Cumbre de Paz

Pedro Sánchez asiste a la Cumbre de Paz sobre Gaza que se celebra en Egipto

Está previsto un saludo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Pedro Sánchez en imagen de archivo

Pedro Sánchez en imagen de archivoEFE

Publicidad

Todas las miradas están puestas hoy en Egipto, concretamente en la localidad de Sharm el Seij, donde se celebra la ceremonia de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo. Pedro Sánchez es uno de los presidentes que asiste a este acto histórico en el que coincidirá con una veintena de mandatarios que han sido invitados por el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi.

El presidente del gobierno ha puesto rumbo a Egipto esta madrugada, acompañado por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Está previsto que nada más llegar sean recibidos por el presidente de la república de Egipto en el Centro Internacional de Convenciones Sharm el-Sheikh.

Según la agenda oficial, después, a media mañana, todos los jefes de Estado y de Gobierno serán también recibidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para después realizar una protocolaria foto de familia. Más tarde, al medio día, ambos mandatarios presentaran las conclusiones de este plan.

El encuentro entre Sánchez y Trump se produce solo cuatro días después de que el presidente estadounidense planteara la salida de España de la OTAN por considerar insuficiente su gasto en defensa.

El gobierno pone en valor la presencia de Sánchez en la cumbre

Desde el gobierno celebran el paso que se va a dar hoy en Egipto. Para el ministro de la presidencia, Félix Bolaños, se trata de una "grandísima noticia". Asegura que desde hoy se empiezan a ver "resultados" como la liberación de rehenes, la apertura de corredores humanitarios en los que se proporcione alimentos y bebidas, o que "no se asesine a gazatíes absolutamente indefensos".

Bolaños ha querido además poner en valor la presencia del gobierno español. "El presidente estará allí representando a España”, ha recordado, pidiendo a la comunidad internacional que se involucre para que "la paz sea duradera y eficaz" y para que "nunca más se vuelva a repetir la masacre, el genocidio, a la población indefensa en Gaza".

También el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha puesto el foco en la asistencia de Sánchez. "Hoy el mundo mira a Egipto, allí está el gobierno español y Pedro Sánchez", ha insistido, al tiempo que a cargado contra Feijóo reprochándole sus declaraciones en una entrevista en Espejo Público donde el líder popular ha asegurado que el ministro de Exteriores y Sánchez "no pintan nada" ni "tienen información". "Le informo de que hay una cumbre en Egipto para la paz y allí está el presidente", ha dicho, añadiendo que “el que pinta cada día menos en el PP es Feijóo. Entre Ayuso, Aznar y Abascal le están comiendo la tostada".

López, al igual que Bolaños, ha pedido compromiso a la comisión europea para convertir la paz “en justa y duradera” y ha vuelto a reclamar el reconocimiento del estado palestino.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de la familia real durante el desfile del Día de la Hispanidad.

La familia real preside el desfile del Día de la Hispanidad, marcado por las ausencias políticas y las críticas a Sánchez

Miles de personas han llenado el centro de Madrid para celebrar el Día de la Hispanidad, en un desfile presidido por los reyes Felipe y Letizia, acompañados por sus hijas. La jornada, marcada por el homenaje a la UME, ha transcurrido con normalidad, aunque no han faltado los abucheos al presidente Pedro Sánchez y las ausencias destacadas de varios políticos.

Imagen de Esther Muñoz y Alberto Núñez Feijóo durante el desfile del 12 de octubre

Feijóo responde al "ánimo, Alberto" de Sánchez y dice "estar animado" porque "su pareja no está en el juzgado ni su hermana en la cárcel"

Durante los corrillos, el líder de los populares ha asegurado que su partido "está en el camino correcto".