Global Student Prize 2025
La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países
Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Publicidad
Valeria Corrales, una estudiante de 16 años originaria de Huesca, ha sido seleccionada como una de las 10 finalistas del prestigioso Chegg.org Global Student Prize 2025, convirtiéndose en la única representante española en la lista de seleccionados entre casi 11.000 candidaturas provenientes de 148 países. Este galardón, que entrega 100.000 dólares al estudiante más destacado del mundo, reconoce a jóvenes cuyo impacto en el aprendizaje, la vida de sus compañeros y la sociedad trasciende el aula.
Educación científica y tecnológica a niños y jóvenes hispanohablantes
Desde los 9 años, Valeria ha trabajado incansablemente para acercar la educación científica y tecnológica a niños y jóvenes hispanohablantes. Junto a su mentora Patricia Heredia, cofundó ValPat Steam, un canal de YouTube que ya acumula más de 235.000 suscriptores. Su objetivo es claro: democratizar el acceso a contenidos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente en zonas rurales y comunidades con recursos limitados tanto en España como en América Latina.
Durante el confinamiento por la pandemia de la covid-19, Valeria se convirtió en un faro de conocimiento para miles de estudiantes aislados, ofreciendo 100 días consecutivos de clases STEM en directo. Actualmente, estudia online en la Pearson Online Academy, una institución estadounidense, donde mantiene un expediente académico sobresaliente y combina su formación con una activa agenda de divulgación, habiendo ofrecido más de 50 charlas públicas.
Finalista de los Premios Princesa de Girona
Su compromiso con la igualdad y el acceso a la educación ha sido reconocido a nivel internacional. Ha sido nombrada Changemaker por Forbes España, Mary Kay STEM Scholar, y ha sido finalista de los Premios Princesa de Girona. Además, ha colaborado con importantes organismos y empresas como la UNESCO, Meta, Google y Xiaomi, siempre enfocada en empoderar a jóvenes a través de la ciencia.
Valeria quiere más. Su próxima meta es desarrollar una plataforma global gratuita de aprendizaje, dirigida a estudiantes y docentes de habla hispana, que amplíe el impacto de su canal y ofrezca contenidos formativos accesibles para todos.
Liderazgo, impacto social, creatividad e innovación
El Global Student Prize, que abrió su convocatoria entre el 19 de febrero y el 27 de abril de 2025, evalúa a los candidatos no solo por su rendimiento académico, sino también por su capacidad de liderazgo, impacto social, creatividad e innovación, así como su papel como ciudadanos globales comprometidos. La ganadora de la edición anterior fue Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven mexicana que creó un asistente médico basado en inteligencia artificial.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad