Publicidad

ELECCIONES DE TURQUÍA

Erdogan promete diálogo tras revalidar su mayoría absoluta

El primer ministro asegura que contará con la oposición para elaborar una constitución "liberal".

El primer ministro turco y líder del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que abrirá un proceso de diálogo con la oposición y la sociedad civil para elaborar una nueva constitución "liberal" para Turquía.

"Se nos ha dado la autoridad para elaborar la nueva constitución. Se nos ha dado la oportunidad de hacer una nueva constitución con consenso (...). No cerramos la puerta solo por el hecho de que tengamos 330 diputados", ha afirmado Erdogan, según recoge el diario Hürriyet en su edición digital.

El AKP de Erdogan ha logrado 326 diputados en las elecciones legislativas celebradas este domingo gracias al 50% de los votos. Así, el AKP logra una mayoría absoluta muy ajustada, ya que el Parlamento cuenta con 550 escaños.

"Si el principal partido de la oposición y otros partidos de la oposición acceden, nos sentaremos y hablaremos en un diálogo que incluya también a otras organizaciones ajenas al Parlamento, organismos no gubernamentales y asociaciones", ha afirmado.

El principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha logrado el 25,9% de los votos, lo que se traduce en 135 diputados, seguido del Partido Movimiento Nacionalista (MHP) con 54 diputados (13%) y de 35 independientes, la mayoría candidatos kurdos.

En su discurso, Erdogan también ha abogado por la convivencia e integración de las minorías en un proyecto común. "En la nueva constitución, cada ciudadano será el primero. Esta constitución se basará en la paz. Esta constitución será la constitución de los pueblos kurdo y turkmeno, de los alevíes, de todas las minorías, de 74 millones de personas. Esta constitución será de fraternidad, de generosidad, de unidad y de solidaridad", ha asegurado.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.