Paz en Gaza

Nicolás Redondo, sobre la presencia de Pedro Sánchez en la cumbre de paz: "No pintaba nada"

La firma del acuerdo de paz para Oriente Medio que pone fin al conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás es una de las noticias del año. El presidente de la Fundación para la Libertad, Nicolás Redondo Terreros, ha hecho un análisis contundente.

Nicolás Redondo, sobre Sánchez en la cumbre

Publicidad

La mesa e debate de Espejo Público debatía sobre el papel de España en la cumbre celebrada este lunes en Egipto. En ella tuvo lugar la firma del acuerdo de paz en Gaza y contó con la presencia de numerosos líderes de distintos países entre los que estaba el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y Donald Trump, que se se saludaron por primera vez desde que se iniciara el segundo mandato del presidente estadounidense. Sin embargo no estuvieron ni representantes de Israel, ni de Palestina.

"Un gran día con unas circunstancias especiales"

El exsocialista Nicolás Redondo Terreros subrayaba lo histórico de la cita y se refería al debate interno como una "trifulca casera y aldeana". Ha surgido a raíz del saludo entre Trump y Sánchez y las palabras del norteamericano al español.

Entre algunas de las características particulares de este acuerdo que destacaba Redondo están el sucumbimiento de Irán o la desaparición de Rusia como actor en la escena internacional. Sobre todas ellas estaría el hecho de que las dos organizaciones terroristas que más inestabilidad provocan en Oriente Medio, Hamás y Hezbolá "están descabezadas".

La presencia de Pedro Sánchez

Pasaba a pronunciarse sobre el papel de la delegación española en la cumbre de Sharm el Sheij, Egipto. Con Pedro Sánchez a la cabeza, una vez recibida la invitación para estar en ella, resulta difícil declinarla, entiende Redondo. Sin embargo al mismo tiempo ponía el foco en la reunión a puerta cerrada que tuvo lugar entre diez países, y en la que no estuvo España. Debido a esa exclusión del encuentro principal, Nicolás Redondo hacía la siguiente lectura: "Si no estuvo España, no pintaba nada".

"Las reuniones no se miden por el apretón de manos, todo el mundo es muy cortés", sentenciaba.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Reencuentro con rehenes.

El tío de uno de los rehenes de Hamás cuenta las torturas de los cautivos: "Al ser liberado uno de ellos solo quería que le diera la luz"

El acuerdo de paz entre Israel y Hamás deja las primeras estampas de rehenes liberados por el grupo terrorista. El tío de uno de ellos detalla el trato vejatorio al que fueron sometidos.

Nicolás Redondo, sobre Sánchez en la cumbre

Nicolás Redondo, sobre la presencia de Pedro Sánchez en la cumbre de paz: "No pintaba nada"

La firma del acuerdo de paz para Oriente Medio que pone fin al conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás es una de las noticias del año. El presidente de la Fundación para la Libertad, Nicolás Redondo Terreros, ha hecho un análisis contundente.