Guerra Rusia-Ucrania

Rusia redobla la campaña de desprestigio contra Zelenski

El Kremlin está usando todas sus armas contra Ucrania. Una de ellas está siendo la propaganda contra Zelenski.

Volodímir Zelenski

Volodímir ZelenskiEFE

Publicidad

Vídeos que circulan por las redes sociales y se convierten en virales. Es la otra arma del Kremlin contra el presidente ucraniano, acompañada por declaraciones incendiarias.

En uno de sus primeros discursos para justificar la invasión, Vladimir Putin dijo que Ucrania tenía un Gobierno de "neonazis" y "drogadictos". Hace unos días, el ministro de Exteriores rusos, Sergei Lavrov, aseguraba: "Zelenski dice muchas cosas, depende de lo que bebe o lo que fuma. Dice muchas cosas. No puedo comentar lo que declara una persona tan poco razonable". El exdiputado ucraniano afincado en Moscú, Ilya Kiva, afirmaba en marzo lo siguiente en la tele pública rusa: “No es un secreto que Zelenski llegó al poder porque es fácil de manejar. Es un drogadicto. Cocaína. Su adicción le hace distorsionar la realidad”.

También se dijo al inicio de la invasión que en realidad el presidente ucraniano ya no estaba en el país, que había huido con su familia. Él grabó varios vídeos desde su despacho y en la calle junto a edificios representativos para desmentirlo. Ahora, cuando la guerra lleva 70 días, se trabaja la teoría de Zelenski como "satánico judeosionista", que forma parte de la mafia sionista.

Por internet circula estos días un vídeo (fake) en el que se ve a Zelenski manteniendo una conversación con el empresario Elon Musk por videoconferencia y a su lado sobre la mesa, aparece lo que parece una montañita de cocaína. También podemos encontrar en YouTube, entre otros, un vídeo de Zelenski sorbiéndose la nariz mientras suena 'Cocaine', de Eric Clapton.

Paralelamente ha resucitado estos días un vídeo de Zelenski diciendo (aparentemente) que la cocaína "te da energía para todo el día". Está ligeramente manipulado: en realidad habla de su adicción al café. Las imágenes se han compartido innumerables veces en Twitter, Facebook y Telegram. Gamberradas que triunfan en el internet ruso y salen al exterior.

Putin previó un escenario en el que el líder ucraniano, un cómico metido a presidente sin experiencia en la gestión y aún menos de una nación en guerra, abandonara el país y dejara a su suerte al pueblo. Pero la realidad no ha sido así. Zelenski es ahora el comandante en jefe de una guerra en la que el cordero resiste a las mordidas del lobo, y un líder que sabe manejar la comunicación visual como todo un "influencer".

Vetados RT y Sputnik, Rusia pesca entre los 'influencers' españoles: "Putin es el mejor". Dos personalidades de YouTube han entrado y grabado en Donbás, una zona controlada por Rusia y que está prohibida a los medios occidentales

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".