Publicidad

ESTABAN AL AIRE LIBRE Y SIN PROTECCIÓN

Evacúan un pueblo de EE.UU al encontrar 2.500 toneladas de explosivos

Sus habitantes llevan 3 días fuera de casa hasta que todo el material sea trasladado a un búnker.

Los apenas 800 vecinos del pequeño pueblo de Doyline (Luisiana) permanecen evacuados mientras la policía del estado traslada las más de 2.500 toneladas de explosivos almacenados al aire libre de manera aparentemente ilegal en un área cercana a la localidad.

Según informó la policía del estado de Luisiana en un comunicado, estos explosivos habrían sido "indebidamente" almacenados, puesto que se encontraban al aire libre y sin autorización, cuando deberían haber sido resguardados en un "búnker" homologado y del que la policía tuviese constancia.

Los vecinos de Doyline -a unos 430 kilómetros de Nueva Orleans- fueron evacuados el pasado viernes, según asegura la cadena de televisión local KTAL, después de que las autoridades reportasen alrededor de 500.000 kilogramos de explosivos.

Sin embargo, a medida que prosiguieron las investigaciones, la cantidad hallada fue en aumento, hasta alcanzar las más de 2.500 toneladas divulgadas hoy, aunque no se descarta que la cantidad sea aún mayor.

El área donde se encontraban almacenados los explosivos, Camp Minden, es una antigua planta de municiones para el ejército, en la cual se encuentra ubicada actualmente la compañía Explo Systems Inc. que, aparentemente, sería la responsable del material encontrado.

El superintendente de la policía del estado Mike Edmonson acusó a la compañía de haberse "despreocupado" de manera "negligente y ruda" de la seguridad de "sus propios empleados, de los niños que acuden a la escuela en Doyline y del pueblo entero", por lo que se ha abierto un investigación criminal.

Los explosivos encontrados son comúnmente usados por obuses y otra maquinaria de artillería.

 

Publicidad

Policía francesa

Un alumno de 14 años y admirador de Hitler apuñala a una profesora en un colegio de Alsacia, Francia

La maestra sufre varias heridas en la cara y se encuentra ingresada en el hospital, pero afortunadamente no se teme por su vida. El agresor ha sido detenido tras intentar huir.

Vídeo Pokémon Casa Blanca

La Casa Blanca compara las redadas contra migrantes con el famoso videojuego Pokémon: "Hazte con todos"

El gobierno de EEUU ha publicado un vídeo comparando algunas redadas con imágenes de la mítica serie Pokémon, creando una gran polémica que pone en duda esta propaganda política.