Publicidad

LUCHA EN LIBIA

Al menos 30 civiles muertos así como el comandante de los rebeldes en Zawiya

Al menos 30 civiles han muerto en el asalto por parte de las fuerzas leales al dirigente libio, Muamar Gadafi, contra la ciudad de Zawiya, en el oeste del país, para recuperar su control, tras días en poder de las fuerzas contrarias al régimen, según dos residentes. En los combates ha muerto también el comandante de las fuerzas rebeldes.

Por su parte, un portavoz del régimen ha señalado que las fuerzas leales a Gadafi esperan recuperar el pleno control de Zawiya "posiblemente esta noche".

"He estado en el hospital hace menos de quince minutos, había decenas de muertos y muchos heridos. Hemos contado 30 civiles muertos", ha indicado Mohamed, un residente, en declaraciones a Reuters por teléfono. "El hospital está lleno, no tienen espacio para las víctimas", ha precisado.

"Estamos recibiendo información actualizada del hospital y dicen que el número de víctimas va en aumento", ha añadido. Otro residente, Ibrahim, ha señalado que hay entre 40 y 50 fallecidos en los combates.

Por otra parte, uno de los líderes de los rebeldes ha muerto también en los enfrentamientos, según un portavoz rebelde. "Mucha gente ha muerto en Harsha, que actualmente está ocupada por ellos", ha explicado Youssef Shagan por teléfono, en alusión a una pequeña localidad situada a las afueras de Zawiya.

"Han disparado contra civiles, todavía tenemos el control de la plaza central y ellos están a unos 4 o 5 kilómetros de distancia", ha indicado, precisando que "nuestro comandante militar ha muerto en Harsha (pero) hemos nombrado a uno nuevo".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.