Conflicto entre Rusia y Ucrania

Reino Unido acusa a Rusia de intentar instaurar un régimen afín en Ucrania y el Kremlin lo tilda de "tontería"

Londres lanza una acusación contra Rusia de intentar instaurar un régimen afín en Ucrania. Así lo ha indicado Liz Truss, la ministra de Asuntos Exteriores.

Liz Truss

Publicidad

Varios países contribuyen en elconflicto en la frontera entre Rusia y Ucrania enviando armas a Ucrania. Sin embargo, la presión que quieren mostrar contra el Kremlin aumenta también en el campo diplomático.

Londres lanza una acusación clara contra VladimirPutin. Liz Truss, la ministra de Asuntos Exteriores, ha acusado a Rusia de intentar instaurar un régimen afín en Ucrania para el que ya tendría un nombre concreto para ser el nuevo presidente: YevhenMurayev.

"La información publicada hoy arroja luz sobre el alcance de la actividad rusa que busca subvertir Ucrania y da una idea de cómo piensa el Kremlin", ha afirmado.

El texto aporta detalles sobre el supuesto plan de Rusia para imponer un nuevo gobierno, aunque no especifica si para ello es necesaria una invasión de fuerzas rusas.

El primer ministro de Reino Unido, BorisJohnson, ha anunciado que va a dar instrucciones al ministro de Defensa, Ben Wallace, para que viaje a Moscú y se reúna con su homólogo ruso.

Rusia responde

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha instado al Reino Unido a "cesar las provocaciones" y dejar de difundir "disparates" en una primera reacción a las acusaciones británicas.

"La desinformación difundida por el Ministerio de Exteriores del Reino Unido es una prueba más de que son precisamente los países de la OTAN, con los anglosajones al frente, los que se dedican a escalar las tensiones en torno a Ucrania", ha señalado el Kremlin.

Rusia ha acusado a la OTAN de incrementar la actividad militar cerca de sus fronteras. Perciben este hecho como una "amenaza para su seguridad nacional" y ha defendido el "derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.