Operación policial

Ocultaban cocaína entre pieles de bovino: desmantelada una red criminal con base en Galicia y conexiones internacionales

Guardia Civil y Policía Judiciaria de Portugal, con apoyo de EUROPOL y DEA, intervienen más de 2 toneladas de droga y detienen a 19 personas en una de las mayores operaciones antidroga de los últimos años.

Ocultaban cocaína entre pieles de bovino: desmantelada una red criminal con base en Galicia y conexiones internacionales

Publicidad

La droga venía del otro lado del Atlántico. Camuflada entre cargamentos legales de pieles de bovino, viajaba por mar desde Sudamérica hasta Portugal. De ahí, cruzaba la frontera en vehículos adaptados con compartimentos ocultos rumbo a Galicia. En la comarca de O Salnés (Pontevedra), la cocaína era escondida en pisos discretos hasta su distribución por toda España.

Este era el complejo entramado criminal desarticulado esta semana por la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Judiciaria de Portugal, con la colaboración de EUROPOL, la DEA y autoridades de República Dominicana e Italia. Una red transnacional de narcotráfico que operaba desde hace años con sofisticados sistemas de seguridad y una estructura logística perfectamente organizada.

El golpe: 2.232 kilos de cocaína incautados y 19 detenidos. Los detenidos son de nacionalidades colombiana, portuguesa, dominicana y española. Se realizaron 32 registros en viviendas, locales y naves industriales, se aprehendieron 150.000 euros en efectivo, inhibidores de frecuencia, móviles encriptados, básculas de precisión, una plantación de marihuana, vehículos de alta gama y un arma simulada. Los arrestos se realizaron en las provincias de Pontevedra, Ourense, Madrid, Barcelona, Guadalajara, Zamora y en Portugal.

Gran incremento de actividad en Pontevedra

La investigación comenzó en septiembre de 2024, cuando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó un incremento inusual de actividad vinculada al tráfico de drogas en la provincia de Pontevedra. La red criminal había establecido su base de operaciones en la comarca del Salnés, donde contaban con numerosos inmuebles, las llamadas “guarderías”, usados para almacenar la droga antes de su distribución.

La cocaína entraba por mar en contenedores legales, simulando envíos de pieles de bovino desde América Latina. Ya en Portugal, la droga se transportaba a Galicia en coches y camiones con compartimentos ocultos, antes de ser distribuida a distintas regiones de España. La última fase de la operación se desarrolló esta misma semana, en la madrugada del 3 de septiembre, con 19 registros simultáneos autorizados por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Cambados (Pontevedra). Cuatro de los registros se produjeron en el partido judicial de Cambados, cinco en Vilagarcía de Arousa, y el resto en Ourense, Guadalajara, Madrid, Barcelona y Portugal.

La jueza instructora autorizó la presencia, como observadores, de agentes de la DEA, EUROPOL, la Policía Judiciaria de Portugal, y policías de República Dominicana e Italia, dada la dimensión internacional del caso. Además, se ordenó la incautación de ordenadores, dispositivos de comunicación y el análisis urgente de los teléfonos móviles intervenidos, cuya información será clave para profundizar en la estructura financiera y de contactos de la organización.

La instrucción judicial, a cargo del Juzgado nº 4 de Cambados, se inició el pasado 10 de marzo de 2025, tras una denuncia presentada por la Fiscalía Provincial de Pontevedra. La causa se centra en un presunto delito de tráfico de drogas a gran escala y pertenencia a organización criminal. La jueza ha acordado medidas de investigación tecnológica, acceso a comunicaciones y análisis de documentación intervenida. Nueve de los doce últimos detenidos pasarán a disposición judicial en las próximas horas; tres han quedado en libertad tras declarar ante la Guardia Civil.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad