Aeropuerto de Barajas

El testimonio de una extrabajadora del Aeropuerto de Barajas: "Me compré un spray por miedo"

Muchos trabajadores del aeropuerto tienen miedo, sobre todo los de la limpieza. En los turnos de noche tienen que ir escoltados con servicios de seguridad para poder acceder por ejemplo a los baños donde se encierran las personas sin hogar.

Amor Andrés Sánchez, extrabajadora de limpieza de Barajas

Publicidad

Un 78% de las personas que viven en el Aeropuerto de Barajas son hombres y un 22% mujeres, con edades comprendidas entre los 45 y 64 años. Tres de cada cuatro son extranjeros, procedentes de 33 países distintos, y más de la mitad llevan más de seis meses durmiendo en el suelo. Muchos de ellos salen del aeropuerto para trabajar.

Algunos han solicitado asilo en España —aunque son los menos—; otros están en tránsito, les han denegado la entrada en otro país y regresan a nuestro territorio. También hay quienes provienen de otras ciudades fuera de Madrid. Según los servicios sociales del Ayuntamiento madrileño, 94 de estas personas están vinculadas a la capital, ya que se les hace seguimiento administrativo o se les ayuda con gestiones médicas.

Desde marzo, funciona una mesa de trabajo en la que el Ayuntamiento reclama la participación de los ministerios de Interior, Migraciones, Transportes, Servicios Sociales y Sanidad. Aena, por su parte, pide que los servicios municipales actúen y se encarga de tareas como la fumigación de las instalaciones y el control del acceso sin billete en determinados horarios.

Para muchas personas sin hogar, encerrarse en los baños del aeropuerto es la opción más segura. Sin embargo, para los trabajadores, los baños son uno de los espacios más peligrosos. Los indigentes se cubren con lo que pueden, incluso con rollos de papel higiénico. Amor Andrés Sánchez, extrabajadora de limpieza, asegura que llegó a comprarse un spray defensivo por miedo a sufrir una agresión, como la que padeció una compañera suya, agredida sexualmente mientras limpiaba un aseo.

Amor ha tenido que limpiar numerosos desastres desagradables. Dice entender que haya personas tranquilas y decentes que no tienen un lugar donde vivir, pero también afirma que, cada vez más, se encuentra con individuos con problemas graves: mentales, físicos y de higiene.

Fernanda Correia, presidenta del comité de empresa de Serveo en las terminales 1, 2 y 3 (T1, T2 y T3), afirma que muchos trabajadores del turno de noche limpian acompañados por miembros de seguridad, ya que deben despertar y desalojar a personas sin hogar de los baños, y muchos de ellos reaccionan con agresividad. Añade que, desde que AENA retiró las papeleras interiores, se han encontrado con elementos peligrosos, como jeringuillas tiradas en el suelo.

Las papeleras se han convertido en los "supermercados" de estas personas, según relatan trabajadoras del aeropuerto, especialmente las situadas antes de los controles de seguridad. Es allí donde los pasajeros deben desechar agua, refrescos o bocadillos antes de embarcar. Los indigentes levantan las tapas y recuperan todo lo que pueden para sobrevivir, cuando no piden directamente a los usuarios o empleados.

El párroco del aeropuerto, Pablo Seco, valora positivamente que AENA haya cerrado sus puertas entre las 23:00 y las 06:00. Él también cierra la capilla por las noches, ya que durante el día muchos indigentes se sientan en sus bancos a dormir, porque es un lugar más tranquilo y seguro que las salas de las terminales. Seco pide que las autoridades trabajen de forma conjunta para encontrar una solución para los centenares de personas que viven en estas condiciones.

Entre ellas está Andrés, quien nos cuenta que, a las 10:30 de la mañana, recoge sus cosas para irse a Madrid. Allí acudirá a un centro de acogida para asearse. Asegura que él no es culpable de ninguna plaga de chinches o piojos, y que también irá a un comedor social. No ha encontrado plaza en los albergues municipales: “no hay cupo”, dice. Así que regresará al aeropuerto antes de las 23:00 para dormir sobre las baldosas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad