Tenis
Alcaraz se lleva el Masters de Cincinnati tras la retirada de Sinner y enfila el número uno
El italiano abandonó cuando perdía por 5-0 contra el murciano, que gana su 22º título.

Publicidad
La gran final del masters 1.000 de Cincinnati que enfrentaba a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, el número uno contra el número dos respectivamente, ha terminado mucho antes de lo esperado con la retirada del transalpino cuando perdía por 5-0, antes de terminar siquiera el primer set.
Se notaba que el líder del ranking no estaba bien y que algo le sucedía, sin energía, enfermo, no tuvo oportunidad de competir contra el de El Palmar en ningún momento, acumulando muchos errores en el principio del encuentro. Carlos Alcaraz le estaba pasando por encima y, tras consultar con los servicios médicos, decidió quitarse la muñequera y retirarse, cuando solo se habían disputado 23 minutos de partido.
"Normalmente, empiezo por el rival, pero hoy voy a empezar por vosotros", comenzó Sinner tras el partido, dirigiéndose a los aficionados. "Lo siento muchísimo por haberos decepcionado. Desde ayer no me sentí bien, pensaba que podría mejorar durante la noche, pero fui a peor. Traté de salir y hacer posible, al menos, un partido pequeño, pero no he podido hacer más. Así que lo siento, porque alguno de vosotros, en lunes, tendríais que trabajar o hacer algo", lamentó Jannik en una entrega de trofeos que se adelantó mucho. "Enhorabuena a Carlos, otro título, seguro que no cómo querías. Aunque es asombroso lo que habéis hecho tu equipo y tú. Lo estáis haciendo muy bien y os deseo lo mejor en el US Open y en el resto de la temporada”, añadió el italiano.
"Como has dicho, no es la manera en la que quiero ganar partidos y trofeos", contestó Alcaraz, que le había consolado poco antes. Sin embargo, fue así, casi sin sudar (aunque estuvieran a 31 grados), como el murciano de 22 años obtuvo el 22º título de su carrera, octavo de Masters 1.000 y sexto de la temporada. "Lo siento y entiendo que no puedas sentirte bien ahora mismo, pero, como he dicho muchas veces, eres un verdadero campeón y estoy muy seguro de que, de esta situación, volverás aún más fuerte, porque siempre lo haces", le deseó el tercer campeón español en Cincinnati, tras Carlos Moyá (2002) y Rafa Nadal (2013).
“Quería ganar este torneo, en 2023 me encantó la final y deseaba levantar este trofeo algún día, por el apoyo que me dieron desde el primer día”, explicó, recordando aquel punto de partido que tuvo contra Novak Djokovic en la final, antes de encajar una derrota que le dolió mucho. En racha de 17 victorias en la segunda categoría de eventos del circuito (encadena tres trofeos, con los de Montecarlo y Roma), que es la décima mejor de la historia, igualada con una de Thomas Muster en 1995, el de El Palmar es el ganador más joven en Ohio desde Andy Murray (21) en 2008.
La lucha por el número 1
Sinner ha perdido 1.200 puntos con respecto al año pasado, 1.000 por el título de Cincinnati y 200 de Toronto, y suma 650 por haber sido finalista en esta edición. Por tanto, el transalpino se queda con 11.480 puntos. Por su parte, Alcaraz no defendía apenas puntos en este torneo, pero al ser campeón, le corresponden 1.000 puntos, por lo que avanza hasta los 9.590.
Sin embargo, la realidad es que Sinner tiene 2.000 puntos menos, ya que le caducarán cuando pierda el triunfo en el US Open 2024, que será cuando acabe la edición de este año. Carlos perderá 50, ya que fue eliminado en segunda ronda.
Por tanto, Jannik Sinner llega al US Open con 9.480 puntos 'virtuales' y Carlos con 9.540. El US Open reparte estos puntos: 2.000 al campeón, 1.300 finalista, 800 semifinales, 400 cuartos, 200 octavos, 100 tercera ronda, 50 segunda ronda y 10 primera ronda. Es decir, Alcaraz regresaría al número uno del mundo si llega más lejos que Sinner en Nueva York o, haga lo que haga él, si el italiano no alcanza la tercera ronda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad