Rusia
Rusia envía suministros de sangre a la frontera con Ucrania, mientras EE.UU intenta reforzar la vía diplomática
Este lunes se celebra el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar de evitar la crisis entre Rusia y Ucrania. Apuestan por la vía diplomática aunque aseguran que Rusia ha enviado suministros de sangre a la frontera.
Publicidad
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este lunes 31 de enero, a petición de Estados Unidos, para tratar la crisis ucraniana y lanzar un mensaje a Rusia para evitar el conflicto.
Mientras Estados Unidos intenta reforzar la vía diplomática, Ucrania ya se temen lo peor. Los civiles están empezando a entrenarse para una posible invasión. Por otro lado, Rusia envía suministros de sangre a la frontera.
El objetivo de Washington es poner en evidencia al Kremlin delante del mundo para hacerle retroceder e iniciar una desescalada. Buscan negociar, pero fuentes anónimas de la Administración de Joe Biden han afirmado que Rusia ha enviado suministros de sangre a la zona de conflicto. De ser así, se contradice con la vía diplomática que Putin dice mantener.
El pentágono ya había confirmado que Rusia había enviado personal y suministros médicos, pero enviar transfusiones reforzaría la teoría de un ataque inminente que sostiene Estados Unidos.
Más Noticias
Críticas por el veto de Estados Unidos al alto el fuego mientras se registran intensos combates en el sur de Gaza
Los asesinos de la joven Brianna Ghey tenían un "plan de muerte" para matar a cinco niños más
Una presentadora comienza el informativo con un corte de manga: "Lamento mucho que saliera en directo"
Continúan las negociaciones
La crisis ucraniana ha dado la vuelta al mundo y hay manifestaciones en contra de que se produzca un posible conflicto. En Ucrania han salido a las calles a agradecer el apoyo de los países que están enviándoles ayuda. Mientras, las negociaciones continúan, Ucrania pide ingresar cuanto antes en la OTAN y Rusia no quiere que esto ocurra.
Publicidad