Indonesia

Todas las novedades sobre el caso de Mati, la española desaparecida en Indonesia

La Policía de Indonesia e Interpol comienzan con la geolocalización del móvil.

Mati salió del hotel donde estaba hospedada a principios de julio

Mati salió del hotel donde estaba hospedada a principios de julioEFE

Publicidad

La Policía de Indonesia e Interpol comenzarán de forma inminente la geolocalización del teléfono móvil de Mati, la mujer de 72 años desaparecida en Indonesia desde el pasado mes de julio. Esta medida llega después de las exigencias de la familia para tomar esta iniciativa, tal y como trasladó a las autoridades españolas.

Un procedimiento que ha confirmado 'ABC' después de que Ignacio Vilariño, representante de la familia, recibiera una llamada por parte del Consulado de España en Yakarta (Indonesia).

Hay que señalar que seis días después de que se le perdiera la pista a Mati, supuestamente la gallega contestó a Mala (empleada del hotel) y, tras examinar los mensajes, la familia cree que fue otra persona la autora de los mensajes debido a los errores ortográficos. Unas erratas que Mati no solía cometer, según el medio citado previamente. Sus familiares aseguran que no tiene sentido que durante esos seis días solo contestara a la empleada del hotel cuando sus seres queridos estaban preocupados.

Para descartar presuntos criminales, era necesario que la policía de Indonesia comenzara la geolocalización de Mati, a petición de su familia.

Recordemos que tras su desaparición, el pasado 28 de julio, Olga en Girona, amiga de la desaparecida, interpuso una denuncia en Girona. Un procedimiento que imitó el agente turístico que le tramitó su visado. Más tarde su familia hizo lo mismo desde Alcalá de Henares. Esto hizo que Mossos d'Esquadra y Policía Nacional empezaran la investigación, según recoge el diario 'Última Hora'.

Las críticas de la familia

Una de las críticas de la familia y amigos de Mati es la lentitud con la que se tomó el proceso de búsqueda, según 'ABC'. Recordemos que Mati desapareció el 1 de julio y no comenzaron las pesquisas hasta el 12 de agosto. Tampoco entienden por qué no ha acudido a la isla de Lombok ningún miembro de la embajada española en Yakarta ni del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Una exigencia que se suma a la crítica de la familia, ya que subrayan el contraste entre la falta de apoyo por el caso de Mati en comparación con otros casos concurridos en Asia como el asesinato de Diego Bello.

Las contradicciones de sus empleados

Entre las últimas novedades de la desaparición de Mati están las contradicciones de los empleados del hotel. Recordemos que el personal afirmó que en su bungaló no había ninguna televisión, un hecho que se muestra contrario, según un vídeo que Mati envió a sus allegados.

Según recoge 'ABC', Mala envió a los policías a que analizaran el bungaló 111 cuando en realidad la gallega residía en el 107. Una serie de negligencias que no han sido suficientes para que la policía de la comisaría de Senggigi presentara algún cargo en su contra.

Además, se encontraron las pertenencias de Mati en la zona de basuras del hotel, donde encontraron ropa, sandalias, libros, productos de aseo personal, además de la mochila con la que viajaba.

Mati salió el pasado 2 de julio, Mati salió del hotel y desde entonces nunca regresó. Un hecho sobre el que giran multitud de incógnitas mientras se trata de averiguar cuál es su paradero.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad