Incendios España
Casi 400.000 hectáreas calcinadas por los incendios en España que acumulan 21 fuegos activos de alto riesgo
En Galicia, la bajada de temperaturas invita a ser más optimistas aunque todavía hay activos tres grandes fuegos.

Publicidad
La situación de los incendios continua siendo muy complicada pese a que las temperaturas han disminuido y una masa de aire Atlántico ha aportado cierto respiro. En estos momentos hay 21 focos activos graves que se concentran en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, y a pesar de que la AEMET ayer confirmó un descenso del nivel de peligro en áreas del norte y del este de la Península, se sigue manteniendo el riesgo "muy alto o extremo" en gran parte de Galicia, Extremadura y el suroeste del territorio, debido a las fuertes rachas de viento que pueden llegar a complicar las labores de extinción.
Los incendios forestales golpean con dureza varias comunidades de España. La situación más grave se concentra en Ourense, Zamora, León y Cáceres, donde miles de vecinos han tenido que ser desalojados y las brigadas trabajan para combatir el fuego fuera de control.
Interior ha informado de que 21 focos de nivel dos, el máximo nivel de riesgo. Recientemente, se producía un corte total de la A-5, a la altura de Miajadas, en ambos sentidos por un incendio forestal en Cáceres, aunque afortunadamente el tráfico acaba de sr establecido en ambos sentidos de la A-5 desde el km. 287 al km. 294.
En lo que va de año, en España se han quemado un total de 382.607 hectáreas y se han detectado 228 incendios en diferentes puntos del país, según los datos que ha actualizado este martes el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Por lo que, la superficie calcinada en España en 2025 equivale casi al tamaño de la isla de Mallorca, que ocupa 364.000 hectáreas.
Galicia: el fuego lega a Lugo
En Galicia, la bajada de temperaturas invita a ser más optimistas aunque todavía hay activos tres grandes fuegos. Los militares del ejército se han desplegado en Oira, Ourense. Se alojan en el pabellón que les ha cedido el Ayuntamiento y refuerzan las labores de extinción para ayudar a controlar y a perimetrar los incendios.
En Ourense, el incendio de Larouco continúa descontrolado y ya ha quemado más de 20.000 hectáreas. El fuego ha saltado a la provincia de Lugo y amenaza zonas protegidas de la sierra de O Courel.
En localidades como Bendollo, los vecinos han pasado la noche en vela, pendientes del avance de las llamas. El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá, al menos hasta el medio día cumpliendo siete días consecutivos sin servicio.
"Por los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20/08 no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía.", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X'.
Finalmente, la evolución positiva de los incendios en Ourense permite restablecer hoy el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid-Galicia. Adif, tras comprobar el buen estado de la infraestructura, certifica que la vía permite desde este momento la circulación de trenes.
Se reabre la circulación del AVE Madrid- Galicia después de casi siete días cerrado. Aunque los trenes han salido con retraso respecto al horario previsto, los viajes se han producido, hasta ahora, sin incidencias. El AVE se suspendió por la cercanía de las llamas a la vía, la poca visibilidad a causa del humo y para no poner en peligro a los servicios de extinción.
Castilla y León: Zamora y León en alarma
En Zamora, el incendio de Sanabria es el que más preocupa. Los cambios de viento han empeorado la situación y el fuego se comporta de forma explosiva.
Más de 8.000 personas han sido desalojadas, confinadas o puestas en preaviso. Los pueblos de Ribadelago Nuevo y Viejo han tenido que ser evacuados por el humo, y un centenar de vecinos se han trasladado a un centro habilitado en Benavente.
En el Bierzo (León), las brigadas forestales tuvieron que abrir cortafuegos de emergencia para que las llamas no alcanzaran la carretera. Aunque el 90% del perímetro ya está controlado, siguen activos cuatro incendios en nivel dos. Siete municipios permanecen desalojados y 1.500 personas continúan fuera de sus casas.
Plan de ayudas en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha anunciado el plan de ayudas que está dotado de 100 millones de euros para los cientos de familias que han resultado afectadas a causa de los incendios forestales en Castilla y León. Ha sido aprobado este miércoles y se podrán recibir 500 euros de ayuda las personas que hayan tenido que ser desalojadas y hasta 185.000 euros para los casos en los que se haya perdido la casa.
