dentro de la trama". Asimismo, explicaba que Calatrava llevaba mucho tiempo sin acercarse por Valencia, ya que siente que la ciudad fue "injusta con él en algún momento de su vida". A pesar de ello, está comenzando un proceso reconciliación y mostrando un acercamiento de nuevo. Por ese motivo, se encontraba en España, y acababa de recibir la visita de su hija y su yerno.
Robos "esporádicos" en Valencia
El presentador Miquel Valls le preguntaba si todo esto puede ser obra de una mafia que busca relojes de este tipo, como ya se ha visto en ciudades como Madrid o Barcelona. Teresa aseguraba que "en Valencia ha habido organizaciones en el pasado". Es un "robo estacional que se da muchísimo en Valencia como ciudad de recepción de turistas". Los ladrones van hasta la zona donde consideran que hay turismo con alto poder adquisitivo, hacen seguimiento y controlan que tipo de accesorios llevan, y cuando ven la oportunidad actúan. Sin embargo, explicaba que, en este momento, "son bastante esporádicos".
Este dato, unido a las llamadas con el prefijo suizo, es lo que hace sospechar de que se trate de un robo por encargo. Ya no solo porque sea valioso, sino porque "alguien pretendía que fuera ese reloj específicamente, ya que su propietario era Santiago Calatrava".
¿Quién está detrás del robo?
Serafín Giraldo, Inspector Jefe de Policía, también opinaba al respecto y explicaba que el chico será "imputado por un robo violento". Además, indicaba que los responsables de lo ocurrido son "organizaciones de carácter internacional muy bien organizadas". Algo que se puede suponer por la dificultad del hurto, que no está en el robo en sí, sino en venderlo en el mercado: "Para colocar un reloj catalogado (con numeración) en el mercado, se necesita una organización criminal".
A modo de resumen, enumeraba las dos hipótesis que se plantean. Por un lado, que se tuviera constancia de que Calatrava tenía ese reloj y quisieran robarlo o bien por el valor, o bien por su dueño. Por otro lado, que sea algo al azar, llevado a cabo por personas que se dedican a sustraer este tipo de joyas. Sea de la forma que sea, Giraldo concluía que "es muy difícil llegar a la cúpula", y que lo más probable es que el individuo detenido no conozca a aquellos que le contrataron.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad