SEPE

¿Cómo va mi prestación? Consulta el estado de tu solicitud en el SEPE

El SEPE ha publicado una guía rápida con los pasos a seguir para saber cómo va el estado de tu prestación, la cuantía y la duración de la misma.

Cómo va mi prestación SEPE

Cómo va mi prestación SEPEAntena 3 Noticias

Publicidad

El SEPE ha publicado una guía rápida para informar a los ciudadanos sobre cómo va el proceso de su prestación por desempleo a través de su Sede electrónica.

Se trata de una serie de pasos muy fáciles que te permitirán conocer el estado de tu prestación.

Para acceder al servicio de la Sede electrónica es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil.

Una vez dentro debes dirigirte al apartado procedimientos y servicios y a la sección destinada a Personas y seguir los pasos descritos por el SEPE para saber si tu prestación está reconocida, la cuantía y la duración de la misma.

Si durante este procedimiento tienes algún problema siempre hay posibilidad de contactar con un trabajador del SEPE, bien de forma online o por teléfono, que te guiará en el proceso.

Prestación por desempleo

El SEPE tiene un plazo de 15 días desde que un ciudadano presenta su solicitud de prestación por desempleo para resolverla

Si pasados tres meses desde que presentó la solicitud de la prestación, no hay respuesta, esta se considerará desestimada por silencio administrativo y se puede interponer reclamación previa a la vía judicial.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.