En León, uno de los puntos críticos vuelve a estar en las proximidades del Lago de Sanabria, en Zamora. El fuego que amenaza la zona sigue activo con un comportamiento -dicen- desconcertante. Otras son de la comarca de El Bierzo, entre León y Asturias. Allí el fuego -como ven- sigue descontrolando y ganándole terreno a la montaña. Las llamas consumen poco a poco la sierra.
Preocupa también el incendio que afecta a la vertiente leonesa de los Picos de Europa. Aunque ayer presentó una leve mejoría, ha vuelto a empeorar y se han tenido que desalojar varios municipios.
Extremadura: Jarilla avanza hacia Salamanca
En Cáceres, el incendio de Jarilla sigue extendiéndose. Con dos focos activos, ya ha calcinado 15.600 hectáreas. El frente del noroeste avanza hacia el valle del Jerte, mientras el del norte ha entrado en la provincia de Salamanca. Permanecen evacuadas casas aisladas en Hervás, Tornavacas y Cabezuela.
Se complica el incendio de Jarilla, en Cáceres. Las llamas -avivadas por el viento- han saltado las líneas de defensa y ahora amenazan parajes naturales y un núcleo de población. Hay vecinos preparados por si tienen que ser evacuados. El viento también complica algunos de los fuegos que siguen activos en Galicia y Castilla y León. Preocupa el que amenaza el lago de Sanabria, en Zamora y el fuego que ha entrado en Lugo desde Ourense. Hoy la situación es más favorable por la bajada de temperaturas.
La situación de Extremadura es complicada después que se reactivaran algunos focos, provocando inmensa nube de humo, cumpliéndose el peor de los pronósticos. Porque ya se había contenido la velocidad del avance del incendio. Hoy las llamas vuelven a ser muy altas. Devorando esta ladera después de una noche muy complicada llevan ya 9 días allí trabajando. De lucha intensa contra el fuego. Pero ni la bajada de las temperaturas durante la madrugada ha podido evitarlo.
Ahora son dos frentes los que más preocupan, totalmente inaccesibles por las características del valle. Solo pueden atacar esa zona con los medios aéreos. Como estos de los bomberos de Cataluña. Que se han sumado a las tareas de extinción de Cáceres junto a un grupo de bomberos alemanes. Que van a dormir en estas tiendas de campaña. Preocupa que al caer la noche los hidroaviones paren su actividad. Sobre el terreno solo pueden repasar y refrescar lo ya quemado para que no vuelva a arder.
Aviso de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el peligro de incendios ha descendido en España debido a la remisión de la ola de calor que azotaba el país, pero ha avisado que todavía quedan zonas con riesgo muy alto e incluso extremo de incendios, sobre todo en las zonas del oeste y sur de la Península. "Quedan aún zonas con peligro muy alto o extremo, sobre todo en el oeste y sur de la Península, por lo que no hay que bajar la guardia. ¡Precaución!", han escrito a través de un comunicado en su página de la red social 'X' en el que se puede observar el mapa de España con sus respectivos niveles de riesgo.
Casi 400.000 hectáreas quemadas en la Península
España se acerca ya a las 400.000 hectáreas quemadas en lo que va de año; de ellas, 350.000 han ardido solo en este mes de agosto. Son datos actualizados este miércoles por el sistema de vigilancia europeo Copernicus. La cifra podría crecer porque aún hay 21 fuegos activos, con máximo nivel de riesgo.
El de Jarilla en Cáceres, se ha reactivado por el viento. Hay mucha preocupación y no se descartan evacuaciones. A 29 de julio, el número de hectáreas quemadas era de 41.903, pero para el 7 de agosto ya habían llegado a las 47.302. Mientras tanto trabajan sobre el terreno efectivos franceses. La colaboración internacional está siendo esencial estos días para hacer frente a la oleada de incendios.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora incendios en España: 11 poblaciones desalojadas del entorno de Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto
El fuego mantiene desalojadas 11 poblaciones del entorno del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto, después de que este miércoles haya sido realojada la población de Doney de la Requejada tras dos días sus vecinos fuera de casa.
Sobre el resto de fuegos de Zamora, el de Puercas, que según la estimación de la Junta quemó unas 4.500 hectáreas, se ha rebajado este miércoles a nivel cero en el Índice de Gravedad Potencial; mientas que el declarado el pasado domingo en Mahide se ha dado por extinguido, y los de Molezuelas de la Carballeda y Castromil se mantienen en nivel uno.
Última hora incendios en España: fin de la cobertura en directo
Hasta aquí la cobertura en directo de los incendios en España, que deja preocupación en algunas localidades de Zamora. Mañana volvemos con más información. Buenas noches, hasta mañana.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora incendios en España: un cambio de viento complica el incendio de Porto (Zamora)
Un cambio de viento ha complicado de nuevo a última hora de esta tarde el incendio forestal de Porto (Zamora) después de que durante el día se hubiera logrado contener las llamas gracias los numerosos medios desplegados, según han informado fuentes de los municipios del entorno del Lago de Sanabira afectados por el fuego.
En la jornada de ese miércoles han trabajado para intentar contener las llamas del incendio de Porto hasta catorce medios aéreos y un amplio operativo terrestre que ha incluido once cuadrillas, cuatro brigadas especializadas, otras cuatro dotaciones de bomberos de la provincia, siete autobombas, cuatro retenes de maquinaria, un técnico y siete agentes medioambientales, según el operativo de extinción.
En el dispositivo se ha incluido un total de 121 efectivos y medio centenar de medios de la Unidad Militar de Emergencias.
Última hora incendios en España: la UME explica como evitar la propagación de los incendios
La UME utiliza unas máquinas llamadas 'Dozer' para combatir los incendios. Tratan de crear cortafuegos lo más rápido posible. El uso de este tipo de maquinarias pesadas les facilita mucho la tarea.
"Si no es con maquinaria pesada es imposible pararlo", expresa un trabajor.
Última hora incendios en España: los incendios más destructivos de los últimos años
Los incendios que arrasan nuestro país son los más destructivos de los últimos años. Son fuegos descontrolados con constantes cambios en la dirección del viento que hacen difícil predecir hacia dónde se dirigirán las llamas.
Última hora incendios en España: así está siendo el despliegue de la UME en España
Última hora incendios en España: el incendio de León podría haber sido intencionado
"De nuevo en el #IFFasgar, esta tarde alguien prende por detrás de los operativos que trabajan en la extinción, rompe la estrategia, obliga a replantear las posiciones y provoca un claro inconveniente en la gestión de la emergencia ·#QuéEstáPasando?". Así lo ha denunciado la Junta de Castilla y León, a través de su perfil de Medio Ambiente en X.
Última hora incendios en España: el país se acerca a las 400.000 hectáreas calcinadas por los incendios
Hasta 391.581 hectáreas se han quemado en España durante este 2025 en 230 incendios detectados en varios puntos del país, según datos actualizados este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
España se acerca así a las 400.000 ha arrasadas por el fuego a lo largo del año, en plena ola de incendios forestales, la más grave del siglo, que pone especial atención a Castilla y León, Galicia y Extremadura.
Última hora incendios en España: la situación más desfavorable se vive en Cáceres
Cáceres no está experimentando una gran mejoría en la extinción del fuego. Sin embargo, la situación mejora en Ourense y Castilla y León.
Al terminar la ola de calor y aparecer las precipitaciones la lucha contra el fuego que arrasa España está siendo más favorable, aunque aún hay activos más de una veintena de incendios graves y preocupa la situación que se vive en Cáceres.
Última hora incendios en España: llegan refuerzos desde Alemania y Francia
Una maquinaria pesada que está llegando desde Alemania y Francia para ayudar. En Ourense, el ejército la utiliza en labores de desbroce.
Y en Ávila han creado un sistema para que las cenizas no lleguen al agua.
Última hora incendios en España: gran despliegue de dispositivos para extinguir un incendio en Valdesevilla
El Plan Infoca ha desplegado nueve medios aéreos y un amplio dispositivo por tierra para la extinción de un incendio forestal declarado en el paraje Valdesevilla, del término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva.
Según ha informado el Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), el fuego en este municipio serrano se ha originado a las 18.02 horas e inicialmente se han enviado al lugar un helicóptero semipesado, uno ligero y otro pesado así como dos aviones de carga en tierra.
La posterior evolución del incendio ha llevado a la incorporación de dos aviones de carga en tierra más, y dos anfibios ligeros.
Por tierra trabajan tres grupos de bomberos forestales, dos Brigadas de Incendios Forestales (BRICA) tres técnicos de Operaciones, un agente de Medio Ambiente, una buldócer y dos autobombas. Se ha activado la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).
Última hora incendios en España: cortadas 9 carreteras por incendios en León y Zamora
En León se mantienen cortadas las siguientes carreteras:
- LE-164 Yebra
- LE-2703 Portilla de la Reina
- LE-4212 Cariseda
- LE-5228 Salas de los Barrios
- LE-7311 Nogar
También en Zamora se han cortado las carreteras ZA-103, ZA-104 Vigo de Sanabria.
Última hora incendios en España: rescatada una voluntaria tras desmayarse en un monte de León
El Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León ha socorrido a una mujer que estaba de voluntaria para ayudar a extinguir los incendios en la provincia de León. La mujer, de 32 años, había sufrido un desmayo en el Monte Catoute, donde no pueden acceder vehículos.
Última hora incendios en España: controlado el incendio Zalamea de la Serena
Por este mismo incendio se activó temporalmente el nivel 1 de peligro debido a la afección a edificaciones aisladas, así lo ha confirmado Europa Press.
Actualmente se han desplegado cuatro unidades de bomberos, un agente del medio natural y un técnico. También se ha desactivado el nivel 1 en el incendio de Escurial (Cáceres), que ha provocado el corte temporal del tráfico en la autovía A-5, ya restablecido.
Última hora incendios en España: restablecida la circulación en la A-5 en Cáceres
Ha quedado restablecido el tráfico en ambos sentidos de la A-5 desde el km. 287 al km. 294, así lo ha informado la cuenta de 'X' 112 Extremadura.
Última hora incendios en España: extinguido un nuevo incendio en Galicia
Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo), que deja unas 140 hectáreas afectadas.
Última hora incendios en España: incendios de alto riesgo que se mantienen activos
Actualmente, hay 21 focos activos con alto nivel de peligrosidad (IGR 2) en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias. Los más virulentos se registran en Galicia, donde el fuego de Larouco (Ourense) ha arrasado más de 45.000 hectáreas desde el 13 de agosto, según las estimaciones del sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS).
En Castilla y León, donde han ardido 30.000 hectáreas, según los cálculos de EFFIS, en Llamas de Cabrera, en la comarca del Bierzo.
Última hora incendios en España: sobreviven las rutas del Camino de Santiago
Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" a pesar del impacto de la ola de incendios. Desde Europa Press comentan que ha habido focos esporádicos cerca del Camino Francés.
Actualmente, todas las rutas son transitables, aunque se haya apreciado la señalización deteriorada u otros daños en otros elementos que habrá que reparar.
Última hora incendios en España: Virginia Barcones acusa a los políticos de tres comunidades
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha acusado a los responsables políticos de las tres comunidades más afectadas: Galicia, Castilla y León y Extremadura, todas gobernadas por el PP, de lanzar "discursos ficticios" sobre la supuesta falta de medios puestos a su disposición por el Gobierno central para ayudar en la extinción de los incendios.
Última hora incendios en España: Juanma Moreno habla de reacción "tardía" por parte del Gobierno
Moreno lamenta la reacción "tardía" del Gobierno en los incendios. El presidente de la Junta de Andalucía, ha sentido este miércoles la lenta reacción del Gobierno central a los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas y que no se haya 2cumplido con los medios que el Estado iba a poner a disposición de las comunidades".
Última hora incendios en España: lo que hay detrás del trabajo de los bomberos
Durante esta oleada de incendios que ha arrasado España se han presenciado imágenes realmente desoladoras, como las que ven a continuación. En estas condiciones descansan los que se juegan la vida para apagar el desastre que está asolando nuestros montes.

Última hora incendios en España: la lluvia en Picos de Europa ayuda a aliviar los fuegos en el norte de León
La lluvia que está cayendo en la zona norte de León está ayudando a extinguir los fuegos que se han declarado en los últimos días en el entorno de los Picos de Europa.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado que la situación de los incendios forestales en la región avanza de "manera significativa" y de forma favorable, gracias a la mejora de las condiciones meteorológicas, lo que ha permitido rebajar la gravedad de los fuegos en las últimas horas, aunque se sigue pendiente del viento por la tarde.
“Las condiciones están siendo favorables y se avanza de manera significativa en la extinción” , ha indicado Mañueco en la rueda de prensa para presentar las ayudas urgentes a las zonas afectadas por los incendios, y ha insistido en que “cuando las circunstancias dan la oportunidad, el operativo funciona con eficacia”.
Última hora incendios en España: cortada la A-5 en Cáceres
En Cáceres, un incendio forestal provoca el corte total de la A-5, a la altura de Miajadas, en ambos sentidos. Cortada entre los P.K. 287 y 294. Desvío por la N-5.
Última hora incendios en España: asciende a 37 el número de detenidos por causar incendios
El Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios ha elevado a 37 el número de detenidos por causar incendios desde el 1 de junio hasta el pasado 17 de agosto.
En concreto, 10 de esos individuos han sido detenidos por la Policía Nacional, mientras que los otros 27 han sido arrestados por la Guardia Civil.
De igual manera, el juez ha enviado a prisión provisional al vecino de Vilardevós (Ournse), de 47 años, detenido como presunto autor de un incendio forestal en esa localidad el pasado 1 de agosto, que arrasó con 578 hectáreas y que hirió a 2 personas.
Última hora incendios en España: movilizados medios de Castilla-La Mancha
Se han movilizado medios de Infocam del gobierno de Castilla-La Mancha para colaborar en un #IIFF en una zona limítrofe entre #ComunidaddeMadrid y #CLM entre #Méntrida y #AldeadelFresno junto con 112 Comunidad de Madrid.
Última hora incendios en España: os trenes entre Madrid y Galicia se reanudarán a las 17:00
La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia, cortada desde hace siete días por los incendios, se reactivará a las 17:00 horas.
Así lo ha confirmado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que ha anunciado que la compañía dispondrá, además, de trenes especiales adicionales para prestar servicio a todos los que se hayan visto afectados por los cortes.
Última hora incendios en España: los incendios de Castilla y León evolucionan positivamente
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que, con carácter general, todos los incendios registrados en la región «avanzan de manera favorable» dadas las condiciones meteorológicas.
Última hora incendios en España: Desde el PSOE se pide a Feijóo que recapacite
Emma López, secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal del PSOE, ha solicitado a Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP que "recapacite" y se aleje de los "negacionistas" de VOX y se ajuste para sellar el Pacto de Estado ante la emergencia climática que ha propuesto el presidente Pedro Sánchez, que según ha confirmado apoyan algunos presidentes autonómicos 'populares'.
Última hora incendios en España: Mejora de la situación
Sandra Martínez, jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, ha confirmado que la situación en estos momentos está "mucho más calmada" y "por fin" se logra avanzar en las propias tareas de extinción.
Última hora incendios en España: Margarita Robles se dirige a Mañueco
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha confirmado este miércoles que Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, "sabe que desde el primer día, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los medios de los Ejércitos que eran necesarios han estado actuando y han estado trabajando".
Última hora incendios en España: Escenario más favorable
Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, ha declarado que este miércoles nos encontramos ante un "escenario más favorable", puesto que los incendios de nivel 2 se mantienen en 21 focos y las peticiones a la UME han disminuido.
Última hora incendios en España: 21 focos activos persisten pese a la tregua de calor
La situación de los incendios continua siendo muy complicada pese a que las temperaturas han disminuido y una masa de aire Atlántico ha aportado cierto respiro. En estos momentos hay 21 focos activos graves que se concentran en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, y a pesar de que la AEMET ayer confirmó un descenso del nivel de peligro en áreas del norte y del este de la Península, se sigue manteniendo el riesgo "muy alto o extremo" en gran parte de Galicia, Extremadura y el suroeste del territorio, debido a las fuertes rachas de viento que pueden llegar a complicar las labores de extinción.
