Tragedia en Murcia

"Los materiales combustibles facilitan la propagación y la virulencia del fuego": el análisis de los bomberos del incendio en una discoteca de Murcia

De nuevo una discoteca se convierte en una trampa. Esta vez ha ocurrido en Murcia, donde 13 personas han fallecido atrapadas en un incendio.

Incendio en una discoteca de Murcia

Publicidad

El incendio de unas discotecas contiguas en Las Atalayas, la zona de ocio de la capital murciana, y que ha costado la vida de al menos de momento 13 personas, tiene aún más incógnitas que respuestas. Por eso en Espejo Público hemos querido recurrir a Rubén Serrano, oficial del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid, para que nos ayude a entender cómo ha podido pasar esta tragedia. Rubén explica cómo es posible que fuego haya podido alcanzar varios edificios: “Los locales deben estar sectorizados unos de otros, con particiones interiores. Cuando hay un incendio de esta magnitud la severidad del fuego siempre daña a los elementos estructurales que compartimentan los edificios colindantes y es posible que cedan frente a la incidencia de las altas temperaturas llegado a propagar y alcanzar la nave próxima”.

"La normativa no permitiría materiales muy combustibles"

Preguntamos a este bombero si existen materiales que puedan convertir un fuego controlable en una tragedia de este tipo. Rubén es tajante: “Lógicamente los materiales combustibles facilitan la propagación y la virulencia del incendio. La normativa no permitiría materiales muy combustibles. Si ha habido reformas o una rehabilitación, ese tipo de material tendría que quedar descartado”.

Otro de los puntos clave serían las salidas de emergencia. Rubén Serrano nos explica: “Lo que es el diseño, la distribución interior del local, se ajusta a una decoración del propietario. Pero para poner de alta la actividad tendría que cumplir las distancias y reglamentación de puertas, pasillos y las evacuaciones que tienen que tener los establecimientos de este tipo de actividad”.

Y nos apunta a una de las posibles razones por las que este incendio haya resultado tan destructor: “Las labores de extinción y rescate se complican dado el colapso estructural de la cubierta de los edificios. Los edificios industriales tienen estructuras aligeradas, tubulares, que colapsan. Y sobreviene el colapso una vez que se alcanzan las altas temperaturas de este tipo de siniestros”.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.

sabela

Shabella Rose está feliz con su cuerpo y no quiere adelgazar por presión: "Si pensamos que una persona gorda no puede estar saludable tenemos un problema"

La gordofobia existe y es un problema actual que afecta a muchas personas. Sin embargo, hay otras como Shabella que han decidido amar su cuerpo y no machacarse por su físico.