incendios

María Guardiola explica cómo están viviendo los incendios en Extremadura: "Siguen faltando medios"

Espejo Público hablaba con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la cual se encuentra presente en los puestos de gestión para la extinción de los incendios que afectan a su comunidad. Asimismo, respondía a las siguientes preguntas: ¿Hay medios suficientes? ¿Se había realizado una prevención adecuada en la zona?

María Guardiola sobre los incendios de Extremadura

Publicidad

España sigue viviendo la complicada situación de los incendios en varias de las Comunidades Autónomas, siendo las más afectadas Castilla y León y Galicia. Extremadura tampoco se salva, y en los últimos días vivía varios focos. Espejo Público hablaba sobre la evolución de estos y su gestión por parte de las autoridades. Para ello, se conectaba con María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, para conocer de primera mano como avanza la problemática.

La situación "crítica" de Extremadura

La presidenta expresaba que se trata de una "situación crítica", ya que, desde hace una semana, se han generado incendios simultáneos en toda la región: "Hemos llegado a tener hasta 18 incendios a la vez (…) 30.000 hectáreas quemadas". Asimismo, revelaba que el más preocupante es el que afecta a Jarilla (Cáceres) porque amenaza con llegar a Castilla y León. Por eso, allí se localiza el puesto de mando avanzado y "están intentando frenar los profesionales en la parte norte". Este, en concreto, "tiene ya un perímetro de más de 130 kilómetros y son ya 11.000, cerca de 12.000, hectáreas quemadas".

"La dedicación es absoluta"

En cuanto a la labor de los Cuerpos de Seguridad y los agentes forestales, Guardiola indicaba que "la dedicación es absoluta (…) nos transmiten mucha tranquilidad porque son profesionales que conocen muy bien el terreno". Un trabajo de los bomberos al que, desde el primer día, se unía la UME y el resto de profesionales que están abordando el incendio. "Necesitamos que se acabe cuanto antes, y ese es el deseo de todos los que estamos trabajando aquí desde la más absoluta coordinación y unidad", decía.

La llamada de Guardiola con Sánchez

El presentador Miquel Valls le preguntaba sobre su conversación con Pedro Sánchez. El Presidente del Gobierno le llamó el viernes para interesarse por la situación: "Aproveché ese momento para implorar (…) los medios que necesita Extremadura para poder terminar con este drama de los incendios que estamos sufriendo". Tras esta llamada, "hicimos la tramitación oficial, como así se nos requirió, a través del Cecopi y recibimos respuesta en la mañana del domingo después de la celebración del Cecopi de esa mañana". "En esa reunión yo manifesté, una vez más, que habíamos tramitado 48 horas antes esa petición, que era urgente que los medios llegaran a Extremadura", compartía. No obtuvieron recursos en el momento de la tramitación y "el delegado del Gobierno (…) manifestó que no había medios suficientes en el Gobierno para poder atender un incendio como este". Sin embargo, aunque la ayuda no fue inmediata, más tarde sí que llegaron equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios del Mecanismo Europeo.

Pero, aún así, ¿Se tienen los medios suficientes para controlar la situación? La Presidenta respondía tajante: "No, no tenemos los medios necesarios (…) siguen faltando medios". Ella misma comprobaba en primera persona que el nivel de gravedad del incendio exige mucho más: "Me dieron la oportunidad de poder controlar desde arriba y es como ver 11 grandes incendios en esta zona. Por tanto, necesitamos muchos medios aéreos y personal".

¿Por qué se ha llegado a esta situación?

Miquel planteaba otra cuestión: ¿Por qué ha pasado esto? ¿Había prevención? "Tenemos muy claro que los incendios se apagan en invierno. (…) Hemos destinado 70 millones de euros en este presupuesto de 2025 a estas labores de prevención, a obras en la gestión forestal que pudieran prevenir esta situación", respondía. A pesar de ello, confesaba que es necesario "seguir invirtiendo y seguir regulando (…) para que poder intervenir en los montes sea mucho más fácil". Más dinero y más recursos que, aseguraba, no pueden conseguir solos y que por ello, "las Comunidades Autónomas necesitamos la ayuda del Gobierno de España, sin ninguna duda". Además, destacaba otro aspecto a tener en cuenta: "Se ha demostrado que la agricultura y la ganadería son necesarias para salvar y que no se produzcan terribles incendios".

Un "comportamiento ejemplar"

Guardiola concluía agradeciendo a todos aquellos que están dedicando sus fuerzas a acabar con la situación. Por un lado, a las Comunidades Autónomas, tanto a las que limitan con Extremadura como a aquellas que están más lejos. De hecho, hacía referencia directamente a la ayuda de Cataluña, que en las últimas horas ponía a su disposición distintos medios. Por otro, a los medios de comunicación, que transmiten la información que "calma mucho esa inquietud e incertidumbre que, en muchas ocasiones, tienen los vecinos". Y, por encima de todo, a la solidaridad y colaboración de los extremeños. "En momentos dramáticos donde están viendo cómo su forma de vida se está quemando, tienen un comportamiento ejemplar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

María Guardiola sobre los incendios de Extremadura

María Guardiola explica cómo están viviendo los incendios en Extremadura: "Siguen faltando medios"

Espejo Público hablaba con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la cual se encuentra presente en los puestos de gestión para la extinción de los incendios que afectan a su comunidad. Asimismo, respondía a las siguientes preguntas: ¿Hay medios suficientes? ¿Se había realizado una prevención adecuada en la zona?

MARTA SANTANA DESMIENTE SER UNA HEROÍNA EN CHINA

Marta Santana, convertida en una heroína en China por error: "Me quedé en shock, no soy yo la del vídeo"

Una nadadora profesional ha sido víctima de una gran confusión. Tras viralizarse un vídeo en el que una turista española salva a un niño en China de morir ahogado, todas las televisiones quieren saber su versión... ¡cuando ella no es la que aparece en el vídeo!