Última hora incendios en España: Reunión con Tragsa
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha declarado este miércoles que va a mantener una reunión que se va a celebrar el viernes 22 con el presidente de Tragsa, dependiente del Gobierno central, para tratar el conflicto laboral que afecta a las Brigadas Forestales de la región.
Última hora incendios en España: Se restablece el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia
La evolución positiva de los incendios en Ourense permite restablecer hoy el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid-Galicia. Adif, tras comprobar el buen estado de la infraestructura, certifica que la vía permite desde este momento la circulación de trenes.
Última hora incendios en España: 2025 sería el año con mayor superficie quemada en España
Si las proyecciones se cumplen, el año 2025 podría consolidarse como el año con mayor superficie quemada en España en el siglo XXI, así lo ha indicado WWF en declaraciones a Europa Press basándose en la información del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Última hora incendios en España: El fuego sigue avanzando con 400.000 hectáreas quemadas en España
En España, en lo que va de año han ardido en torno a 391.581 hectáreas, según las estimaciones que ha confirmado el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) de Copernicus a las que ha tenido acceso Europa Press.
A 29 de julio, el número de hectáreas quemadas era de 41.903, pero para el 7 de agosto ya habían llegado a las 47.302. Llegados a este punto, la superficie quemada ha sufrido un incremento que ha llegado hasta las 391.581, lo que se traduce en que han ardido aproximadamente 350.000 hectáreas en los últimos 15 días.
Última hora incendios en España: Avión anfibio para Extremadura desde Baleares
Desde la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares se ha enviado un avión anfibio a Extremadura, que va a formar parte del operativo interinsular en la lucha de la extinción de incendios forestales del Govern. Allí apoyará las tareas de extinción de los fuegos que afectan a la zona, sobre todo en Jarilla.
Última hora incendios en España: Un joven investigado de provocar un incendio en Córdoba
En Palma del Río, que se sitúa en Córdoba, La Guardia Civil está investigando a un joven de 23 años que sería el presunto autor de un incendio que se produjo de forma intencionada en la ribera del río Genil, del citado término municipal, que ocurrió el 25 de junio.
Última hora incendios en España: Galicia no registra más confinamientos ni evacuados
En Galicia no se han registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos a causa de los incendios forestales durante las últimas horas. Lo ha confirmado el 112, aunque ha querido seguir destacando la vigilancia que continúa en los núcleos que se encuentran cerca de los incendios.
Última hora incendios en España: Castilla y León anuncia 500 euros de ayudas a los desalojados y hasta 185.000 a los que han perdido su casa
La Junta de Castilla y León ha anunciado el plan de ayudas que está dotado de 100 millones de euros para los cientos de familias que han resultado afectadas a causa de los incendios forestales en Castilla y León. Ha sido aprobado este miércoles y se podrán recibir 500 euros de ayuda las personas que hayan tenido que ser desalojadas y hasta 185.000 euros para los casos en los que se haya perdido la casa.
Última hora incendios en España: Detención en Marbella
En Marbella, la Policía Local ha detenido a un hombre de 72 años como presunto autor de un fuego que se originó entre las calles de Santa María y Santa Rita de San Pedro Alcántara.
Última hora incendios en España: Marlaska defiende al Gobierno
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha confirmado este miércoles que el Gobierno si dio "todos los medios desde el minuto uno" para intentar combatir la oleada de incendios y que, además, a partir del día 15 de agosto se pidió de forma "proactiva" un listado a las diferentes comunidades autónomas que no se vieron afectadas por los incendios para "tener en la recámara medios complementarios" ante la evolución de los fuegos.
Última hora incendios en España: Renfe informa que reactivará el servicio Madrid-Galicia esta tarde
Renfe ha lanzado un comunicado a través de su cuenta en la red social 'X', en la que ha confirmado que gracias a la evolución en los trabajo para reestablecer la línea Madrid-Galicia, se prevé que quede reabierta par esta tarde, aunque actualizarán con cualquier información.
Última hora incendios en España: La UME está desplegada en 8 incendios
El despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) sigue activo en ocho focos activos que se encuentran repartidos en cuatro provincias que son: Zamora, León, Cáceres y Ourense. Concretamente están trabajando en los incendios de Yeres, Oencia, Barniedo de la Reina y Anllares del Sil (todas ellas, localidades leonesas); Porto (Zamora); Oímbra - Xinzo de Limia, Seadur Larouco (Ourense) y Jarilla (Cáceres).
Última hora incendios en España: La AEMET avisa que todavía existe peligro de incendios en el oeste y sur de la Península
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el peligro de incendios ha descendido en España debido a la remisión de la ola de calor que azotaba el país, pero ha avisado que todavía quedan zonas con riesgo muy alto e incluso extremo de incendios, sobre todo en las zonas del oeste y sur de la Península.
"Quedan aún zonas con peligro muy alto o extremo, sobre todo en el oeste y sur de la Península, por lo que no hay que bajar la guardia. ¡Precaución!", han escrito a través de un comunicado en su página de la red social 'X' en el que se puede observar el mapa de España con sus respectivos niveles de riesgo.
Última hora incendios en España: Aviso de la AEMET
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se ha confirmado que ha descendido el peligro respecto a los incendios en líneas generales en España, esto se debe a la remisión de la ola de calor desde el pasado lunes.
Última hora incendios en España: Respiro en Galicia
Las llamas que arrasan el territorio de Galicia desde hace ya casi dos semanas parece que va a dar un leve respiro, concretamente en Ourense, que es la provincia que más afectada se encuentra. Esto se debe a que a pesar de que se mantiene activos los incendios, las hectáreas afectadas no están aumentando.
Última hora incendios en España: Evolución del incendio en Jarilla
Se prevé que Abel Bautista, consejero de Presidencia del Ejecutivo extremeño, a lo largo de esta mañana informe sobre la forma en la que está evolucionando el incendio. En estos momentos no hay municipios confinados, pero unidades de la Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil continúan respaldando la zona un día más.
Última hora incendios en España: Incendio de Jarilla
El incendio que afecta a Jarilla en Cáceres, ya ha arrasado más de 15.000 hectáreas y desde la madrugada del martes presenta dos focos activos, uno que se desplaza hacia el norte que en estos momentos ya ha entrado en la provincia de Salamanca y otro en el noroeste que va en dirección al Jerte y Tornavacas.
Desde primera hora de esta mañana se encuentran allí trabajando 26 medios aéreos y medio millar de efectivos terrestres, cuentan con apoyo logístico de maquinaria pesada, entre los que se encuentran procedentes de Alemania, Eslovaquia y de seis comunidades autónomas, además de la propia junta de Extremadura, la UME y del Ministerio de Transición Ecológica.
Última hora incendios en España: Evacuadas varias localidades en León
Las localidades palentinas de Cardaño de Arriba y Cardaño de Abajo se han visto obligadas en la noche de ayer debido al incendio activo en Barniedo de la Reina, en la provincia de León.
Sus habitantes han sido respaldados en Riaño. Los 30 habitantes que ya habían sido desalojados días antes debido al avance de las llamas de León.
Última hora incendios en España: Pirotécnicos piden que no se cancelen los fuegos artificiales
La Asociación Española de la Pirotecnia ha pedido a las autoridades tanto autonómicas como locales que no cancelen los espectáculos pirotécnicos a causa de la ola de incendios que arrasa España. Defienden que la actividad está "regulada de forma estricta y profusa).
Última hora incendios en España: Detenido presunto autor de varios incendios en Arganda
La Policía Local de Arganda ha llevado a cabo la detención del presunto autor de tres incendios sofocados este martes en la localidad, focos que se encontraban en puntos diferentes de la ciudad como en la Dehesa del Carrascal, el barrio de Parque Europa y La Perlita.
Última hora incendios en España: El incendio de Jarilla sigue fuera de control con más de 15.600 hectáreas arrasadas
El incendio declarado la semana pasada en Jarilla (Cáceres) continúa activo y sin control tras devastar más de 15.600 hectáreas. El perímetro ya supera los 160 kilómetros y mantiene dos frentes que preocupan a las autoridades: uno avanza hacia la provincia de Salamanca y otro hacia el valle del Jerte, tras una noche marcada por vientos cambiantes.
Aunque no hay municipios evacuados, sí se han desalojado casas aisladas en Hervás. Se espera que la bajada de temperaturas durante la jornada de este miércoles facilite el trabajo de los equipos de extinción ante este fuego de grandes dimensiones.
