Publicidad

EL CASO CRUZA EL CHARCO

El FBI investiga las presuntas escuchas a víctimas del 11-S en Estados Unidos

El caso de las escuchas ilegales no se restringe sólo a Reino Unido. El FBI ha iniciado una investigación en Estados Unidos por presuntas escuchas a víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre. El escándalo amenaza con hacer temblar los cimientos del imperio mediático más grande de todo el planeta.

Sólo hay 12 personas más poderosas que Rupert Murdoch en todo el mundo, según la revista Forbes. Este australiano de 80 años, nacionalizado estadounidense, es el dueño del mayor imperio mediático en la era de la globalización. Una red que se extiende por Europa, Asia, América y Australia, y abarca periódicos y cadenas de televisión tan influyentes como Sky, Fox, Wall Street Journal, y el 40 por ciento de los diarios británicos.

El futuro de todas estas empresas ha provocado roces entre los hijos y las ex-mujeres del magnate, casado tres veces. Ahora, el escándalo de las escuchas ha empujado la apertura de una investigación por parte del FBI para determinar si se interceptaron los teléfonos móviles de los familiares de las víctimas del once de septiembre. "Ha habido serias acusaciones en Reino Unido y ahora en Estados Unidos varios miembros del Congreso han solicitado investigar acusaciones parecidas, así que estamos utilizando las agencias federales apropiadas para que así sea", explica el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder.

También en Australia varios políticos han pedido al gobierno que inicie una investigación, y las empresas afiliadas al imperio Murdoch han anunciado una auditoría interna. De momento, el caso ha paralizado los proyectos de expansión del conglomerado mediático por regiones de América Latina y Asia.

Publicidad