Polémica
Gonzalo Miró, sobre la pancarta de un Pedro Sánchez "corrupto": "Te puedo poner un cartel de Feijóo diciendo 'narcotraficante' o de Ayuso diciendo 'asesina'"
Un juez ha ordenado la retirada de una megapancarta situada frente al Congreso en el que se puede ver a Pedro Sánchez con la imagen de 'El Padrino' en la que se le llama corrupto. Gonzalo Miró analiza esta maniobra.

Publicidad
Una pancarta que acusa al presidente del Gobierno Pedro Sánchez de corrupto se ha podido ver durante unas horas colgada en el edificio que está en frente del Congreso de los Diputados. En esta lona se mostraba a Pedro Sánchez con una imagen inspirada en la película de 'El padrino'. La pancarta ha sido encargada por la asociación 'Hazte Oír' e incluye los procesos judiciales relacionados con el entorno de Sánchez.
El cartel ya ha sido retirado como medida cautelar. Desde Ferraz se amparan en que este diseño incurre en un presunto delito de mentiras y calumnias.
Espejo Público ha debatido sobre esta instalación. El colaborador Gonzalo Miró cree que "una cosa sería la publicidad y otra lo acusatorio". "Te puedo poner un cartel de Feijóo diciendo 'narcotraficante', otro de Ayuso diciendo ' asesina', otro de Abascal poniendo 'dictador', otro de Almeida poniendo 'genocida'... Estoy poniendo cosas que no son verdad no están demostradas y si lo explicas de la misma manera... ¿dónde lo paras?", se pregunta.
Las dos denuncias existentes contra el cartel
Montse Suárez, abogada y colaboradora de Espejo Público, explica que en este momento hay dos denuncias interpuestas. Una de la comunidad de propietarios que entiende que el contrato por el cual permitió a la empresa instaladora ubicar carteles no incluía mensajes de tinte político y la denuncia por un delito de calumnias impuesta por el PSOE. El juez ha tomado una decisión sin escuchar a la parte de Hazte Oír y ha resuelto esta medida cautelar que es recurrible en 5 días hábiles, explica la letrada.
Añade además Suárez que esa misa fotografía y esas expresiones fueron usadas por la misma asociación en las elecciones europeas ante los juzgados de Badajoz. La Junta electoral central resolvió en ese momento que estaba dentro de la libertad de expresión.
Más Noticias
-
"Me quedo hasta tres de la mañana con el móvil": Pantallas que roban sueño y adolescentes agotados, la nueva epidemia del siglo XXI
-
"Cerdán no debería ser secretario de organización del PSOE": Nicolás Redondo, rotundo ante las informaciones que vinculan a Santos Cerdán
-
Azucena tiene cáncer de mama y ha alargado su esperanza de vida gracias a los ensayos clínicos: "Se trata de morirte lo más tarde posible"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad