BRUSELAS

Zelenski llega a Bruselas para reunirse con los líderes europeos, que lo acampañarán a Washington

Ursula von der Leyen y otros líderes del continente acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump el próximo lunes.

Zelenski llega a Bruselas para reunirse con los líderes europeos

Publicidad

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha llegado este domingo a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Coalición de Voluntarios, según ha informado el portavoz presidencial Serhiy Nikiforov.

Zelenski ha viajado a Bruselas de cara al encuentro de la coalición durante la jornada, en el que se analizará la cumbre del viernes en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, y se tratará la reunión con el mandatario ucraniano en Washington el lunes.

En una rueda de prensa conjunta, la presidenta de la Comisión Europea ha insistido en que "en lo que concierne a las cuestiones territoriales de Ucrania", la posición de la UE y de Ucrania es "nítida": "Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza", ha sentenciado.

Por su parte, Zelenski declaró que "es imposible conseguir la paz mediante la presión de las armas, por eso es necesario un alto el fuego y trabajar rápido para llegar a un acuerdo final", un tema que tratará con el presidente estadounidense en la reunión de Washington.

Von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y otros líderes europeos como el canciller alemán, Friedrich Merz, o el mandatario francés, Emmanuel Macron, participarán en la reunión programada el lunes en Washington entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

Esta será la primera visita del presidente ucraniano a la Casa Blanca desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski protagonizaron una tensa discusión en pleno Despacho Oval. En esta ocasión, el mandatario llega con la preocupación de que se haya quebrado el aislamiento diplomático de Putin.

"Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz", enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que "la fortaleza de EEUU tenga un impacto en la evolución de la situación".

Líderes del continente se encontrarán en la Casa Blanca junto a Zelenski

La presidenta de la Comisión Europea ha confirmado en un mensaje en redes sociales que "a petición del presidente Zelenski" se unirá a la reunión de este lunes en Washington. Por otro lado, la OTAN también ha informado en un comunicado que Rutte viajará a la capital estadounidense para el encuentro.

En la reunión también estará presente el presidente francés, que ha destacado que servirá para "continuar el trabajo de coordinación entre los europeos y Estados Unidos a fin de lograr una paz justa y duradera que preserve los intereses vitales de Ucrania y la seguridad de Europa".

De igual manera, Merz ha anunciado en sus redes sociales que participará en el encuentro para "intercambiar opiniones con el presidente estadounidense Trump sobre el estado de los esfuerzos de paz, las garantías de seguridad, las cuestiones territoriales y el apoyo continuo a Ucrania".

La oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha confirmado también su presencia, acompañada de los demás líderes europeos, así como del presidente finlandés, Alexander Stubb, según un comunicado oficial.

Por otro lado, Von der Leyen ha anunciado su participación en la reunión telemática programada para este domingo, organizada por la denominada Coalición de Voluntarios, que agrupa a una treintena de países aliados de Ucrania, entre ellos España, y que se celebrará a las 15:00 horas.

Rusia toma otras dos localidades de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia informó este sábado sobre la toma de dos nuevas localidades en el este de Ucrania, poco después de que los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, se reunieran en Alaska para tratar de acercar posturas sobre el conflicto.

En concreto, Moscú ha declarado "liberadas" las localidades de Kolodezi, en la región de Donetsk, y Voronoe, en Dnipropetrovsk.

El Ministerio de Defensa ruso ya había reportado avances en otros frentes en los últimos días, en medio de lo que parece ser una intensificación de la ofensiva, que ha llevado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a responder.

Por el momento, Rusia no contempla ningún gesto en el terreno para acercar posiciones con Ucrania. De hecho, la reunión entre Putin y Trump concluyó sin un acuerdo concreto.

El propio presidente estadounidense sugirió este sábado que es preferible avanzar directamente hacia un acuerdo de paz en lugar de conformarse con "un simple alto el fuego".

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad