Brecha de Generaciones
El alegato de un treintañero, por las dificultades de su generación: "Estamos destinados al subempleo"
El debate sobre las diferentes condiciones de la generación joven actual frente a la de hace varias décadas ha levantado pasiones en el plató de Espejo Público. Incluso varios colaboradores entraban de improviso antes de lo previsto para sumarse a compartir sus experiencias y opiniones.

- Un joven estudiante denuncia el problema de la vivienda: "Es una vergüenza que ser clase media en España sea cobrar el salario mínimo"
- ¿Hay que inculcar a los jóvenes la cultura del esfuerzo? Javier tiene ocho pisos con 30 años: "Doy el servicio que no da el Estado"
- ¿Por qué los sueldos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”
- Puedes ver todo el análisis de la brecha generacional en ATRESPLAYER
Publicidad
Nada más introducir el tópico a debatir comenzaba un acalorado debate con claras posturas antagónicas. ¿Lo tienen más difícil los jóvenes de hoy respecto a sus padres para construir su vida?
El periodista Juan Madueño era contundente y en su opinión sí: "El trueque de cambiar esfuerzo por dinero se ha roto en esta generación".
Abiertamente contraria se posicionaba la también periodista Gema López, algo mayor que su compañero, y que hablaba de sus inicios en el mundo laboral, advirtiendo de un problema en la generación que clama por mejores condiciones, con la que además marcaba diferencias: "El problema es que nosotros fuimos los conseguidores y ellos quieren mantener aquello que nosotros logramos".
"Me parece una 'boomerdada' histórica lo que acabas de decir", le replicaba Madueño, aunque Gema insistía: "Hoy un chico de 17, 18 años, tiene muchas más cosas de las que tuve yo".
"La que faltaba"
Entraba por sorpresa en plató Isabel Rábago, generando la reacción inmediata de Miquel Valls: "La que faltaba...".
La abogada y periodista se situaba de parte de Gema, refiriéndose a la juventud actual como "la generación dormida". No parece tener buena impresión general de ella: "Se vive muy bien en casa de papá y mamá".
Madueño destacaba que Gema parecía caer en un renuncio al desvelar que su madre no trabajaba y que con el sueldo de su padre la familia salía adelante: "Ahí te estás dando cuenta que con un sueldo se podía mantener una familia, cosa que es imposible hoy, inviable".
"Nos esforzamos y queremos trabajar"
En medio de los tintes caóticos que había tomado el debate en plató, Susanna daba paso a Juan Javier Sánchez, joven de la generación Z. El treintañero ponía algunos datos del Banco de España sobre la mesa que parecían reforzar la teoría de las mayores dificultades para su generación respecto a las anteriores: "Estamos ganando menos".
El acceso a la vivienda es el otro de los grandes problemas para los jóvenes, a parte de para muchas otras personas. De media su generación tiene que aportar un 40% de sus ingresos a ella: "Tenemos muy difícil emanciparnos".
"Y no se puede decir: 'No vayas a tomar una caña'", apuntaba la activista Carla Galeote.
Proseguía su argumentación Juan Javier: "Estamos destinados al subempleo, al empleo temporal, a prácticas mal pagadas... Y además enfrentarnos al mayor precio de la vida".
Regresaba el tenso debate a plató en el que se involucraba también Susanna Griso que sí opinaba que la situación presente es muy distinta a la que ella y su generación vivieron, principalmente en materia de vivienda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La feminista Carla Galeote estalla contra la influencer católica Carla Restoy: "Genocidio es lo que está pasando en Gaza, no el aborto"
-
Albert Rivera reconoce que mantiene contactos con la política: "Con amigos que tengo en el Partido Popular"
-
Albert Rivera, sobre la polémica surgida en torno a la inmigración: "Es tan peligroso calentar a la sociedad como no hacer nada"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad