Publicidad

FUENTES OCCIDENTALES DICEN QUE EL BOMBARDEO FUE CONTRA CARGAMENTO DE ARMAS

Israel utilizó uranio empobrecido en el bombardeo del domingo sobre Damasco

El uranio empobrecido es 2,5 veces más denso que el acero, lo que le permite penetrar las defensas de búnqueres y vehículos acorazados. Los países que utilizan este material reconocen que es tóxico, pero no radiactivo.

La aviación israelí utilizó munición con uranio empobrecido para penetrar las defensas del complejo de investigación militar de Jamraya, en el noroeste Damasco, según han informado fuentes militares sirias a la cadena de televisión rusa Russia Today.

"Cuando ocurrió la explosión sentí como si fuera un terremoto y después apareció un hongo gigante dorado de fuego. Esto prueba que Israel utilizó munición de uranio empobrecido", ha indicado la fuente.

El uranio empobrecido es un derivado del proceso de producción de uranio enriquecido para reactores nucleares. Es 2,5 veces más denso que el acero, lo que le permite penetrar las defensas de búnqueres y vehículos acorazados. Los países que utilizan este material reconocen que es tóxico, pero no radiactivo.

En cualquier caso, la fuente siria ha señalado que el bombardeo sirve más a un objetivo político que a uno militar. "Varias fábricas y edificios civiles han sido destruidos. El objetivo era un simple almacén de armas convencionales. Este bombardeo es un ultimátum para nosotros, sin objetivo estratégico", ha argumentado.

Fuentes de los servicios secretos occidentales han apuntado a que el bombardeo era contra un cargamento de armas destinado al partido-milicia chií libanés Hezbolá, pero el responsable sirio ha desmentido esta información. "No había ningún equipo de valor en este lugar. Había sido retirado después del ataque anterior a esta instalación. Las pérdidas militares de este ataque son nimias", ha asegurado.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.