Sintecho aeropuerto
Salva rompe a llorar al contar su situación de sin hogar en el aeropuerto: “Tengo amigos que trabajan y que viven aquí”
La situación de las 400 personas desamparadas que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está teniendo una repercusión internacional. El medio británico Daily Mail ha llegado a bautizar al aeropuerto madrileño como ‘Zombieland’. Hemos querido comprobar el perfil de las personas que habitan allí.

- ¿Controlar los accesos al aeropuerto de Madrid - Barajas para evitar que entren indigentes?: "No es una solución absoluta"
- Las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se han multiplicado por 10: "Si nos echan de aquí no sé qué sería de nosotros"
- Pánico en el aeropuerto Madrid - Barajas por una plaga de insectos: "15 minutos sentada y por la noche tenía entre 30 y 40 picaduras"
Publicidad
Las noticias sobre la creciente ola de personas sin techo que habitan en la T4 no cesan. 412 personas en total. Un 50 por ciento de ellos empadronados en Madrid. Y lo más sorprendente, hasta un 38 por ciento de ellos tienen trabajo.
Más Espejo ha hablado con Salva, un joven de 28 años que lleva cuatro recurriendo al aeropuerto para encontrar cobijo.
“Hay mucha gente aquí”
Si nos fijamos en el perfil de las personas que viven en Madrid-Barajas veremos que un 78% son hombres, y la gran mayoría, extranjeros. Eso sí, alrededor de 160 individuos asegura tener un trabajo pero no puede permitirse ni una habitación.
“Tengo amigos aquí que trabajan y que viven aquí”
A Salva todos le quieren en el aeropuerto. Se ha ganado el cariño de todas las personas. Ha criticado cómo los medios criminalizan a aquellos que hacen vida en este lugar. Nos ha relatado que hay “gente de 68 años, que no hace ningún mal, y que los criminalizan como animales salvajes”.
Por otro lado, también hemos hablado con AENA y varios trabajadores, y nos han enseñado algunos actos violentos que hacen aumentar la tensión en Barajas, sobre todo al caer la noche.
Salva ha querido contar, con lágrimas en los ojos el porqué de su situación en la T4. “Era DJ, y se me acabó por el COVID. Mi madre era alcohólica y no sé nada de mi padre desde 2021”. Tras este emotivo discurso, que ha impactado a Susana Griso, ha animado a la sociedad a vivir como ellos durante cinco días: “cualquier ciudadano que esté viendo esto, pruebe ahora mismo en sus carnes tumbarse en el suelo con tres mantas y la ventana abierta, y se darán cuenta de lo que es el dolor auténtico del cuerpo”.
La periodista hacía un llamamiento para que Salva recibiera ofertas de trabajo a través del programa. Ya ha habido respuestas.
Más Noticias
-
Fleur Hassan-Nahoum, exalcaldesa de Jerusalén, sobre el Gobierno y Eurovisión: "España no se ha tragado la propaganda yihadista"
-
Cae la popularidad de los reyes Carlos y Camila justo cuando sale a la luz que el monarca dobla la fortuna de su madre Isabel II
-
La práctica de las tiendas de ropa que ha descubierto Lorena Vázquez: "Porque esos centímetros vayan a lo ancho debemos pagar más"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad