Televisión en EE.UU
Jimmy Kimmel arremete contra Trump en su vuelta a la televisión: "no soporta las bromas"
El presentador se ha disculpado por sus palabras sobre el asesinato de Charlie Kirk que desencadenaron su despido y califica la actitud de Trump de "antiamericana"
- [[LINK:INTERNO|||Article|||68cd077a353eb0e4c049b5d5|||Trump tras el despido de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre Charlie Kirk: "Cualquiera podría reemplazarlo… no tenía talento"]]
- El tuit que Jimmy Kimmel envió a Donald Trump en plena ceremonia de los Oscar y ha revolucionado las redes

Publicidad
Con la voz entrecortada, en momentos desafiante y bromista, Jimmy Kimmel ha vuelto a la televisión una semana después de que la cadena ABC lo suspendiera por sus comentarios en los que vinculaba al presunto asesino de Charlie Kirk con el trumpismo y les acusaba de buscar rédito político. La Administración Trump les amenazó con retirarles las licencias de emisión y su cadena cedió.
"El presidente dejó muy claro que quiere vernos a mí y a los cientos de personas que trabajamos aquí despedidos de nuestros trabajos. Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus hábitos porque no aguanta las bromas", ha asegurado el humorista minutos antes de volver a dar la bienvenida a Jimmy Kimmel Live!
Pide "alzar la voz" contra la actitud "antiamericana" de Trump
Con este primer monólogo, rompía su silencio de estos días asegurando que a Trump "le ha salido el tiro por la culata", aunque insta a seguir "alzando la voz" para que no vuelva a intentar silenciar la libertad de expresión. "Este programa no es importante. Lo importante es que podamos vivir en un país que nos permita tener un programa como este", ha defendido Kimmel, que considera "antiamericana" la actitud de Trump.
Se ha disculpado por sus comentarios sobre Charlie Kirk
La parte más emotiva de su intervención ha tenido como protagonista a la mujer de Charlie Kirk, el comentarista ultraconservador asesinado a principios de septiembre.
"El perdón de una viuda en duelo me conmovió profundamente y espero que conmueva a muchos. Y si hay algo que debemos sacar de esta tragedia para seguir adelante, espero que sea eso", confesaba Kimmel con lágrimas en los ojos. El presentador se ha disculpado por sus palabras y asegura que su intención nunca fue "quitarle importancia al suceso".
"No creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie. Era una persona enferma que creía que la violencia era la solución y nunca lo es", ha zanjado. Su regreso no ha gustado al presidente Trump. En sus redes sociales ha afirmado que "no se lo podía creer" y e insinúa que tomarán más medidas.
Su programa todavía no se puede ver en parte del país
Mientras que la empresa matriz de ABC, Disney, anunció el lunes que estaba lista para recuperar a Kimmel, las estaciones locales Nexstar Media y Sinclair que emiten esa misma señal han rechazado emitir de nuevo ese espacio y contraprogramaron con otros contenidos. Sus emisiones, llegan a aproximadamente al 23% de los hogares estadounidenses, según Reuters.
"Seguimos en antena en la mayor parte del país, excepto irónicamente en Washington, D. C., donde nos han interrumpido. Estamos fuera del aire en Nashville, Nueva Orleans, Portland, Oregón, Salt Lake City y San Luis, donde ningún familiar de mi esposa podrá ver el programa esta noche", ha recordado Kimmel antes de poner fin a su monólogo de apertura.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad