Publicidad

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Las urbanizaciones cercanas al monte deben extremar la precaución contra incendios

Colocar hidrantes cada 200 metros, guardar una franja de seguridad de 25 metros entre la última casa y el monte así como emplear materiales no inflamables, ayuda a evitar que el fuego se propague.

Los segundos son vitales en la evacuación de un incendio. Más si se trata de urbanizaciones en pleno monte. Esos casos exigen una serie de prevenciones.

Lo dice la normativa de protección de incendios pero no siempre se cumple. Un ejemplo: esta es una de las urbanizaciones que más tomas de agua tiene. A la mayoría les faltan los tapones, están semienterrados o en estado de abandono. Algo que dificulta la labor de los bomberos. En buen estado, un hidrantepermitiría llenar un camión de 6000 litros en 3 minutos.Una parte de la prevención comienza en invierno. Los bomberos y agentes ambientales preparan pistas forestales como esta para hacer frente al fuego de forma más efectiva.
"En invierno preparamos la zona y en primavera extremamos la limpieza del campo", explica Pablo Cristóbal, Ingeniero forestal del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid.
Un cortafuegos que minimizaría los efectos del fuego en incendios como los registrados el verano pasado en Mojácar y en el Valle del Tiétar, en Ávila. Urbanizaciones enteras fueron desalojadas y en este último incluso falleció una persona cuando el fuego alcanzó su vivienda.

 

 

Publicidad

Cuando abrir el grifo no basta: el calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

El calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

La escasez de agua potable obliga a los vecinos a depender de un camión cisterna y a extremar cuidados. El problema comenzó el pasado 12 de agosto, cuando el Ayuntamiento comunicó que el pozo que abastecía al municipio se había quedado sin agua

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La pareja contaba con antecedentes por robos recientes. Entre ellos relojes, teléfonos móviles, auriculares, altavoces, cargadores, bolsos, riñoneras, perfumes, gafas de sol, zapatillas deportivas, gorras, ropa, así como una nevera portátil.