Publicidad

28 PERSONAS HERIDAS

Extinguido el incendio a bordo del transbordador del Báltico

Más de 300 efectivos lograron apagar el fuego que se declaró el pasado sábado cuando el ferry llevaba 249 personas a bordo.

Los equipos de emergencia de Dinamarca y Alemania lograron extinguir por completo el incendio declarado en la madrugada del sábado en un transbordador con 249 personas a bordo en el mar Báltico, un suceso que dejó al menos 28 personas heridas. 

No obstante, los más de 300 efectivos desplazados al lugar del siniestro en 22 barcos permanecerán aún allí varias horas más refrescando el interior del Lisco Gloria, de bandera lituana, paraimpedir que se reaviven las llamas, informaron las autoridades alemanas. 

La nave, con una escora lateral de 15 grados, permanece anclada frente a la isla alemana de Fehmarn (noroeste de Alemania), en el punto que estaba cuando comenzó el fuego, y se encuentra estable. 

El barco, construido en 2001, tenía capacidad para 600 personas y más de 2 kilómetros cuadrados de superficie de aparcamiento para vehículos particulares y camiones. 

El suceso se produjo pocos minutos después de la medianoche del viernes al sábado, cuando el transbordador, que cubría la ruta entre la localidad alemana de Kiel y la lituana de Klaipeda, sufrió una explosión en la cubierta superior y comenzó a arder. 

Las 249 personas que viajaban a bordo, entre pasajeros y tripulación, fueron evacuados del barco en las horas siguientes. No obstante, al menos 28 resultaron heridos, la mayoría con síntomas de intoxicación por la inhalación de humo, y tuvieron que ser trasladados a la Clínica Universitaria de Kiel. 

La mayoría de los pasajeros eran europeos, ciudadanos de Letonia, Lituania, Dinamarca, Alemania y Rusia, aunque también había un número indeterminado de pasajeros con pasaporte argentino, según los servicios de emergencia alemanes. 

Las autoridades alemanas investiga si la explosión está relacionada con las mercancías peligrosas que transportaban varios de los camiones a bordo, entre las que destacan 200 toneladas de combustible.

Publicidad