Publicidad

MÁS DE 28.000 ESTUDIANTES HACEN LA PRUEBA EN MADRID

Saltar desde una grúa de 60 metros para combatir el estrés de la Selectividad

La selectividad siempre ha sido un motivo de nervios y dolor de tripa entre los estudiantes, sin embargo los antiguos métodos de relajación como las tilas han pasado a la historia, ahora lo que se lleva es saltar desde una grúa de 60 metros para soltar adrenalina. Algunos de los 28.000 alumnos que se presentan por Madrid se han atrevido a subirse a una grúa para combatir el estrés.

Más de 28.000 estudiantes de la Comunidad de Madrid se presentarán estos días a la prueba de acceso a la Universidad en las seis universidades públicas de la región, cifra superior a la del año pasado, cuando se presentaron 25.700 alumnos.

Este año quienes quieran superar los nervios pueden hacerlo saltando desde una grúa de 60 metros. Una nueva alternativa para soltar adrenalina antes o después de la prueba.

Es el segundo año que se celebra la prueba con la nueva modalidad, que consta de una parte general, obligatoria, y de otra específica, voluntaria, que podrán hacer todos aquellos alumnos que quieran mejorar su nota de admisión a los estudios universitarios de Grado.

Los alumnos, que ya han realizado la preinscripción para las pruebas de acceso a la universidad, optarán a las más de 43.500 plazas que se ofrecerán en la Comunidad de Madrid en el curso 2011-2012. Estas plazas se ofertan también para alumnos de otras regiones, titulados y estudiantes procedentes de FP.

Así, la Universidad Complutense de Madrid es la que más alumnos acoge, con más de 10.000; en la Universidad Autónoma de Madrid se examinarán 8.062 estudiantes; en la Universidad de Alcalá de Henares, un total de 3.508; en la Rey Juan Carlos, un total de 2.437; en la Politécnica, 1.116. Los datos de la Carlos III están por cerrar pero se espera que sean unos 3.000, similar a la cifra del año pasado.

Para el próximo curso, con todas las titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) las universidades madrileñas ofrecen más de 43.500 plazas, lideradas por la Complutense, con 17.539 plazas; seguida de la Autónoma, con 6.535; la Carlos III, con más de 3.000; la Rey Juan Carlos, con 6.800; la Politécnica, con 5.890; y la Universidad de Alcalá, con 3.770 plazas.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave