Guerra Rusia - Ucrania
Trump da un giro: ahora ve a Ucrania capaz de "recuperar toda su forma original" y respalda que la OTAN abata aeronaves rusas si violan su espacio
Tras reunirse con Zelenski y Von der Leyen en la ONU, el presidente de EE. UU. endurece su discurso contra Moscú, "Rusia… parece un tigre de papel" y abre la puerta a derribos, aunque matiza que el apoyo a aliados "depende" de las circunstancias.

Publicidad
Una década después de Crimea y tres años y medio tras la invasión a gran escala, Donald Trump firmó en Nueva York su mensaje más duro hasta la fecha contra el Kremlin.
En paralelo a contactos con Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense afirmó por primera vez que Ucrania puede imponerse, "recuperar todo el territorio perdido" e incluso "ir más allá".
En sus redes, explicó: "Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia… creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea… está en condiciones de luchar y recuperar toda su forma original… ¿Por qué no?".
El giro incluye una evaluación demoledora del desempeño ruso: "Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana. Esto le hace parecer un tigre de papel".
Horas antes, ante el plenario, Trump había reconocido que él mismo pensó al principio que "acabar con el conflicto iba a ser muy fácil", para subrayar después que "la guerra es imprevisible" y que Vladímir Putin creyó que conquistaría Ucrania "en una semana".
Luz verde a derribos
Preguntado por las incursiones de drones y cazas rusos sobre Polonia y el Báltico, el mandatario se alineó con la doctrina de defensa aliada: "Sí, lo creo", respondió sobre si los miembros de la OTAN deben abatir aeronaves que violen su espacio.
Sin embargo, al ser consultado si respaldaría a los aliados en cualquier escenario, introdujo cautela: “depende” de las circunstancias. Señaló estar al tanto de una posible incursión en Dinamarca, aunque “sin detalles” para opinar.
De la “buena relación” con Putin al “no ha significado nada”
Otra novedad llegó en su encuentro con Emmanuel Macron. Trump admitió que “la buena relación que tenía con Vladimir Putin no ha significado nada”, un contraste con la línea que sostuvo durante años: que el líder ruso lo “respetaba y temía”, que la guerra no habría empezado con él en la Casa Blanca y que sería sencillo alcanzar un entendimiento.
Ahora, el presidente asegura que los daños económicos por la guerra y las sanciones están pasando factura a Rusia y que “este es el momento de que Ucrania actúe”.
Cuestionado por el estado de unas negociaciones de paz que no arrancan, Trump evitó posicionarse y dejó una frase abierta: “Se lo haré saber dentro de un mes”.
Entre tanto, insiste en que cuando los rusos perciban “la casi imposibilidad de conseguir gasolina… y todos los demás problemas” de la economía de guerra, Ucrania podrá “recuperar su país… y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad