Elecciones Bolivia

Rodrigo Paz Pereira y Tito Quiroga disputarán la primera segunda vuelta presidencial en la historia de Bolivia

Bolivia va a vivir por primera vez en su historia una segunda vuelta presidencial, el senador centrista Rodrigo Paz Pereira lidera las elecciones con un 32,2% de los votos, seguido por el expresidente Jorge Tuto Quiroga.

 Rodrigo Paz Pereira da la sorpresa y encabeza la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira da la sorpresa y encabeza la primera vuelta de las presidenciales de BoliviaEUROPAPRESS

Publicidad

Bolivia se prepara para un escenario electoral sin precedentes. Por primera vez desde que la Constitución de 2009 abrió la posibilidad de una segunda vuelta presidencial, el país va a volver a sacar las urnas en octubre. Esto se debe a que ninguno de los candidatos alcanzó el 50% de los votos que se consideran válidos para gobernar, ni siquiera el 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo, por lo que se ven obligados a elegir al nuevo presidente en un balotaje.

El gran vencedor de la noche ha sido Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, que ha logrado revertir los resultados de las encuestas que eran poco alentadores y se ha situado en cabeza con un 32,3%. El senador es hijo del expresidenteJaime Paz Zamora, que estuvo en el poder desde 1989 a 1993 y de la española Carmen Pereira. El candidato centrista ha logrado conectar con el electorado cansado de la polarización al presentarse como una alternativa frente a las figuras más conservadoras de la política boliviana.

En segundo lugar, se encuentra Jorge Tuto Quiroga, que cuenta con un 26,9%. El político conservador, que ya ha sido presidente entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer, vuelve a situarse en primera línea con el respaldo de la alianza Libre. Su perfil que se caracteriza por su experiencia y la firmeza que posee frente a la izquierda lo convierte en un contrincante con fuerte apoyo en sectores empresariales y urbanos.

El tercer lugar ha sido para Samuel Doria Medina, empresario y líder de la alianza Unidad, que ha sumado un 19,9%, mientras que el presidente del Senado y oficialista Andrónico Rodríguez quedó fuera al quedarse a un 8,2%. Y por debajo, ha quedado el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, que apenas ha alcanzado un 3,1%, un cifra que parece que deja al histórico partido fuera de juego.

Estos resultados han marcado un giro político que resulta trascendental: la izquierda boliviana, que ha estado dominando el escenario político del país durante casi dos décadas teniendo en el poder a Evo Morales y Luis Arce, se ha quedado fuera. Pero por su parte, Morales, que no puede postularse de nuevo, ha intentado promover el voto nulo, que ha alcanzado un 19,3%, mientras que los votos en blanco han sumado un 2,4%.

¿Quién será el próximo presidente?

El alcance electoral de Paz Pereira, que en las encuestas iniciales aparecía en posiciones atrasadas, finalmente ha sorprendido tanto a los analistas como a los votantes. Su discurso ha sido moderado y de renovación política, lo que lo han convertido en la principal figura del proceso. En cambio, su contrincante Quiroga está buscando sacar partido de su experiencia como presidente y sacando su perfil conservador para atraer el voto opositor que no confía en el gobierno de Paz.

El balotaje que se va a celebrar el 19 de octubre se presenta como un duelo abierto en el que la clave será en como se distribuyan los votos de los demás candidatos que han quedado excluidos en la segunda vuelta. El próximo presidente tendrá que tomar posesión el 8 de noviembre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad