Ofensiva de Israel sobre Gaza
La ofensiva israelí sobre Gaza dejará grandes secuelas: "Va a haber una radicalización absoluta"
La ofensiva israelí sobre Gaza está dejando casi un centenar de muertos y miles de desalojos. Según los expertos, habrá más consecuencias.

Publicidad
El Ejército israelí continúa su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, donde está dejando casi un centenar de muertos diarios mientras miles de gazatíes huyen hacia el sur del enclave de los bombardeos, afrontando un alto coste y para encontrarse con zonas ya abarrotadas de desplazados. Las bombas continúan cayendo y los tanques israelíes se adentran en el corazón de la ciudad. El portavoz del Ejército israelí ha confirmado que "controlar" y "destruir" Gaza llevará meses, hasta que quede "completamente destruida".
La ofensiva israelí ha tenido un fuerte impacto en la Franja. Para los analistas, la devastación de Gaza y la pérdida de liderazgo han debilitado a la organización, pero también podrían estar sembrando las bases de una nueva oleada de extremismo."Israel no ha calculado el contragolpe", asegura Eric Fratini, excorresponsal de Oriente Próximo, y añade: "Va a haber una radicalización absoluta".
"Hamas es una excusa"
Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense, explica que el objetivo principal de la operación es devastar la Franja y expulsar a la población, "por lo tanto, Hamas es una excusa". Álvaro de Argüelles, analista de El Orden Mundial, dice que "la cúpula de la organización tanto a nivel político como militar está totalmente descabezada".
Por otro lado, el ejército israelí asegura que en la Franja permanecen 48 rehenes cautivos, incluidos al menos 30 cadáveres cuya muerte ya ha sido confirmada. Mientras, la presión social se mantiene. Este miércoles, simpatizantes de Israel se manifestaron frente al Parlamento Europeo en Bruselas para exigir la liberación inmediata de todos los secuestrados.
Israel y EE.UU. negocian cómo distribuirse Gaza
En paralelo a la ofensiva militar, han generado polémica las declaraciones del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, quien calificó a Gaza como "una mina de oro inmobiliaria", en una conferencia en Tel Aviv. Según medios israelíes, el ministro aseguró que Israel ya negocia con Estados Unidos la futura división del territorio: "Se compartirá con Estados Unidos. Ahora que la hemos destruido, veamos cómo la repartimos".
Mientras Netanyahu ha insistido públicamente en que no hay planes de reasentamiento en Gaza, varios miembros ultraderechistas de su gobierno han defendido la construcción de nuevos edificios sobre la Franja arrasada. Trump también ha expresado en diversas ocasiones su deseo de transformar Gaza en la "Riviera de Oriente Próximo" tras la ocupación israelí, en línea con los planes de desarrollo planteados por parte de la coalición ultraderecha israelí.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total mientras Israel y Estados Unidos ya negocian el reparto de Gaza, última hora en directo: "Hay un plan de negocios"
-
Un tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos
-
El chascarrillo de Donald Trump en la cena de gala junto al rey Carlos III y la reina Camila
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad