Publicidad

Furor por el pastelito en Internet

El fabricante de 'Twinkies' echa el cierre y causa revuelo en Estados Unidos

En Estados Unidos el cierre de una empresa de bollería ha provocado un curioso fenómeno en Internet. Llevaba 80 años fabricando unos bollos muy típicos entre las familias americanas: los Twinkies. Cuantos menos paquetes quedan en los supermercados más aumenta su valor en la red. Hay quien ofrece ya miles de dólares.

Un anuncio de televisión dibuja una catástrofe. En él, sobreviven cinco elegidos y, con ellos, una caja de los pasteles 'Twinkies'. En el mundo real, la que ha vencido a esta marca de bollería ha sido la crisis.

En Estados Unidos, el fabricante de los famosos 'Twinkies' ha echado el cierre y diecinueve mil trabajadores se quedarán sin empleo. Y millones de clientes, sin su producto favorito.

La noticia ha provocado un terremoto en los supermercados. Muchos clientes acuden en su busca. Los que tienen suerte compran varias cajas, pero para el resto, ya es tarde.

Se trata de un pastel con historia. Desde los años 30 se convirtió en un símbolo de la merienda y luego del cine. Nunca una bomba calórica cotizó tan alto: el pack de diez pasteles costaba siete dólares y ahora en Internet está en venta por veinte, treinta o cuarenta, aunque no por eso deja de venderse.

Al negocio se suman camisetas y pins que lamentan su muerte. En la Red otros prefieren enseñar a cocinar 'Twinkies' caseros. Algunos, hasta le cantan a su bollo relleno favorito.

La empresa dueña será vendida por partes, aunque la marca podría sobrevivir. Con tanto fan quizá haya mercado para la competencia.

Publicidad