Vapeo

Singapur se plantea catalogar el vapeo como droga y lo castigaría con penas de prisión

El Gobierno de Singapur anunció que reforzará las leyes contra la venta y uso de vapeadores, prohibidos desde 2018, y se plantea tratarlo como una droga e incluir penas de prisión para quien vulnere las leyes.

SINGAPUR SE PLANTEA CATALOGAR EL VAPEO COMO DROGA

SINGAPUR SE PLANTEA CATALOGAR EL VAPEO COMO DROGA Efe

Publicidad

El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, afirmó durante un discurso a la nación: "Lo trataremos como un problema de drogas e impondremos penas mucho más severas. Esto significa penas de cárcel y castigos más duros para quienes vendan vapeadores con sustancias nocivas" Además, los usuarios podrán acudir a centros de rehabilitación para ayudarles a dejar la adicción. "Muchos de estos vapeadores contienen sustancias adictivas y nocivas, como el etomidato (...) en el futuro pueden contener algo peor, más fuerte o drogas más peligrosas", subrayó el mandatario. Vapear está prohibido en Singapur desde 2018 y, según las leyes actuales, poseer, usar o comprar vaporizadores conlleva una multa máxima de 2.000 dólares.

Los contrabandistas esquivan la ley

Wong afirmó que, pese a la prohibición legal que impera desde 2018, los contrabandistas siguen encontrando la manera de introducir estos dispositivos en el país. "Hasta ahora, hemos tratado a los vapeadores como al tabaco. Como mucho imponíamos una multa, pero eso ya no es suficiente", remarcó el primer ministro al anunciar la implantación de una campaña nacional, que incluirá a las escuelas, contra el uso de estos dispositivos. Con estas medidas, la ciudad-estado asiática se pone a la vanguardia contra el consumo de vapeadores, mientras aumentan las restricciones en otros países. Por ejemplo, el Reino Unido prohíbe desde el pasado mes de junio la venta y suministro de vapeadores desechables, una medida con la que las autoridades sanitarias tratarán de reducir el acceso de los jóvenes al vapeo y los residuos que generan estos dispositivos.

2.000 estudiantes denunciados por posesión de vaporizadores electrónicos

El pasado 26 de febrero el Ministro de Salud de Singapur, Ong Ye Kung, dijo en una respuesta parlamentaria escrita que hubo en torno a 2.000 casos de estudiantes, incluidos los de instituciones de educación superior (IES) denunciados por posesión o uso de vaporizadores electrónicos en 2024. Esto representa un aumento respecto de los 800 casos de 2022 y los 900 casos de 2023. En octubre de 2023, el entonces Viceministro de Educación, Maliki Osman, afirmó en el Parlamento que, si bien las escuelas y los institutos de educación superior han aumentado los controles, es probable que los sistemas de detección no sean del todo eficaces. Incluso, el Ministerio de Salud abrió una línea telefónica, llamada QuitLine, para que los padres que sospechen que sus hijos vapean puedan llamar y solicitar que sus hijos reciban ayuda para dejar de vapear. No serán multados ni procesados, a menos que sean atrapados usando o en posesión de vapeadores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad