Super tifón

El super tifón Ragasa deja al menos 14 muertos en Taiwán mientras Hong Kong y el sur de China se preparan

El super tifón Ragasa está considerado el ciclón tropical más intenso de este año. Ya ha barrido Taiwán donde las fuertes lluvias y los vientos huracanados han dejado al menos 14 muertos y más de 120 desaparecidos.

El super tifón Ragasa a su paso por Taiwán

Publicidad

El super tifón Ragasa avanza por el este de Asia arrasando con sus vientos huracanados y fuertes lluvias todo lo que encuentra a su paso. La destrucción que ha provocado en Taiwán ha sido "mucho peor de los previsto" dicen las autoridades. Allí se han registrado vientos de hasta 200 kilómetros por hora y las lluvias torrenciales han provocado el colapso de un lago que hace de barrera del arroyo Matai'an, que se ha desbordado y ha inundado el municipio de Guangfu, en el centro del condado de Hualien, que ocupa buena parte del litoral oriental de la isla.

Como un Tsunami

Algunos geólogos describieron la rotura de esa barrera como "un tsunami desde las montañas", ya que se estima que se liberaron 15,4 millones de toneladas de agua, el equivalente a 6.000 piscinas olímpicas. Como resultado, puentes enteros fueron arrasados ​​y las aguas de la inundación en la ciudad de Hualien alcanzaron la altura de un edificio de una sola planta en algunas zonas.

El gobierno ha establecido un centro de respuesta y el Ministerio de Defensa Nacional ha desplegado tropas para ayudar en las labores de rescate. Aunque las aguas de la inundación ya va despareciendo, aún queda mucho lodo y escombros. Los equipos de rescate van llamando puerta por puerta con la esperanza de localizar a los desaparecidos.

Al menos 14 muertos y más de 100 desaparecidos

De momento, son 124, aunque a tenor de las imágenes que se están viendo la cifra podría aumentar. Además, al menos 14 personas han fallecido y una veintena han resultado heridas. Ahora, el super tifón Ragasa, está avanzando hacia la costa sur de China. Ya se han cerrado escuelas y negocios en una decena de ciudades y el gobierno ha decretado la alerta máxima. Además, ha evacuado casi a dos millones de personas en la provincia de Guangdong,

Enormes olas y alerta máxima en Hong Kong

La Oficina Meteorológica de Hong Kong ha elevado la alerta de tifón a nivel 10, el más alto, lo que supone suspender transportes públicos y servicios esenciales. También se ha pedido a la población a permanecer en sus hogares.

"Los mares alcanzarán condiciones extremas con oleajes excepcionales", ha advertido este organismo.

De hecho, el tifón ha causado estragos en el Hotel Fullerton, en la costa de Aberdeen, donde enormes olas han roto ventanas y la puerta de cristal de acceso al vestíbulo aunque afortunadamente no se han registrado heridos. Los fuertes vientos también han arrancado aires acondicionados y algunos tejados o partes de fachadas de varios edificios y algunos árboles han caído sobre viviendas, dañando ventanas y tuberías.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Barcos de la Global Sumud Flotilla antes de salir de Túnez a Gaza

La Flotilla de la Libertad, con ayuda a Gaza, recibe nuevos ataques: "Al menos 13 explosiones"

Las más de 50 embarcaciones que conforman esta flota por la paz continúa su travesía hacia la Franja de Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria. Desde que navegaron cerca de las costas del norte de África han denunciado ataques con drones o pequeñas aeronaves que han arrojado dispositivos explosivos, incendiarios y sustancias químicas.

Trump en la ONU

Trump se queda sin teleprompter durante su discurso en la ONU: "Quién lo esté operando está en serios problemas"

La escalera mecánica también falló cuando pretendía subir las escaleras el presidente de Estados Unidos.