Publicidad

TRAS TRECE DÍAS DE HUELGA

Sigue el proceso de recogida de la basura acumulada en Granada

Los equipos de limpieza trabajan sin descanso para retirar 2.500 toneladas de desperdicios, después de que la protesta terminara este fin de semana. La empresa cree que casi todo estará recogido este martes.

Los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basura de Granada trabajan a pleno rendimiento para retirar de las calles de la ciudad las casi 2.500 toneladas acumuladas. El comité de empresa y los responsables de Inagra firmaron el acuerdo este domingo, tras casi dos semanas de huelga.

El director general de Inagra, Sebastián Fernández Toronjo, ha detallado que para recoger la basura acumulada se trabaja en tres turnos, que incluyen a los empleados que están en días de descanso. Cada uno de estos turnos rotatorios de ocho horas de trabajo, un horario más amplio que el habitual, cuenta con la máxima capacidad y tiene trabajando 60 vehículos y 87 personas destinadas a la limpieza.

El dispositivo se mantendrá hasta el próximo viernes, aunque Inagra ha considerado que el grueso de la basura estará recogido este martes. Hasta primera hora de la tarde de este lunes, ya se había recogido la mitad de los desperdicios.

La firma del acuerdo ha puesto fin a trece días de huelga, la más larga de la ciudad desde que Inagra obtuvo la concesión hace 28 años.

Publicidad

Concentración de agricultores malagueños

Agricultores malagueños denuncian una supuesta estafa de casi medio millón de euros por una comercializadora de frutas y hortalizas

"Estamos desesperados después de 4 años sin ver un duro y sin recibir explicaciones de la empresa. La situación es muy difícil, no podemos parar nuestro trabajo y hemos tenido que pedir prestamos y favores de almacenes para pagar cuando podamos", declaran los agricultores.

Indigente

Se encuentran a un indigente tirado en una cinta de facturación en Barajas: "No sabemos si está vivo, muerto o qué le pasa"

En la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid siguen conviviendo cientos de personas sin hogar, junto a pasajeros y trabajadores. Los empleados están desesperados y piden ayuda para que solucione cuanto antes.