FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Joaquín Manso analiza el fallo del fiscal como director de 'El Mundo': "Se nos convirtió en protagonistas contra nuestra voluntad y decidimos liderar las investigaciones"

Las informaciones publicadas por el diario 'El Mundo' han sido claves para la investigación del Tribunal Supremo en el caso del fiscal general del Estado.

Joaquín Manso.

Publicidad

La condena al fiscal general del Estado es la noticia del día. Nunca antes un fiscal general había estado sentado en el banquillo del Tribunal Supremo, menos aún condenado. El fallo contra Álvaro García Ortiz ha llegado siete días después de que el presidente de la Sala de lo Penal pronunciara el “visto para sentencia”. Aunque la sentencia está pendiente de redacción, el fallo se ha hecho público concluyendo que el fiscal es culpable por haber cometido un delito de revelación de información reservada.

Hoy en el plató de ‘Espejo Público’ ha estado el director de 'El Mundo', Joaquín Manso. Sus informaciones exclusivas han sido claves para el fallo del Tribunal Supremo. En total, el diario ha dedicado nueve portadas a esta cuestión. "'El Mundo' no tenía la ambición de ser protagonista, más allá de incorporarse a una información relevante que habían empezado a publicar otros compañeros”, ha comenzado aclarando el director.

“Decidimos liderar las investigaciones”

“Se nos convirtió en protagonistas contra nuestra voluntad y a partir de ahí lo que decidimos fue liderar la información, liderar las investigaciones”, ha explicado Manso. “Fuimos los primeros en publicar que la autoría de la nota era de Álvaro García Ortiz”, ha destacado.

“Para el fiscal general lo relevante era ganar el relato”

“La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras judicializa el caso”. Es el titular que 'El Mundo' publicó el 14 de marzo y el comienzo de la batalla por ganar el relato. Para Joaquín Manso es fundamental destacar el subtítulo de la noticia, que era “el empresario ya había admitido los hechos un mes antes y había manifestado su voluntad de pactar”.

La información estaba ahí y “Miguel Ángel Rodríguez no tuvo ninguna participación en ella”, ha dejado claro el director de 'El Mundo', que subraya que “si el fiscal general del Estado quería hacer alguna precisión sobre la información podría haberlo hecho sin necesidad de vulnerar los derechos de ningún ciudadano”. “Si se incurrió en ese exceso es porque para el fiscal lo relevante era ganar el relato, intervenir en la batalla política y para eso no está el fiscal general del Estado”, ha argumentado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Juan Lobato en Espejo Público.

Juan Lobato critica al Gobierno por su reacción a la sentencia del fiscal general: "No podemos generar una oposición partidista constante para hacer política"

Juan Lobato ha declarado en el juicio del fiscal general del Estado y por primera vez, ha hablado tras conocerse el fallo judicial. El exdirigente socialista analiza el alcance político del fallo y el debate que se ha reabierto sobre el funcionamiento de las instituciones.

Pablo López

“Es importante darlo todo”: así arranca el Asalto Final más intenso de La Voz

Esta noche, a las 22:00 horas en Antena 3 llega el Asalto Final, la última oportunidad para que los talents consigan una plaza en los esperados Directos.