Última hora incendios en España: Riesgo muy alto de incendios forestales este miércoles en Asturias
El Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot) ha alertado de que el índice de riesgo de incendios se mantiene este miércoles en nivel muy alto en toda Asturias.
El Gobierno del Principado recuerda que están prohibidas todas las quemas mientras siga activado el Plan de Incendios (Infopa) en situación de emergencia.
El cálculo del riesgo se actualiza a diario y utiliza una escala de cinco niveles: bajo, moderado, alto, muy alto y extremo. Con las previsiones actuales, Asturias se mantiene en la franja de mayor alerta antes del máximo nivel.
Última hora incendios en España: Ocho carreteras cortadas por los incendios en Asturias y Castilla y León
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado este miércoles que permanecen ocho carreteras cortadas por los incendios forestales, ninguna de ellas de carácter nacional.
En Asturias, la vía afectada es la CO-4, entre Covadonga y Gamonéu.
En Castilla y León, los cortes se concentran en León —LE-164, LE-2703, LE-4212, LE-5228 y LE-7311— y en Zamora, con las carreteras ZA-103 en San Martín de Castañeda y ZA-104 en Ribadelago.
Última hora incendios en España: Once trenes afectados por el corte en la circulación entre Madrid y Andalucía: "Nos hemos parado en mitad de la nada"
Un incendio en una nave de reciclaje en Yeles (Toledo) ha obligado a cortar la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía durante la tarde de este martes.
Las llamas, que comenzaron dentro de la instalación, obligaron a evacuar a los trabajadores sin que se produjeran heridos. El fuego se propagó después hacia la vegetación cercana y alcanzó las inmediaciones de la vía férrea de la línea Madrid-Sevilla.
Última hora incendios en España: Concentración en Valladolid para pedir más medios y dimisiones por los incendios
Ciudadanos de Valladolid han convocado una concentración este miércoles a las 20:00 horas en Fuente Dorada. Reclaman más medios para combatir los incendios que asolan Castilla y León y responsabilidades políticas.
Bajo el lema "Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!", los convocantes critican la falta de recursos autonómicos y locales ante una crisis que supera la capacidad de respuesta y pone en riesgo a la población y al medio ambiente.
También exigirán la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Última hora incendios en España: 9 de cada 10 localidades afectadas por los incendios sufren la despoblación
Casi el 90 % de los municipios afectados por los incendios de este agosto habían perdido población en lo que va de siglo. En algunos, la caída supera el 50 %.
Los expertos advierten desde hace años que la despoblación y el abandono rural son un combustible añadido para el fuego, al que se suman ahora factores climáticos extremos.
Según el INE, de los más de 8.100 municipios españoles, seis de cada diez han perdido habitantes desde 2000. En las provincias más castigadas por los incendios, Galicia, Extremadura, León, Zamora, Salamanca, Palencia y Asturias, el dato asciende al 92 %.
Última hora incendios en España: Evacuado de nuevo Cardaño de Arriba por la cercanía del fuego
Los vecinos de Cardaño de Arriba (Palencia) han tenido que ser evacuados por segunda vez en tres días debido a la proximidad de las llamas. El incendio, originado en Barniedo de la Reina (León), ha avanzado por el valle de Mazobre y amenaza ahora la zona del Alto Carrión, en plena Montaña Palentina.
La Junta ha declarado el Índice de Gravedad Potencial 2 en el municipio de Velilla del Río Carrión, ya que se considera que existen situaciones con "grave riesgo para la población y bienes no forestales".
Última hora incendios en España: El AVE Madrid-Galicia seguirá suspendido por los incendios
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará interrumpido mañana, miércoles 20 de agosto, al menos hasta mediodía. Con ello, ya son siete días consecutivos sin AVE debido a los incendios que afectan a la provincia de Ourense.
Adif ha explicado que su personal trabaja en la revisión de la infraestructura para reabrir el tráfico “lo más rápido posible”. Mientras tanto, Renfe habilita trenes especiales entre Madrid y Zamora con horarios de mañana y tarde para intentar paliar la falta de conexiones directas.
Publicidad