PENSIONES

¿Por qué los sueldos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

Según el periódico ABC, los jubilados ganan lo mismo o más que los trabajadores de media España. La ministra Elma Saiz trataba de transmitir “seguridad y tranquilidad” respecto al sistema de pensiones, y aseguraba que es “inadmisible que se genere una lucha intergeneracional”.

¿Por qué los suelos no suben tanto como las pensiones? Hablamos con un jubilado y un joven: “No podemos resignarnos a vivir en condiciones precarias”

Publicidad

¿Ganan más los jubilados que los trabajadores? Según un artículo publicado por el periódico ABC, en diez provincias españolas la pensión de los jubilados es mayor que los salarios de los trabajadores, y en otras diez las cuantías son muy similares. La revalorización de las pensiones ha sido mayor que la subida de los sueldos en los últimos cinco años.

El debate respecto a la sostenibilidad del sistema de pensiones cada vez está más activo, sobre todo entre los jóvenes, que ven su futuro con incertidumbre. Por ello, en Espejo Público hemos querido hablar con Luis Miguel Vegas, jubilado desde hace dos años, el cual cobra la pensión máxima, y Gonzalo de Grado, un joven de 23 años, graduado en Economía y Relaciones Internacionales.

“Los datos del titular de ABC apuntan a 20 provincias de las 50 que hay en España”, ha puntualizado el recién graduado, que también ha señalado que “España centrifuga mucho la actividad económica en núcleos como Madrid, Barcelona, Valencia o A Coruña, y en esos casos, los trabajadores ganan más que los jubilados.”

"Es inadmisible una lucha intergeneracional"

Sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quiso transmitir ayer en Cope “tranquilidad y seguridad". Saiz subrayó que "es de justicia social" la revalorización de las pensiones y que "no es incompatible" con el empleo juvenil.

Luis acumula más de 50 años cotizados y cobra más de 2.000€ brutos. Su situación es muy diferente a la de Gonzalo, que acumula 3 meses cotizados, a pesar de llevar trabajando desde 2019. Sin embargo, Gonzalo no ha querido entrar en el debate intergeneracional porque “el hospital donde yo nací, el colegio donde yo he estudiado o la universidad de la que vengo de graduarme, la ha pagado él”, ha apuntado.

¿Saben ahorrar los jóvenes?

El salario medio en España es de unos 2.200€ brutos al mes, una cifra que se reduce hasta los 1.000€ entre la población joven. Una de las críticas más recurrentes que reciben los jóvenes es que no saben ahorrar y gastan sus ingresos en ocio y viajes. “Yo si viese que peligra mi economía familiar, prescindiría de ello, pero porque somos de una generación diferente. Íbamos al pueblo cuando podíamos ir”, ha explicado Luis Miguel.

“Es una crítica con un trasfondo legítimo. No tenemos que ser martirizados, pero hay que abordar el debate sobre el nivel de consumo que llevamos como sociedad. Se nos ha impuesto un nivel de sobreconsumo que ni nuestros sueldos ni nuestro planeta se pueden permitir”, ha concluido Gonzalo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Mario Bonacho, letrado de los propietarios sancionados

El abogado de los denunciados por la mirilla con cámara defiende que "lo relevante es cómo se va a emplear esta mirilla”

Mario Bonacho, letrado de los propietarios sancionados, defiende que el uso, y no el dispositivo en sí, es lo que debe evaluarse jurídicamente

Arguiñano elabora una lubina en costra de patata con salsa de pimienta: "Una receta de un 3 estrellas Michelín"

Karlos Arguiñano prepara una receta de un 3 Estrellas Michelín: lubina en costra de patata con salsa de pimienta

La receta es de Pedro Subijana, cocinero español con 3 Estrellas Michelín. Te sorprenderá lo fácil que resulta la elaboración de esta lubina.