Subida de los alimentos

"En un mes doblará el precio": el reto de hacer la compra con los frescos disparados con la Navidad en el horizonte

¿Cuánto han subido los pescados y la carne en lo que va de año? ¿Cuánto subirán de cara a la cena de navidad? Recorremos los mercados para sumar y sumar euros y tantos por ciento. La expresión más habitual: “el doble”

Precios Navidad

Publicidad

Regrese a la escuela y repase este ejemplo de progresión geométrica: 30, 60, 120… Esta sucesión numérica es aplicable a un besugo: Hace tres semanas el kilo estaba a 30. Hoy a 60. Y si lo deja para dentro de un mes, superará los 100. Es solo un ejemplo de los muchos que nos golpearán el bolsillo esta Navidad. Pero la subida de los precios de los alimentos no es exclusiva de estas fechas: De octubre de 2024 a octubre de este año el cordero ha subido más del 7%, el pescado otro tanto y el vacuno, casi el 18.

"Pues muy fácil: no comer besugo"

Jackson nos muestra un puñado de espléndidas gambas blancas de Huelva: "Ahora las tenemos a 60. De cara a Navidad se pondrán entre 90 y 120". Reconoce que en lo que va de año el pescado fresco ha subido de forma reseñable, pero en defensa de su producto recurre al argumento irrebatible: "como ha subido la gasolina, como ha subido toda la cesta básica…". Le exponemos la evolución del precio del besugo a un cliente de la pescadería: una pieza de dos kilos se le pondrá en 200, le decimos. "Pues muy fácil: no comer besugo". Dani, otro pescadero, nos muestra alternativas que está buscando la clientela: "el pargo le está comiendo terreno por calidad y precio. Hoy está a 16 el kilo. En un mes estará a 28. La urta está también a 16 y en Navidad doblará el precio".

"Hace un año cinco euros menos. En un mes un 15% más"

Un cartel muestra el precio del cochinillo en grandes caracteres: a 75 la unidad. El chuletón de vaca a 38 y las chuletas de lechal a 25 (todos los precios de este reportaje los hemos redondeado un céntimo al alza). "Hace un año estaban a cinco euros menos. En un mes subirán un diez o un quince por ciento", desglosa el carnicero. Mercedes nos muestra el pulpo congelado que acaba de comprar por 66 euros: "Pero no es gallego, es marroquí. El gallego está tres veces más caro". Según la OCU en la Navidad del 24 cada español gastó 683 euros. ¿Cuánto calcula usted para estas fiestas?

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad